LALIGA SANTANDER

Los planes del Celta con Miguel Rodríguez, la joya de la cantera

El delantero del filial mantiene conversaciones para renovar y subir al primer equipo el próximo verano.

Miguel Rodríguez, jugador del Celta B y una de las joyas de su cantera del club vigués. /Reuters
Miguel Rodríguez, jugador del Celta B y una de las joyas de su cantera del club vigués. Reuters
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El Celta es uno de los equipos españoles que más cuida su cantera. Junto a Athletic Club y Real Sociedad, el conjunto gallego es el equipo que más futbolistas formados en sus categorías inferiores ha empleado durante las últimas temporadas en Primera División. Esta misma temporada le ha dado galones a Gabri Veiga, un centrocampista de 20 años que está siendo una de las sensaciones del año en el fútbol español. En el horizonte aparece marcado en rojo Miguel Rodríguez, la otra gran joya del club y que este curso está jugando Primera RFEF con el filial. El Celta ya tiene diseñada la hoja de ruta con el delantero redondelano.

El futuro del club pasa, en buena medida, por la presencia de los dos canteranos en el primer equipo como herederos naturales de un Iago Aspas que ya apura el final de su carrera deportiva. Miguel Rodríguez tiene contrato con la entidad hasta 2024, pero ambas partes ya han mantenido conversaciones en los últimos meses para ampliar ese vínculo, mejorarle el salario y aumentarle la cláusula de rescisión para alejar a posibles compradores. Aunque todavía no hay acuerdo, en A Sede creen que no habrá grandes problemas para alcanzarlo y todo debería resolverse en los primeros meses de 2023. 

En ese momento, la situación del joven delantero cambiará por completo. A partir del próximo verano, el Celta quiere que el futbolista pertenezca ya a la primera plantilla, como el mencionado Gabri Veiga. Está por ver qué rol podrá tener e incluso no se descarta en el club que pueda jugar un año cedido en un equipo de Segunda División o el extranjero como han hecho otros canteranos recientemente. Lo que tienen claro en Vigo es que su etapa en el filial acabará el 30 de junio. Podría hacerlo incluso antes. Son varios los equipos de la segunda categoría nacional los que han llamado para mostrar interés por su cesión este mes de enero, entre ellos el Lugo, algo que ya ocurrió en verano. En aquel momento el Celta prefirió que la punta siguiese cerca de su entorno y ahora tiene la misma voluntad, pero falta saber si el jugador prefiere probarse fuera seis meses o acabar el curso en Vigo.

Parecía que esta temporada podía ser la del desembarco del atacante en el primer equipo, pero en el club decidieron dejarle un año más en el Celta B para que acumulase minutos, sensaciones y goles. Y Miguel está respondiendo. En lo que va de temporada el delantero se ha convertido en uno de los imprescindibles de Claudio Giráldez, técnico debutante en el filial. Hasta el momento, el canterano ha disputado 14 encuentros de liga en los que ha anotado cinco goles. En total, acumula 17 dianas desde que llegó al segundo equipo.

Rodríguez debutó en la élite del fútbol nacional con Óscar García al inicio de la temporada 20/21. La posterior llegada de Eduardo Coudet le devolvió al segundo equipo, y es ahí donde ha permanecido los dos últimos años. Carvalhal ya le ha llamado para numerosos entrenamientos con el primer equipo e incluso le ha dado minutos en Copa del Rey ante el Algar.

La joven perla de Redondela siempre ha sido objeto de deseo de grandes clubes. Siendo cadete jugaba con regularidad en el Juvenil A de División de Honor, donde era uno de los líderes sobre el campo. Sus actuaciones despertaron el interés de numerosos equipos sabedores de que estaban ante la última oportunidad de firmarle antes del cambio de categoría. En aquel momento se le presentaron ofertas mareantes en las que le ofrecían salarios desorbitados. El canterano y su familia las declinaron porque su primera y única opción era jugar en el Celta, algo que cada vez está más cerca. Los próximos pasos están claros: renovación y primer equipo.