ATHLETIC CLUB

Los motivos de la retirada de Raúl García y una carrera de leyenda

El navarro cuelga las botas a los 37 años y tras ganar la Copa del Rey con el Athletic.

Raúl García celebra el penalti transformado en la final de Copa ante el Mallorca./EFE
Raúl García celebra el penalti transformado en la final de Copa ante el Mallorca. EFE
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Raúl García se va. Se acaba el fútbol de una de las últimas grandes leyendas de nuestro fútbol, convertido en ídolo de cada club que defendió y pocos días después de levantar su último título. La Copa del Rey ganada en La Cartuja con el Athletic Club significó su noveno trofeo a nivel de clubes, sumando los conseguidos en la gloriosa etapa en el Atlético de Madrid y el conjunto vasco. Además, también hizo historia en casa, en Pamplona, con un Osasuna con el que clasificó a la Champions League y disputó una final de la Copa del Rey en una de las mejores épocas de la entidad rojilla.

Se marcha tras 20 temporadas en la élite, récord absoluto, y como el tercer futbolista con más partidos (602) en LaLiga tras Andoni Zubizarreta y Joaquín Sánchez (622). Alargó su carrera la temporada pasada, estudiando la oferta presentada por el Athletic a último momento, y el destino quiso que fuese clave en la consecución del título copero conseguido la semana pasada en Sevilla. Él transformó el primer penalti de la histórica tanda de penaltis ante el Mallorca, además de disputar de forma completa la prórroga ante el Mallorca de Javier Aguirre, técnico con el que debutó el 24 de octubre de 2004 en El Sadar.

El navarro entiende que su fútbol ha llegado a su fin. "Todo tiene un final", publicaba en sus redes sociales junto a un vídeo con las tres camisetas que defendió. A sus 37 años y viendo que sus minutos cada vez eran más residuales, Raúl García no quería seguir estirando su carrera y ha preferido poner punto y final en alto, tras uno de los logros más importantes de su carrera tras surcar la ría del Nervión subido a la Gabarra, redondeando una carrera de auténtica leyenda.

El navarro entendía que su fútbol había llegado a su fin antes de levantar la Copa en La Cartuja por cansancio mental, tras 20 temporadas en la élite

Pese a que tenía ofertas del extranjero para continuar su carrera, el veterano atacante navarro ha decidido que había llegado su hora. Siempre ha defendido que no tendría problema en dar un paso al costado y ha cumplido con su promesa. Hombre muy familiar, permanecer junto a los suyos en los últimos años de su trayectoria fue decisivo y también lo ha sido en esta última decisión.

Ernesto Valverde insistió mucho en su renovación el curso pasado y en momentos decisivos ha 'tirado' de él, pero Raúl entendía que su momento ahora sí había llegado y que lo mejor era tomar distancia con un profesionalismo que siempre ha entendido como un esfuerzo diario máximo. "Se lo ha comunicado a sus compañeros esta mañana en las instalaciones de Lezama, en el gimnasio, el lugar en el que ha pasado horas y horas cada día para extender lo máximo posible su carrera", explicaba la nota oficial del Athletic, haciendo hincapié en ese trabajo que le caracteriza.

La plantilla rojiblanca mantea al navarro. Athletic Club
La plantilla rojiblanca mantea al navarro. Athletic Club

"Es un tema más mental, el cuerpo ya me pide cambios y es el momento ideal", explicaba el propio Raúl García en los medios oficiales del club. "Siempre dije que el último año quería que hubiese sido bonito y fácil, me refiero a no sufrir y a no pasar momentos complicados, y en este sentido ha sido precioso", continuaba, aunque apunta que "la decisión de no seguir no ha dependido de ganar el título porque ya lo tenía claro". "No es fácil, siento que soy uno de los priveliagos que le encanta su trabajo, que llevo toda la vida con una rutina muy parecida, pero soy también una persona muy consciente de las etapas y de los momentos y este era ideal".

"Miras para atrás y hasta te asusta. Ni te planteas hasta dónde puedes llegar, yo he intentado mirar el día a día y eso me ha ayudado a hacer una historia bonita y con muchas cosas que poder contar", reflexiona sobre una carrera tan extensa y exitosa. También tuvo palabras de agradecimiento hacia el club y la afición rojiblanca, que le tiene un cariño especial. "Yo no he sido athleticzale de nacimiento porque he venido de Pamplona, he vivido otras cosas con Osasuna, pero me voy con un cachito del corazón siendo del Athletic". Por eso, se queda con esa relación con los seguidores: "Que la gente haya sentido orgullo de que haya vestido esta camiseta, de que haya representado el equipo y sus valores porque son similares a los que yo tengo y estoy muy agradecido por el cariño que he recibido siempre".

Números históricos

Si los 602 partidos en el fútbol profesional con sus tres equipos son históricos, los registros que ha sumado en el Athletic están a la altura de grandes leyendas. Aterrizó en Bilbao en agosto de 2015, tras un título de Supercopa en el que no participó, pero después vendrían más éxitos en nueve temporadas. Ha disputado 356 partidos, levantado la Supercopa en 2021 y la Copa del Rey en 2024, además de haber contribuido con 83 goles.

"Para el Athletic Club es un auténtico honor que un futbolista de su enorme categoría haya cumplido casi una década con nuestros colores. Hablamos de un jugador que se marcha con un enorme reconocimiento profesional y futbolístico, y con la vitrina de trofeos a rebosar. La mezcla de títulos entre Athletic y Atlético le permite colgar las botas con 1 Liga, 2 Copas, 2 Supercopas, 2 Europa League y 2 Supercopas de Europa. Un león inolvidable", cerraba el comunicado del club vasco.

Reconocimiento de excompañeros

El anuncio de su retirada no ha tardado en tener reacciones de muchos de sus excompañeros. Thibaut Courtois fue uno de los primeros en escribirle en redes sociales: "Felicidades por tu gran carrera amigo! Ha sido un placer jugar contigo". También otra leyenda del Atlético de Madrid como Koke: "Enhorabuena Rulo por tu carrera y sobretodo por ser un gran compañero y amigo", en el mismo sentido que el propio club colchonero. "Qué inmenso placer que dejarás huella en la historia del Atleti, Raúl. ¡Enhorabuena por todo lo que has conseguido, Leyenda!".

En Bilbao también hubo apoyo de sus actuales compañeros, con los que intentará luchar por clasificar a la Champions hasta el último día. Dani García le escribió un mensaje conciso: "Respect🙌🙌", mientras que Ibai Gómez, con quien compartió vestuario en dos etapas, destacó su profesionalidad. "Ejemplo absoluto de que el trabajo "paga". Leyenda absoluta! Enhorabuena por todo Rulo!".