Entre "la presión" y la "esperanza": el paradójico equilibrio del Barça con la llegada de Vitor Roque
Aunque en un primer momento la dirección deportiva quería traerlo en verano, su aterrizaje, previsto para el miércoles, se ha precipitado y conlleva riesgos y oportunidades.

Hay fichajes que pasan desapercibidos y otros que levantan polvareda. El de Vitor Roque, delantero brasileño de 18 años (19 en febrero), pertenece al segundo grupo. Por las necesidades de un Barça que tiene problemas de "efectividad", por la evolución que se le presupone a un atacante que fue el más joven en debutar con la canarinha desde Ronaldo Nazario (el nuevo jugador del Barça lo hizo con 18 años y 25 días) y por el momento de falta de iconos de un club azulgrana que se agarra a la decadencia de Lewandowski (35 años) y a los jugadores aún por explotar como Lamine Yamal.
El delantero aterrizará este miércoles en Barcelona después de despedirse de su Athletico Paranaense hace ya dos semanas y tras un desembolso azulgrana de 30 millones (más otros 31 en variables en el futuro), el día 29 se entrenará y el día 3 de enero será presentado. Podrá debutar ante Las Palmas en la noche siguiente. Su fichaje, eso sí, se mueve en las contradicciones, no solo por los dobles mensajes sobre su llegada sino por lo que despierta el brasileño, todavía un futbolista por hacer, por adaptarse a Europa y con una edad en la que no se quiere correr prisa.
Precisamente, y aunque desde verano se anunció la contratación en un rápido movimiento del FC Barcelona, la idea inicial de la dirección deportiva era la de que el delantero se incorporara el próximo verano, para que tuviera más tiempo para realizar la pretemporada con la plantilla y no generará tantas expectativas. Pero finalmente la lesión de Gavi, que permite al Barça tener límite para incorporar un jugador más, ha acelerado los acontecimientos.
Belén, campanas de Belén,
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) December 25, 2023
que los ángeles tocan
¿qué nueva nos traéis? 🐯 pic.twitter.com/hVYYqUJJmz
También en el cuerpo técnico se han lanzado mensajes distintos, por lo que Xavi está obligado a encontrar un paradójico y completo equilibrio. El técnico azulgrana, antes de su volcánica conferencia de prensa después del 3-2 ante el Almería en la que lanzó un duro mensaje a sus futbolistas, comentó sobre Roque: "No podemos ponerle toda la presión". Especialmente por la falta de gol azulgrana, algo que ha manifestado el técnico en más de una ocasión. Con 18 inviernos, uno menos que Gavi y dos más que Lamine Yamal, con el futbolista, que firmará seis años, se tendrá paciencia.
No obstante, esa voluntad choca con las necesidades del equipo y el sospechoso rendimiento por el momento de jugadores como Joao Félix, Raphinha y Lewandowski, por lo que llegada de Roque es "una esperanza", como dijo Xavi, quien no rehuyó la pregunta sobre si el azulgrana y Endrick, que ya está en Madrid, podrían en el futuro tener una rivalidad como la de Cristiano o Messi. "Las expectativas son muy altas. Ojalá puedan llegar al nivel de Messi o Cristiano", dijo. Desde comienzos de 2024, el jugador, su entorno (celebró estas Navidades con su familia) y el club azulgrana deberían gestionar este paradójico equilibrio.