ATLÉTICO 3 - R. MADRID 1

La polémica del derbi: posible falta antes del 1-0, el Madrid pide roja a Giménez y el Atlético a Bellingham...

El duelo entre Atlético y Real Madrid contó con varias acciones discutidas. Los blancos también reclaman que Rudiger no interviene en el gol anulado que suponía el 2-2.

Rudiger y Mario Hermoso pujan por un balón./EFE
Rudiger y Mario Hermoso pujan por un balón. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El derbi entre Real Madrid y Atlético de Madrid en el Civitas Metropolitano vivió una primera mitad cargada de polémica. De hecho, comenzó pronto. Álvaro Morata marcó el primer gol del partido en el minuto 4 tras un gran envío de Samu Lino desde el costado izquierdo. Sin embargo, los jugadores blancos lamentaron enérgicamente que el colegiado Alberola Rojas no señalara una posible falta de Mario Hermoso sobre Jude Bellingham.

En el 2:25, Bellingham recuperó un balón, condujo y al ceder para Modric fue derribado por Mario Hermoso. El central le barrió abajo, en una posible infracción. El croata perdió la pelota y el Atlético, en el 3:04, consiguió convertir el primer tanto del encuentro. La distancia entre las acciones impide al VAR intervenir al tratarse de acciones diferentes. Que no actúe la tecnología, eso sí, no exime de un posible error a Alberola Rojas.

Tras el gol de Kroos, el Real Madrid se volcó sobre la portería rojiblanca y logró el tanto del empate, anulado por fuera de juego posicional de Antonio Rudiger. Bellingham puso un balón desde el costado izquierdo, en el 43'. El central va en busca del esférico como su marcador Mario Hermoso. Este les pasa por encima, sin que ninguno de los dos llegue a conectar con él.

Entonces, el balón le llega a Alaba, que remata para que Camavinga la empuje a portería vacía. Modric no daba crédito a la señalización del colegiado y fue amonestado por ello. Pero, efectivamente, Rudiger estaba por delante de su marcador. Otro debate es si la posición adelantada del ex del Chelsea es suficiente para anular el tanto, al no intervenir en la acción.

Sin embargo, pugna por él, impide a Mario Hermoso desenvolverse en busca del despeje y no le pasa tan lejos. Dicho de otra forma, Rudiger condiciona la jugada, aunque no toque la pelota. En este caso, la infracción concreta es "intentando jugar claramente un balón cercano mediante una acción que tenga un impacto en el adversario". La Regla 11 del fútbol, expuesta por IFAB, dice lo siguiente:

"Únicamente se sancionará a un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón toca o es jugado por un compañero de equipo si llega a participar en el juego de forma activa de una de las siguientes maneras:

1. Interfiriendo en el juego, al jugar o tocar un balón pasado o tocado por un compañero.

2. Interfiriendo en el juego de un adversario de una de las siguientes maneras:

-Impidiendo que juegue o pueda jugar el balón, al obstruir claramente el campo visual del adversario.

-Disputándole el balón.

-Intentando jugar claramente un balón cercano mediante una acción que tenga un impacto en un adversario.

-Realizar una acción que afecte claramente a la posibilidad de un adversario de jugar el balón".

El Madrid pidió roja a Giménez y el Atlético, a Bellingham

En el descuento del primer tiempo, Giménez se precipitó y cometió una entrada temeraria sobre Rodrygo cuando este se marchaba con espacio por la izquierda. El uruguayo conecta con la pierna del brasileño, pero no llega a impactar con brusquedad, lo que podría haberle supuesto una lesión. Por ello, los jugadores de Carlo Ancelotti reclamaron más castigo que la amarilla mostrada.

En el mismo período, pero esta vez del segundo tiempo, la otra cara de la moneda. Bellingham llegó tarde a un balón y entró bruscamente a Correa. De nuevo, tal y como sucediese con Giménez, no termina de contactar violentamente con su pierna, evitando una posible lesión. Alberola Rojas optó por dejarlo en amarilla, el VAR no le corrigió y los futbolistas discutieron airadamente sobre el terreno de juego. Fue la última acción de un derbi de alto voltaje que se decantó del lado colchonero.