BALÓN DE ORO

Qué es el premio Sócrates y por qué se lo han dado a Jenni Hermoso

Se trata de un galardón especial que se entrega en la misma ceremonia del Balón de Oro y que el año pasado había ganado Vinicius.

Jennifer Hermoso. /REUTERS
Jennifer Hermoso. REUTERS
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El Premio Sócrates es una distinción otorgada en la ceremonia del Balón de Oro para reconocer a futbolistas que destacan por su compromiso con causas sociales y humanitarias. Creado en 2022 por la revista France Football, este premio toma su nombre del icónico jugador brasileño Sócrates Basileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira, que además de su talento futbolístico, fue un activista social comprometido en su país.

Sócrates inició su carrera en el Botafogo y también jugó para el Corinthians, el Flamengo y el Santos de su país. También pasó por el fútbol europeo, cuando fichó para la Fiorentina, y fue figura de la selección de Brasil en los años 80.

Militó en el Partido de los Trabajadores (PT) y fue uno de los máximos impulsores de "Democracia Corintiana", una sociedad sin fines de lucro que proponía democratizar el funcionamiento del club paulista. También fue activista de la plataforma Directas Ya, que entre 1984 y 1985 luchó para que el presidente de Brasil fuese elegido por sufragio directo.

Jenni Hermoso, ganadora del premio Sócrates 2024

El Premio Sócrates del 2023 fue concedido a Vinicius Jr, pero en esta edición ha sido otorgado a la futbolista española Jennifer Hermoso por su papel en la lucha por los derechos de las mujeres en el fútbol y su valiente postura contra el sexismo en el deporte. La atacante madrileña fue víctima en el 'Caso Rubiales' y lideró junto a sus compañeras una revolución que cambió el fútbol español al grito del #SeAcabó.

Su voz ha sido fundamental en el reciente movimiento que visibiliza y denuncia la discriminación y el acoso que persiste en los altos niveles del fútbol femenino. El premio reconoce la valentía de Hermoso al enfrentarse a estas situaciones con integridad y su compromiso por crear un espacio seguro y equitativo para las futuras generaciones de jugadoras.

Nacida en Madrid en 1990, Hermoso ha sido una de las figuras más destacadas del fútbol femenino español en la última década. Con una trayectoria brillante que incluye clubes como el Barça Femení y el Pachuca en México, Hermoso ha acumulado títulos y reconocimientos, incluyendo sus éxitos con la Selección española como el Mundial o la Nations League. En su palmarés, a nivel de clubes, se incluyen varias Ligas o Copas con el Atlético y el Barça, además de ser campeona de la Champions con el equipo azulgrana o haber logrado el Pichichi como máxima goleadora en la Liga femenina en cuatro ocasiones.

Sin embargo, más allá de sus logros deportivos, ha demostrado ser una líder en la defensa de los derechos de las jugadoras, enfrentando adversidades personales y profesionales con una fortaleza admirable. El premio Sócrates que se le ha concedido es un hito importante en la lucha por el cambio dentro de las instituciones deportivas y la promoción de un entorno de respeto para las jugadoras de todo el mundo.