Los problemas del Barça para jugar en el Camp Nou la próxima Champions League
La vuelta a casa podría condicionar la liguilla de grupos de la Champions 2024/2025.

Dentro de la planificación deportiva de la próxima temporada, el gran quebradero de cabeza ahora mismo de Joan Laporta, la Comisión Deportiva y Xavi Hernández, pendientes de saber el margen de fair play que tendrán para poder ejecutar y llevar a cabo las operaciones que se tienen en mente y que ya se han consensuado con Deco y el técnico, el club también trabaja en la vuelta del equipo al nuevo Spotify Camp Nou.
Inicialmente el regreso al Estadi estaba previsto para el 25 de noviembre coincidiendo con la celebración del 125 aniversario de la institución azulgrana, pero Joan Laporta aseguró públicamente que no sería posible. La nueva fecha establecida por el club y marcada en rojo en el calendario pasa a ser el fin de semana del 14-15 de diciembre, muy probablemente coincidiendo con el último partido antes del parón navideño. "Va todo según lo previsto. Nuestra previsión es volver a jugar en el Spotify Camp Nou en diciembre, con el 60% del aforo", comentó el presidente en la rueda de prensa de continuidad de Xavi.
A pesar de eso y según explicamos en Relevo semanas atrás, hay voces que apuntan a que será difícil volver en diciembre y el regreso a casa se podría demorar hasta 2025. La vuelta al coliseo azulgrana puede influir de cara a los partidos que jugará el FC Barcelona en la fase de grupos de la Liga de Campeones 2024/2025. Cabe recordar que de cara a la próxima temporada y con el nuevo formato de Champions League, los grupos de la liguilla pasarán a estar formados por ocho equipos en lugar de seis y por lo tanto también se jugarán dos partidos más. No habrá idas ni vueltas y se jugarán cuatro partidos como local y otros tantos como visitante, y por lo tanto en lugar de acabarse en diciembre finalizará el 29 de enero en una jornada unificada. Todo esto podría condicionar el regreso del Barça a su estadio porque la UEFA obliga a jugar esa primera parte de la competición en el mismo escenario sin posibilidades de cambiar.
🔴🔵Some of the stadiums entrances are being turned into stands as shown in the Camp nou renders!🏟️ pic.twitter.com/nAB2Hqiqvl
— CampNou Updates Live (@Obras_Camp_nou) May 9, 2024
En caso de que el Barça se traslade definitivamente al Camp Nou durante el mes de diciembre, se podría dar el caso de que el último partido de la fase de grupos que el Barça jugará en enero lo tuviera que hacer en el Estadio Olímpico Lluís Companys, mientras que la Liga la disputaría en el nuevo Spotify Camp Nou. Si este fuera el escenario, según han confirmado desde el club, el Barça ya ha pedido a la UEFA flexibilidad por un tema de obras para poder jugar ese partido en el Camp Nou.
El otro escenario posible sería que el Barça retrasara su regreso coincidiendo con el final de esa fase de grupos a finales de enero, lo que le permitiría ganar tiempo en la remodelación del estadio y hacer el desembarco definitivo a su nueva casa a partir del mes de febrero coincidiendo con la segunda parte de la temporada y las eliminatorias a cara o cruz de la Liga de Campeones.