Primera medida anti 'tiktokers' en Barcelona: la Policía vigila los aledaños de la Ciudad Deportiva
Dos unidades de policía municipal han custodiado hoy el entrenamiento para evitar incidentes.

Dos patrullas de la policía municipal de Sant Joan Despí vigilan este miércoles que no se produzcan incidentes con aficionados a la salida de los jugadores del Barcelona de la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
Apostados frente a la puerta de entrada de la instalación donde habitualmente se entrena el primer equipo azulgrana, los policías han controlado que la salida de los futbolistas se desarrollara sin incidentes, después del vivido recientemente por el defensa Iñigo Martínez, quien salió de su coche visiblemente enfadado para recriminar a unos aficionados que no paraban de insultarle.
Desde el Barça, se resalta que en cualquier incidente que sucede en la vía pública con jugadores, una vez ya han abandonado las instalaciones y circulan con sus vehículos, el servicio de seguridad privada del club no puede intervenir de manera directa porque las competencias de actuación corresponden a la policía local y/o a los Mossos d'Esquadra, dependiendo del tipo de incidente.
De hecho, los jugadores azulgranas reciben charlas periódicas por parte del club sobre cómo tratar a los aficionados que se concentran fuera de las instalaciones de la entidad, ya sea para pedirles autógrafos o para increparlos o insultarlos.
El incidente con Iñigo Martínez es el más reciente, pero no el único de estas características que se ha producido en los últimos años entre futbolistas y este perfil de aficionados, muchos de ellos 'tiktokers' (creadores de contenido de la red social 'TikTok'), en las inmediaciones de la ciudad deportiva.
En el pasado, Robert Lewandowski, a quien le robaron un reloj, Leo Messi, Samuel Umtiti, Gerard Piqué, Jordi Alba y Ez Abde también padecieron incidentes con 'tiktokers'. De hecho, durante un tiempo, el club azulgrana no publicaba el horario de los entrenamientos del equipo para evitar la concentración de este tipo de aficionados en las inmediaciones de la Ciudad Deportiva.
Una medida puntual
Como ya contó Relevo el Barça tiene poco que hacer en este caso y la actuación de las autoridades es algo puntual, que no es extraña en las inmediaciones de la Ciudad Deportiva. Es habitual que suceda domingos y festivos y en este caso, al ser el primer entrenamiento después de lo sucedido con Iñigo Martínez, era previsible que pasara.
Desde 2017, la seguridad azulgrana trabaja codo con codo con la Policía Local de Sant Joan Despí y con los Mossos d'Esquadra. En las últimas horas se han intensificado las llamadas. El club se comunica a través de un correo para informarles de la operativa semanal con los horarios de los entrenamientos para prevenir y actuar en días señalados y poder montar un buen dispositivo. Actualmente, también existe esa coordinación, aunque la situación es complicada al tratarse de un lugar público. Además de las pocas patrullas disponibles en Sant Joan Despí.