Los planes del Betis para la nueva dirección deportiva
Javier Ribalta y Braulio Vázquez, entre las opciones que gustan, pero con las alternativas de la casa muy presentes. El casting del pasado año rebaja las urgencias entre los dirigentes.

El adiós de Ramón Planes no ha variado la hoja de ruta del Betis para el mercado invernal, pero los deberes a medio plazo sí han aumentado para los dirigentes, que deberán buscar un recambio a la figura del catalán. El club, con el casting realizado hace menos de un año que precisamente acabó con la contratación de Planes, tiene un amplio conocimiento sobre ese mercado, de ahí que ahora no se tengan urgencias, como informó Relevo el pasado domingo, y sí se quiere tomar con calma esa decisión sobre una pieza clave del proyecto
Con todo, en el Betis se valora una alternativa de la casa que pueda promocionar en el organigrama, como sería el caso del propio Manu Fajardo, aunque también gustan algunos candidatos de fuera. Como informó Radio Sevilla y pudo confirmar Relevo, Javier Ribalta es una de esas opciones que están sobre la mesa de la entidad heliopolitana; también se encuentra bien posicionado en la lista de preferencias de los dirigentes Braulio Vázquez; y en la propia entidad aparecen nombres como el de Manu Fajardo, actual secretario técnico y que ha garantizado su continuidad al menos hasta febrero, o Miguel Calzado, actual director de la cantera.
"Queremos cerrar bien este mercado de invierno y luego definir claramente cómo será la estructura deportiva del club, pero hacerlo sin ninguna prisa, con el sosiego que hay que hacer este tipo de cosas porque estamos encantados con el trabajo que están realizando la secretaría técnica y todos los miembros del staff técnico", expuso el presidente, Ángel Haro, durante la presentación de Johnny Cardoso, en su primera aparición pública tras la salida de Ramón Planes.

Aunque en el Betis no haya sentado bien el momento del adiós del catalán, en pleno mercado invernal, los dirigentes no quieren romper esa buena relación que se había tenido en los meses anteriores. "¿Decepcionado? No, tengo que poner de manifiesto que la relación con Ramón ha sido y será buena, ha hecho un gran trabajo el tiempo que ha estado en el Betis y hay que darle normalidad a este tipo de situaciones. Él viene con un proyecto deportivo, con un contrato, al final el hecho de que esté siendo bueno el trabajo hace que le vengan ofertas", indicó Haro, que incluso resaltó ese dinero en la caja -500.000 euros- que dejó la salida de Planes. "Hasta ahora es el único director deportivo que se ha ido poniendo una cláusula, hasta ahora había que pagar por que se fueran los directores deportivos, señal de que vamos en una buena dirección, y desearle que le vaya bien, no puedo decir otra cosa", añadió el presidente.
Alternativas de la casa
Sin una decisión tomada, los dirigentes también consideran las alternativas que existen dentro del propio Betis. Las salidas de dos directores deportivos en apenas un año -Antonio Cordón y Ramón Planes- provocan que en el club se valore ese camino de la casa, con la promoción de figuras que vienen realizando un buen trabajo en sus departamentos.
El primer nombre sería el de Manu Fajardo, del que se valora muy positivamente la aportación que viene realizando desde que se incorporase el pasado verano como secretario técnico. Eso sí, Fajardo cuenta todavía con una oferta del Al-Ittihad para marcharse junto a Ramón Planes, de ahí que su futuro en el club verdiblanco sólo esté garantizado hasta febrero y que, precisamente, su decisión final irá en consonancia de los planes que tenga la entidad. Otro nombre de la casa sería Miguel Calzado, el director de una cantera que ha ido mejorando sus registros en los últimos años, tanto en los resultados deportivos como en la presencia de canteranos en los escalafones de la Selección o en la promoción al primer equipo.
De Ribalta a Braulio, las opciones de fuera
Dos de los nombres de esa corta lista que se maneja ahora mismo en el Betis son los de Javier Ribalta y Braulio Vázquez, aunque éste cuenta con el hándicap de su actual vinculación con Osasuna, a diferencia del primero, que quedó libre tras su salida del Marsella a comienzos de esta temporada.
De Ribalta se valora su conocimiento del mercado internacional, después de su experiencia en varios equipos de Italia -Torino, Milan, Novara, Juventus y Parma-, Rusia -Zenit-, Inglaterra -United- y Francia -Marsella-. A sus 43 años, a Ribalta se lo considera en un momento adecuado para iniciar una aventura en el Betis, aunque siempre integrándose en la estructura de trabajo que existe en Heliópolis.
El perfil de Braulio Vázquez es distinto. Vinculado al Betis en diferentes momentos de los últimos años, el gallego viene realizando un excelente trabajo en Osasuna, con el que ha ido creciendo en los últimos años, aunque se ha movido más en el mercado nacional que en el internacional. Su nombre ya estuvo en la agenda del Sevilla el pasado verano, aunque finalmente acabó mejorando su contrato en el conjunto rojillo, al que también habría que pagar para rescindir su contrato.
Con todo, a las oficinas de Heliópolis están llegando ofrecimientos de todo tiempo desde que se conoció la salida de Ramón Planes, por lo que los dirigentes también estudian esas alternativas, aunque la idea sería apostar por un perfil de un director deportivo que conociera LaLiga, ya fuera por su nacionalidad o por una experiencia previa en el fútbol español... o en el propio Betis.