FC BARCELONA

Una prima y un adelanto que aliviará al Barça son la única salvedad para firmar la inminente renovación con Nike

A pesar del optimismo, el FC Barcelona sigue sin cerrar el acuerdo con la multinacional estadounidense. Faltan los últimos flecos por concretar.

Una prima y un adelanto que aliviará al Barça son la única salvedad para firmar la inminente renovación con Nike
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Aunque será inminente, el Barça sigue sin poder ponerle el lazo al nuevo contrato con Nike. El desenlace final está siendo más laborioso de lo esperado. Desde el club llevan ya algunos meses transmitiendo mensajes de positivismo y apuntando a la inminencia del acuerdo. Pero esa firma definitiva sigue sin llegar. Según ha podido saber Relevo, el motivo es la famosa prima de renovación que recibirá el Barça por parte de Nike. Se está acabando de perfilar la cifra que podría oscilar entre los 100 y 150 millones de euros. Una parte de ese dinero pertenecerá precisamente a ese premio de fidelidad, pero otra será un adelanto de la multinacional estadounidense. Ese es el único asunto que falta por resolver de un contrato muy mejorado que le permitirá al Barça cuadrar las cuentas antes del 30 de junio, respirar algo más tranquilo y dar el primer paso hacia la tan ansiada normalidad económica.

Esta cantidad cubriría los 100 millones que el club tiene pendientes de Barça Vision y le podría permitir al Barça regresar a la regla 1:1 para poder reforzar la plantilla sin la necesidad de vender a futbolistas. El resto del nuevo acuerdo sí está cerrado. El actual contrato finaliza en 2028 y muy probablemente se alargará diez años más. Además, se mejorarán considerablemente los emolumentos. Varias fuentes consultadas por este medio hablan de un fijo anual que podría llegar hasta los 120 millones de euros.

A pesar de las rencillas de los últimos meses y a la espera de la oficialidad del acuerdo, el Barça seguirá vinculado a Nike, su patrocinador desde 1998. El acuerdo se acabó de rubricar hace pocas semanas después de la final de la Champions femenina entre el FC Barcelona y el Olympique de Lyon, en una reunión entre, Nicholas Barthes, vicepresidente de Nike en Europa, y Joan Laporta.

Un juzgado impidió crear la marca propia

La cuerda se tensó en muchos momentos, pero finalmente no se acabó de romper. El Barça incluso exploró y valoró otras alternativas como la suculenta oferta de Puma, bastante más alta que la de Nike, o la creación de una marca deportiva propia. El presidente Laporta estaba decidido incluso romper unilateralmente el acuerdo y la empresa estadounidense pidió medidas cautelares para evitarlo y que se cumpliera el acuerdo. Un juzgado dio la razón a Nike. En caso de haber seguido hacia adelante, el Barça debería haber pagado unos 100 millones de penalización cada temporada hasta llegar a 2028, una cifra imposible de asumir.

Con el nuevo contrato, el Barça se codeará con los mejores equipos de Europa a nivel de patrocinio de la camiseta. Finalmente, Joan Laporta acabará por lograr uno de los mejores acuerdos de esponsorización tras varios meses de duras negociaciones. Con la sensación de que Nike y el Barça estaban condenados a entenderse, el culebrón de la camiseta está llegando a su fin y lo hará con final feliz para la institución azulgrana.