Raíllo y Abdón Prats, de samuráis y viendo sumo: el plan del Mallorca no tiene límites
El conjunto balear continúa con su propósito de expandir la 'marca Mallorca' internacionalmente. El continente asiático es una mina para los bermellones.

Combinar un tatami de sumo y el fútbol parece una idea loca. Pues es lo que ha logrado el Mallorca en su última actividad en Japón. Abdón Prats y Antonio Raíllo, junto con el CEO de negocios del club, Alfonso Díaz, han viajado al archipiélago asiático para visitar la sede central de Taica Corporation, principal patrocinador del cuadro bermellón.
La influencia del Mallorca en Japón y el mercado asiático en general es enorme. Las visitas de miembros del club son constantes. En la última ocasión, Dani Rodríguez y el presidente de la entidad, Andy Kohlberg, fueron los encargados de representar al Mallorca en el país nipón.
Además de visitar las instalaciones de su principal patrocinador, la expedición mallorquinista ha sellado el acuerdo de renovación para las dos próximas temporadas con el Shimizu S-Pulse, club de la Segunda División de Japón. Un acuerdo que sirve para potenciar la imagen del club en un país en pleno crecimiento futbolístico. Asimismo, el binomio entre ambos clubes conlleva un campamento para jóvenes japoneses que podrán entrenar con personal profesional del Mallorca.
Japón es uno de los mejores aliados estratégicos del Mallorca. El conjunto dirigido por el propietario norteamericano y el exjugador de la NBA, Steve Nash, conoce de primera mano lo lucrativo que resultan los países orientales. "Tenemos que ser conscientes de que también somos una marca internacional, el mercado asiático es muy importante", afirmó Alfonso Díaz sobre la unión Mallorca y Japón.
La presencia de jugadores como Takefusa Kubo o Kang-in-Lee ayudó a la expansión del conjunto balear hacia tierras orientales. "Históricamente, somos el club de la Liga con mayor número de jugadores japoneses y nuestro patrocinador principal es Taica, con el que llevamos ya tres años, vamos a por el cuarto y tenemos una relación muy estrecha", retrató el responsable financiero del club a EFE.
El Mallorca es una sensación para los nipones. Según datos de SportsNavy, el buscador deportivo más importante en el país del Sol Naciente, el equipo de Son Moix es el tercer conjunto europeo con mayor porcentaje de visualizaciones por clip durante la temporada que acaba de finalizar (140 millones). Únicamente es superado por el Manchester City y la Real Sociedad, que cuenta con Kubo como atractivo principal y también está explotando el mercado de Asia.

Abdón y Raíllo, samuráis por un día
Abdón y Raíllo han podido conocer durante este viaje Japón de primera mano. Ambos jugadores han paseado por Tokio para conocer los secretos de la ciudad. Desde ir de compras al distrito de Ginza hasta probar la mejor comida local de la ciudad. Además, los jugadores de Arrasate se han empapado de la cultura deportiva de Japón con la visita a un gimnasio de sumo.
Allí han atendido en primera fila a un entrenamiento y conocer de primera mano la dureza del deporte que se practica sobre un tatami. Para finalizar con su estancia, ambos viajaron al Japón feudal para convertirse, al menos por un día, en samuráis. Tuvieron la oportunidad de probar armas con las que luchaban los guerreros japoneses como catanas, shurikens o fukiya. Una muestra más de que no hay tanta distancia entre Mallorca y Japón.