Preguntas y respuestas sobre el traslado del Fútbol Club Barcelona a Montjuïc
El club azulgrana comunicó a la RFEF que la próxima temporada no jugará en el Camp Nou, que estará en obras.

El Fútbol Club Barcelona comunicó ayer a la Real Federación Española de Fútbol su intención de jugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc la próxima temporada. El siguiente paso es que la RFEF comunique esta decisión a la UEFA, pero en el club ya dan por hecho que no jugarán en el Camp Nou hasta 2024.
En la Junta Directiva de este jueves, Joan Laporta consiguió aprobar el plan de financiación del Espai Barça, a falta de unos últimos flecos con un grupo inversor, que se espera que se cierre en los próximos días. Este acuerdo de financiación sería de 1.500 millones de euros y serviría para la remodelación del Spotify Camp Nou, uno de los objetivos en esta legislatura de Joan Laporta.
El inicio de las obras están previstas para este verano, por lo que el Barça no podrá jugar la próxima temporada en el feudo azulgrana. Ante esa imposibilidad, el club ha pactado con el Ayuntamiento de Barcelona su traslado a Montjuïc. Estas son algunas de las dudas sobre este movimiento.
Mientras se produce en el Camp Nou la Junta Directiva referente a la financiación del Espai Barça, fuentes del club comentan que NO HAY OTRA opción sobre la mesa que no sea jugar en Montjuïc la próxima temporada.
— Toni Juanmartí (@tjuanmarti) March 30, 2023
Pese a los rumores, esta es la contundente postura del club.
¿Los socios podrán acudir a Montjuïc?
Sí. "La primera idea es la de saber quién quiere ir a Montjuïc, y por eso, lo que tenemos claro es que daremos la oportunidad a los 82.000 abonados de indicarnos si querrán tomar una excedencia total o si querrán ir al Lluís Companys. A partir de ahí, en toda decisión se pretenderá dar preferencia a aquellos socios y socias que han tenido más presencia en Spotify Camp Nou", explicó la vicepresidenta Elena Fort. En el club aún no saben el número de socios que querrán ir, por lo que se desconoce si podrán ir todos los interesados.
¿Cuánto le costará al Barça jugar en Montjuïc?
El club azulgrana deberá abonar entre 15 y 20 millones de euros por el alquiler del estadio. A ello se le tiene que sumar la adaptación de un plan de movilidad para garantizar el buen acceso al estadio. Esto supondría un gasto de 7.2 millones de euros, de los que el Barça asumiría el 64% y el Ayuntamiento el 36%.
¿Cuándo podrá utilizar el Barça el estadio?
El club azulgrana podrá hacer uso entre agosto de 2023 y mayo de 2024 de Montjuïc, que tendrá un aforo de cerca de 55.000 personas sentadas. La cesión será para los días de partido del primer equipo masculino y las preparaciones previas y posteriores a las jornadas. El FC Barcelona también podrá utilizar el estadio, de forma puntual, para entrenamientos y otros eventos deportivos, incluyendo, también, las necesidades que pueda tener el equipo femenino, que esta temporada ha disputado los cuartos de final de la Champions en el Camp Nou.
Los socios y socias exponen sus inquietudes sobre el traslado a Montjuïc
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) January 31, 2023
🔗 https://t.co/nt6xo8WAS7 pic.twitter.com/N31rCW6QwF
¿Cómo se accederá a Montjuïc?
Para garantizar un buen acceso del público al Estadio Olímpico, el Ayuntamiento y el FC Barcelona han trabajado un plan de movilidad que refuerza el transporte público y la movilidad sostenible. Se reforzarán los servicios del Funicular, se habilitarán lanzaderas de bus desde los principales accesos en transporte público (Plaza Espanya, L9 o Estación de Sants) hasta el Estadi Olímpic y se potenciará la llegada de los socios con los autocares de las diferentes peñas.
En caso necesario para el horario del partido, también está previsto ampliar el horario del servicio de metro. Para fomentar la movilidad sostenible en la montaña también se habilitará un carril bici entre Plaça Espanya y Miramar y tres nuevas estaciones de Bicing.
¿Coincidirán los partidos con conciertos en el Palau Sant Jordi?
La intención es que no. El Ayuntamiento, B:SM y el FC Barcelona han trabajado para que la actividad del Club sea compatible con el resto de usos culturales, deportivos y cívicos del Anillo Olímpica y el resto de equipamientos de la montaña de Montjuïc. En todos los casos, se tendrá en cuenta que los partidos no coincidan ni interfieran con ningún otro evento previsto en el Palau Sant Jordi o la Explanada Olímpica.

¿Se podrá aparcar en los alrededores de Montjuïc?
Una de las grandes preocupaciones de los socios azulgranas es la limitación de plazas para aparcar tanto de vehículos como de motos. Laporta aseguró hace unas semanas que "el tema de parking también se está resolviendo, pero me gustaría dar toda la información cuando esté resuelto. Quiero pedir paciencia a los socios. Hemos hecho una encuesta y hay un porcentaje importante que va a pedir la excedencia del abono. Sabremos lo que tendremos de abonados y de entradas de venta al público". Todo apunta a que los vehículos privados no podrán acceder, pero sí que lo podrán hacer las motocicletas.
¿Qué hará el Barça para incentivar al socio a acudir a Montjuïc?
Según explicó Mundo Deportivo, la idea es montar un 'village' en Montjuïc para atraer más público. Sería algo similar al del trofeo de tenis Conde de Godó, donde diferentes patrocinadores montan sus 'stands' para promocionar su firma en un ambiente en que se mezcle gente que va a ver el fútbol con otra que quieren hacer relaciones sociales y de negocios.