"No hay apenas contacto" y "un contacto menor": el VAR corrigió dos veces a Figueroa Vázquez y este se mantuvo firme
El colegiado decretó dos penas máximas controvertidas pese a que Del Cerro Grande le invitó a reexaminar las jugadas.

El Las Palmas-Girona que abrió la jornada del sábado tuvo un protagonista inesperado: Figueroa Vázquez, el árbitro del partido. El colegiado andaluz señaló tres penaltis y en dos de ellos, aconsejado por el VAR (ocupado por Del Cerro Grande), acudió a revisar las acciones al monitor. Lo curioso es que Figueroa no rectificó su decisión inicial en ninguna ocasión, a pesar de que las imágenes pareciesen evidenciar que los contactos que había apreciado no eran suficientes.
📺💥 Cruce de cables de Figueroa Vázquez en el estadio de Gran Canaria.
— Archivo VAR (@ArchivoVAR) April 27, 2024
👉🏻 El VAR llamó al colegiado para que revisara un penalti señalado previamente.
❌ NO ES PENALTI.
▪️ Pese a que no existe contacto, el colegiado andaluz mantuvo su decisión inicial de forma incomprensible. pic.twitter.com/Lp2TCa5PnY
La primera jugada polémica llegó en el minuto seis. Moleiro se internó por la banda izquierda y, tras recortar hacia dentro, sintió en el hombro la mano izquierda de David López. El árbitro indicó la pena máxima y recibió de inmediato la llamada de la sala VAR, que le aconsejó que reexaminase el lance en la pantalla. Después de 55 segundos de análisis, el colegiado se mantuvo firme y permitió el lanzamiento de Sandro. Gazzaniga lo detuvo para mantener el 0-0.
"Jorge. Te recomiendo un On field review para que revises la acción porque hay un contacto menor y el jugador pone todo de su parte para caer. Te la voy a dar, la valoras y tomas tú la decisión final", le indicó Del Cerro Grande. Figueroa Vázquez le pidió otra imagen, buscando ver con claridad el contacto de la rodilla. Tras dársela, comenta: "Pónmela en dinámica normal, por favor. Es que veo el contacto en la rodilla. ¿Vale?".
Una decisión que no terminaba de entender Del Cerro Grande: "Para nosotros visto en dinámica normal, ves que hay un contacto que es, desde nuestro punto de vista, menor. Tú tomas la decisión". Figueroa Vázquez vuelve a indicar que quiere verla a velocidad normal y decide no retractarse: "Yo voy a mantener la decisión del penalti".
🗣️ AUDIO REVISIÓN VAR
— RFEF (@rfef) April 27, 2024
🗓️ Jornada 33 | Primera División
⚽️@UDLP_Oficial 🆚 @GironaFC | 6'#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/4ytjFLcAEZ
En el 26' señaló otro penalti por agarrón de Kirian sobre Eric García, esta vez claro y confirmado por el VAR. Dobvyk lo falló, pero David López convirtió el rechace para adelantar al equipo de Míchel.
La segunda decisión controvertida se produjo ya en la segunda mitad, en el 53'. El árbitro pitó una pena máxima favorable al Girona por un presunto pisotón de Mika Mármol sobre Couto que, en realidad, fue apenas un roce. Del Cerro Grande volvió a llamarle... y Figueroa, tras un minuto en el monitor, volvió a reafirmarse. Moleiro -que veía la jugada por detrás- no se lo podía creer y se llevaba las manos a la cabeza. Dovbyk batió a Álvaro Valles y sentenció.
Del Cerro Grande, antes de ello, le vuelve a indicar que cree que se ha equivocado: "Jorge, te recomiendo una revisión para que chequees la situación del penalti. No hay apenas contacto en el pie como tú describes. Te voy a dar una cámara y vas a ver la disputa entre los dos". Figueroa Vázquez, antes de ver la acción, estaba convencido de su acierto: "Le da en el pie seguro, le da en el pie seguro. Primero llega el delantero. Lo vemos".
🗣️ AUDIO REVISIÓN VAR
— RFEF (@rfef) April 27, 2024
🗓️ Jornada 33 | Primera División
⚽️@UDLP_Oficial 🆚 @GironaFC | 53'#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/M30QFjNoMp
Al llegar a la pantalla, tras previa discusión con los jugadores que protestaban, Figueroa Vázquez ve un plano y apunta: "Aquí no se puede ver el contacto en el pie. A ver. Hay una patada". En dinámica, el colegiado de campo vuelve a incidir: "Le da. Mira. Le golpea con el talón en el pie. Míralo. Ahí, ahí. Le golpea, eso es. Métele, dale intensidad. Le mete en el tobillo". Entonces, le insiste a Del Cerro Grande que le dé intensidad a la acción, es decir, que la ponga en velocidad normal y no en el frame a frame.
Mientras, convencido: "Para mí, le golpea con el talón en el pie. En el tobillo. Le roza en el lateral del tobillo. ¿Vale? Para mí, penalti". Del Cerro Grande sentencia: "Tu decisión". Cabe recordar que el protocolo del VAR marca que es el árbitro de campo el que tiene que tomar la determinación final. En este caso, queda constancia de que la opinión de unos y otros era completamente dispar...