El problema de Sampaoli pasa por el juego
El técnico argentino confía en que su equipo mejore sus prestaciones ante el Valencia para avanzar en su desafío.

Si Jorge Sampaoli le ha cambiado la cara al Sevilla, al menos en cuanto a resultados, el técnico no está conforme. Su mirada a medio plazo necesita de avances en el juego y no sólo ganar como ocurrió en Mallorca. "Lo principal es mejorar nosotros, que todavía no lo hemos logrado", indicó el argentino en la víspera de un nuevo encuentro liguero. "Cuenta con un buen entrenador, es agresivo y veloz en las transiciones. Si no jugamos bien va a ser complejo", reflexionó Sampaoli en la previa del duelo ante el Valencia, ante el que buscará la primera victoria de la temporada en Nervión.
Cuando el argentino aceptó la propuesta del Sevilla era consciente de la dimensión del desafío. Si mentalmente el conjunto sevillista acabó alicaído la etapa de Julen Lopetegui, también aparecía otro problema futbolístico. "Para mí es una posibilidad de aprender como entrenador en una etapa de mi vida que necesito motivaciones. Es una oportunidad, no sé cómo saldrá, no me fijé en los resultado y sí más en la oportunidad", analizó el entrenador, que aún no encuentra la salida al laberinto de este equipo construido en torno a una idea distinta a la suya.
Si el estreno ante el Athletic dejó 20 minutos para el optimismo, el partido en Mallorca estuvo lejos del Sevilla esperado por Sampaoli, por más que los puntos se sumasen al casillero. "Desarrollar una idea lleva tiempo", comenta el argentino, que confía en que ante el Valencia pueda seguir habiendo pasos hacia delante. "Ganar mejora el estado de ánimo pero no se jugó bien. Tenemos que empezar a sumar una característica para que la gente, el entrenador, el cocinero… Todos sepan cómo va a jugar el equipo. Todavía eso no pasó", reconoció Sampaoli, un inconformista muy apegado a la realidad que se ha encontrado en su regreso a Nervión.
"Tenemos que empezar a sumar una característica para que la gente, el entrenador, el cocinero... Todos sepan cómo va a jugar el equipo"
Entrenador del SevillaSi con su llegada al banquillo se esperaba un Sevilla de más poesía, con el foco en los movimientos ofensivos, el inicio ha sido al contrario. La prosa del trabajo defensivo y una mejora de esos registros como punto de partida. Pero el proceso de Sampaoli necesita de argumentos de ataque, ya sean individuales o colectivos. "Si aparecen jugadores definitivos será más fácil para ascender en la tabla, si no, estaremos estancados. El crecimiento puede ser individual pero sería mejor crearlo colectivo", comentó el técnico, que también puso la lupa sobre la forma de atacar del equipo: "El primer paso es que tenemos muchos jugadores lejos de la portería rival. Bajan mucho a jugar y quedan lejos del área, con lo que no hay amenazas".
¿Un problema de los delanteros? Sampaoli va más allá, en esa búsqueda de una identidad colectiva. "Se puede debatir, pero el problema está en la poca densidad de jugadores que están por delante del balón. El rival no tiene conflicto, no tiene amenazas. La soledad del delantero genera facilidad", indicó el preparador, que buscará nuevas alternativas ante el Valencia para buscar esas llegadas a la portería rival: "Puede ser una opción, necesitamos gente fresca con obsesión por el arco rival. Estamos tratando de cada partido juegue el que mejor esté y dé el 100%. Tenemos que encontrar sociedades".
En Mallorca Sampaoli apostó por jugar con Lamela como delantero, como ya hiciera durante una parte del partido en Dortmund. Ha apostado por ahora por jugadores más asociativos, lo que dejó fuera a delanteros más específicos como Dolberg, En-Nesyri o Rafa Mir. Sigue buscando la esencia el argentino, con esa necesidad de adaptar su molde a lo que se ha encontrado en este Sevilla. "Todavía hay poco conocimiento de todos los jugadores. Hay jugadores que se pueden ajustar y tenemos que evaluar si adaptarnos a los que están o si vienen otros jugadores que se adapten mejor al entrenador", señaló Sampaoli sobre esa posibilidad de acudir al mercado invernal para retocar la plantilla.
Los elogios a Cavani
En ese discurso calmado y analítico de Sampaoli también hubo tiempo para elogiar a Edinson Cavani, el ahora delantero del Valencia y con quien tuvo más de un altercado en el pasado. "No lo recuerdo", indicó el entrenador sevillista cuando fue cuestionado por aquel incidente de 2015 cuando dirigía a la selección de Chile. "Sos un cagón", le repitió Sampaoli al atacante charrúa, al que en la sala de prensa elogió después de que incluso intentase su fichaje para el Atlético Mineiro. "No tengo nada del pasado, me he enfrentado en partidos de eliminatorias, en la Copa América y en Sudamérica. Es un jugador que tiene un nivel altísimo, cuenta con la valentía y la fortaleza para ganarte un partido por sí solo. Tiene mi respeto y mi admiración. A un jugador así siempre lo he querido tener", aseguró el entrenador argentino.