Raúl Asencio lanza un grito que retumba en toda La Fábrica
El central demuestra que la presencia de canteranos en la plantilla no chirría y su irrupción dota de esperanzas a los jóvenes. Gonzalo viaja a Liverpool, Fran González y Diego Aguado cuentan...

Voces veteranas en el club dicen no recordar un ascenso como el de Raúl Asencio (21 años) desde que Carvajal volvió de Leverkusen y se asentó en el primer equipo con Carletto. El central ha enamorado en sus 61' contra Osasuna y los 90' de Leganés y dispone de altas posibilidades de repetir titularidad en Liverpool, sin que Ancelotti pueda contar todavía con Tchouameni. El canterano tiene poso, velocidad, se complementa bien con Rüdiger y ha demostrado una capacidad de marcar diferencias con el desplazamiento en largo que sienta fenomenal al equipo. En Butarque, con Mbappé en banda y Vinicius de '9', francés y brasileño arrancaron como centellas en varias ocasiones cuando el '35' recibió el balón.
Los datos de su partido confirmaron las sensaciones: 3/3 duelos ganados, dos recuperaciones, un 86% de precisión en el pase… Con su renovación en trámites y la noticia oficiosa de que no volverá al Castilla, su adaptación al vestuario y al ritmo de Primera ha sido velocísima y demuestra que, pese a que el Madrid no viva para rodar a sus jóvenes, la cantera está preparada para ayudar y hasta para elevar el nivel. Para que Asencio se encontrase con la oportunidad tuvieron que lesionarse Alaba, Militao, Lucas Vázquez, Carvajal y Tchouameni. Y eso que Raúl González, en sus continuas conversaciones con Ancelotti, había advertido meses atrás al italiano del paso al frente de Asencio y de que sus capacidades podrían resultar de mucha utilidad a la primera plantilla.
El grito del defensa no sólo le repercute a él: ha retumbado en La Fábrica. Aunque sean conscientes de que gozar de continuidad en el primer equipo supone casi un imposible, los canteranos de Castilla y Juvenil A celebran el salto del canario y vislumbran con esperanza una pequeña puerta por la que colarse. Si Carlo les da el turno y responden, hay opciones de quedarse. El joven central Diego Aguado (2007) completó la convocatoria de Butarque, gusta y se le valora para echar mano de él de inmediato, como al ahora lesionado Jacobo Ramón (2005) o el portero Fran González (2005).
¡Buena victoria y partido muy serio de todo el equipo en Butarque! Agradecido por mi primera titularidad con los mejores #HalaMadrid 🤍 pic.twitter.com/dgIWmvYhTd
— Raúl Asencio (@RaulAsencio7) November 24, 2024
Una opción para redondear equipos galácticos
En la cúpula de la cantera también hay quien piensa que, más allá de colaborar en momentos puntuales y aparecer en primeras rondas de Copa, el fútbol base debería contemplarse como una opción para redondear equipos galácticos. Es decir, que a una plantilla con Mbappé, Vinicius, Bellingham o Rodrygo no le sobraría completarse de inicio con Asencio, que hubiese suplido la ausencia de zagueros por la baja de Alaba y el adiós de Nacho, o perfiles como Gonzalo García, delantero que ya debutó con el primer equipo en Cádiz hace exactamente un año, lleva ocho goles en 13 partidos con el Castilla y ha sido llamado por Ancelotti para viajar a Liverpool. Nadie pretende replicar el modelo quizá exagerado de los Zidanes y Pavones, pero sí que Valdebebas cuente y lo haga de verdad.
La noticia pilló por sorpresa a Gonzalo (entró por la lesión de Vinicius) y premia sus cinco jornadas consecutivas marcando. Tiene capacidades para actuar de '9' o en cualquiera de las dos bandas. Desde el club aseguran que es el mirlo "con más mentalidad de primer equipo" y resaltan su carácter indomable dentro del campo: "Si no le gusta algo, te lo dice tal cual". Fuera de él es "un trozo de pan". Y si algo destaca de él, además de su olfato y velocidad, son unas condiciones físicas extraordinarias y que le han permitido adaptarse a la Primera Federación de maravilla. Sin tener mucha estatura (1,82 m), su fortaleza le permite oxigenar el juego de espaldas e imponerse en los duelos por abajo. Que en La Fábrica hay materia, en definitiva.
Por debajo se cocinan otros talentos que conviene subrayar en rojo. Además de los mencionados, hay un ojo puesto en el pivote internacional Chema Andrés (2005), el central Joan Martínez (2007, se recupera de una rotura de cruzado), el lateral derecho Jesús Fortea (2007, pendiente de renovación para evitar una fuga) o el eléctrico extremo Dani Yáñez (2007). Como perfiles de rendimiento inmediato y adaptables a un contexto de máxima exigencia, en el Castilla hay jugadores hechos como el atacante Víctor Muñoz (2003, muy vertical y ex Barça). Y César Palacios, 2004, que también se repone del cruzado que sufrió en verano contra el Milan.
Todos esperan verse reflejados algún día en Asencio y que la oportunidad les llegue. Porque, aunque lo normal es que la recuperación de los lesionados les opaque, el ritmo de percances del primer equipo (van 30 esta temporada) ha abierto una ventana que el central ha aprovechado a las mil maravillas. Y, con un cruce garantizado en Copa contra un Segunda Federación, habrá minutos para probar a más… en una temporada con 82 partidos potenciales y en medio del "calendario loco" que denunció Vinicius y puede beneficiar a la cantera.