ATHLETIC CLUB

La incisiva política de captación del Athletic sigue dando sus frutos: Alfredo Alogo, de 12 años, nueva incorporación para Lezama

El hecho de que el Mariño sea club convenido de la Real Sociedad no ha impedido su fichaje por la entidad que preside Jon Uriarte.

Alfredo Alogo, en un torneo con la Real Sociedad. /Twitter
Alfredo Alogo, en un torneo con la Real Sociedad. Twitter
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

"Nuestra realidad es ser agresivos siempre, tanto en el primer equipo como en la cantera. Estamos abiertos a todo tipo de operaciones que nos mejoren en primera plantilla. Eso es indudable. Pero paralelamente tenemos que planificar el futuro. El Athletic sin Lezama y sin jugadores de nivel en Lezama tiene muy complicado abastecerse solo firmando para el primer equipo. Se está hablando mucho de la captación y está teniendo más repercusión, pero todo pasa por tener los mejores jugadores y seguir siendo atractivos para el jugador vasco y así lo sentimos. Sentimos que el jugador vasco quiere jugar en el Athletic y quiere venir al Athletic rechazando ofertas de clubes muy importantes". Así de contundente se expresó Mikel González, director deportivo del Athletic Club en la rueda de prensa de prensa organizada por la entidad de Ibaigane para hacer una valoración deportiva, respecto a la política de captación que el conjunto rojiblanco viene realizando de un tiempo a esta parte.

"Es nuestra obligación planificar con la máxima ambición", reconoció al mismo tiempo. Y fruto de esta política agresiva, tal y como informa El Correo, ha llegado la última incorporación. Se trata de Alfredo Alogo, un delantero centro de 12 años que juega en el Mariño de Irun, club convenido de la Real Sociedad y con el que ha llegado a participar, incluso, en algún torneo. No ha sido, por lo visto, embargo, suficiente para convencer a su familia que ha aceptado la oferta del Athletic Club. En el club irundarra guardan silencio hasta que la Real Sociedad no de pronuncie, algo que no sucederá porque la entidad que preside Jokin Aperribay no entra a valorar temas como estos. Así las cosas, habrá que esperar a que el Athletic Club lo haga oficial para confirmarse un fichaje que viene a confirmar la apuesta que el conjunto rojiblanco está haciendo por incorporar jóvenes talentos.

Lo único cierto es que, con la de Alfredo Alogo, ya son 15 las incorporaciones que ha realizado el Athletic Club para su cantera en los últimos meses. La certeza de que fichar a jugadores en Primera División cada vez es más complicado para el conjunto rojiblanco y siendo consciente de esta problemática, la dirección deportiva ha puesto el foco en atraer hasta Lezama al mayor número de talentos jóvenes que entren dentro de la filosofía del club que preside Jon Uriarte. El único objetivo no es otro que el de reforzar todo el fútbol base desde el Bilbao Athletic, pasando por el Basconia, hasta los diferentes equipos de Juvenil y Cadete.

De las últimas incorporaciones, la más mediática sin duda fue la de Adama Boiro. El Athletic club decidió abonar su cláusula de dos millones de euros para ficharlo de Osasuna. Boiro se encuentra ya en la dinámica del Bilbao Athletic, con el que ha debutado. Se trata de un lateral izquierdo de 21 años de gran despliegue físico, muy potente, peligroso en faceta ofensiva y con buen pie para centrar. Junto al ex de Osasuna, el Athletic Club anunció la incorporación de cara a la próxima temporada del delantero Endika Buján, procedente del Barakaldo, y de los defensas Xabier Irurita (CD Tudelano) y Javier Elías (Portugalete CF). Asimismo, el delantero Igor Oyono (Villarreal) y el defensa Iker Quintero (Osasuna), ambos de edad cadete, ya se han integrado en Lezama para jugar en categoría juvenil. Tanto Oyono como Quintero pertenecieron en su día a clubes convenidos del Athletic como so el Barakaldo y el Txantrea, respectivamente.

El convenio con el Antiguoko sigue dando sus frutos

El anuncio del acuerdo de colaboración por diez años entre el Antiguoko y el Athletic club levantó una enorme olvareda en el fútbol guipuzcoano. La firma de dicho convenio era un secreto a voces que tuvo su oficialidad en julio de 2020. En la comunicación hecha pública en su día, ambas entidades hablaron de un "acuerdo histórico". No se hicieron esperar, sin embargo, las reacciones de algunos clubs guipiuzcoanos como el Zarautz o el Bergara. El primero utilizó sus redes sociales para colgar un tuit en el que aseguraban que "los principios no están en venta". En una línea similar, Bergara KE también incidió en que sus valores "no están a la venta", y que "de la mano del resto de clubes, trabajaremos a favor del fútbol guipuzcoano, ahondando en los convenios que tenemos con la Real Sociedad y la Federación Guipuzcoana de Fútbol. Defendamos el deporte que amamos".

Lo que nadie puede poner en duda es que el convenio con el Antiguoko sigue dando sus frutos. El Athletic Club, en los últimos meses, ha reclutado ya a cuatro jugadores del club del barrio del Antiguo. A Aritz Conde, Xabi Gómez e Iñigo Sainz de Leciñana, hay que añadirle la incorporación de Joannes Echeverria, un delantero centro de 14 años que milita en el cadete B del conjunto guipuzcoano. A estos cuatro, también hay que añadir al delantero Andrés Camilo (UDC Txantrea KKE), al central Aitor León (CD Pamplona) y a los centrocampistas Yan Cissé (Aviron) y Alexander Conde (SD Leioa).