ALAVÉS 0 - RAYO VALLECANO 2

El Rayo tumba al Alavés y confirma que batalla por Europa

Los goles de Pathé Ciss y Pedro Díaz más un penalti detenido por Batalla a Joan Jordán dan la victoria al cuadro de Iñigo Pérez.

Joaquín Bacigalupo

Joaquín Bacigalupo

Si algo se puede decir de este Rayo Vallecano es que ya es el Rayo de Iñigo. No lo fue la temporada pasada, cuando el discípulo de Iraola cogió la patata caliente con la temporada ya avanzada y lo acabó salvando en las últimas jornadas. Pero en este ya se ha visto que, aunque jueguen dos centrales inéditos, que Trejo vuelva a ser titular o que viejas glorias pierdan peso en el equipo, la esencia es la misma. Ganar en Vitoria no es para cualquiera y si no que le pregunten al propio Alavés que apenas lo ha hecho tres veces esta temporada.

[Consulta la clasificación de LaLiga]

Los aficionados presentes en Mendizorroza aún estaban acabando de acomodarse en sus asientos cuando llegó el primer mazazo. El balón parado que tantas veces castigó al Alavés a lo largo de la temporada lo marcó a fuego en el segundo minuto de encuentro cuando Unai López lanzó un saque de esquina y Pathé Ciss lo peinó en el primer palo. Se vio tan sorprendido Sivera como todos los aficionados babazorros que veían el encuentro cuesta arriba ya desde el arranque.

El partido tendría emociones desde su nacimiento, porque apenas cuatro minutos después una salida en falso de Batalla acabó con el balón en el larguero y luego con Aridane salvando bajo palos el que podría haber sido el empate de Mouriño. Y todo sin apenas haber empezado a jugar, nada más que llevando el balón a donde más importa, al área.

Iñigo Pérez, tras el partido, sobre Europa.

El cuadro alavesista reaccionó bien al tanto de Pathé Ciss y pasados los diez minutos Mouriño trazó un envío largo para la carrera de Tenaglia, al que Pep Chavarría no vio venir y derribó dentro del área. Mendizorroza sintió el penalti como si fuese el empate, pero olvidó que enfrente estaba Batalla, quizás uno de los tres mejores porteros de LaLiga. Joan Jordán buscó lucirse con un disparo a lo Panenka y el portero argentino aguantó tanto la posición que acabó blocando el balón con una sonrisa en la cara.

La afición babazorra sufrió el segundo mazazo del primer tiempo tras el gol tempranero y desde entonces se apagó la pólvora sobre el césped. El Alavés encontró tramos de dominio con el buen pie de Antonio Blanco y alguna incursión de Manu Sánchez, pero salvo un disparo lejano de Kike García que desvió Batalla no incomodó al portero argentino. Tampoco lo volvió a hacer el Rayo con su par Sivera, pero la alegría del gol de estrategia y el penalti parado eran suficientes para dar por buena la primera mitad.

La segunda mitad comenzó con un paradón de Batalla tras un centro de Manu Sánchez que peinaba Guridi y que parecía marcar la tónica de lo que sería el resto del encuentro por parte de los babazorros. El Alavés aumentaba una marcha e Iñigo reaccionaba sentando a Trejo y soltando a Pedro Díaz en la mediapunta. Apenas cinco minutos después, el ex del Burdeos cazó un balón largo del Pacha Espino que rebotó en Mouriño y se deshizo de Blanco con el recorte antes de sentar a Abqar y disparar cruzado desde la corona del área. El balón se alejó poco a poco de Sivera hasta colarse por el palo derecho del portero.

El golazo del mediapunta a la hora de encuentro fue el puñal definitivo del cual ya nunca pudo recuperarse el Alavés. Coudet lo intentó vaciando el centro del campo y apostando por plagar las bandas y el área para al menos incomodar a la tan poco habitual defensa del Rayo, pero Aridane firmó un partido impoluto secando a Kike García y borrando las dudas que había sobre su figura esta temporada. También lo hizo Pelayo, que arrastró una amarilla desde los primeros minutos en su debut en Liga y firmó un partido formidable.

El Alavés no encontró respuestas desde lo futbolístico pero tampoco desde lo anímico. Las gradas de Mendizorroza prácticamente no apretaron para darle a su equipo la energía que necesita un grupo que está coqueteando con el descenso en las últimas jornadas. El Rayo se marcha de Vitoria sabiendo que la permanencia ya es historia y puede soñar sin miedo a despertar, mientras que el Alavés viajará a Girona sintiendo que ni siquiera en casa está seguro.

Ficha técnica

  • 0 - Alavés : Sivera, Tenaglia, Mouriño, Abqar, Manu Sánchez, Blanco, Jordán (Conechny, min.78), Cabanes (Vicente, min.46), Guridi (Toni Martínez, min.59), Aleñá (Carlos Martín, min.59) y Kike García.
  • 2 - Rayo Vallecano : Batalla; Ratiu, Aridane, Fernández, Chavarría; Pathé Ciss, Álvaro (Embarba, min.70), Unai López (Isi, min.84); De Frutos (Balliu (min.70); Trejo (Pedro Díaz, min.54) y Nteka (Espino, min.54).
  • Árbitro : Munuera Montero (Comité Andaluz). Mostró tarjeta amarilla a los locales Cabanes (min.16), Mouriño (min.77) y Tengalia (min.80) y a los visitantes Pelayo (min.8), Nteka (min.36), Óscar Valentín (min.42), Batalla (min.62) y Aridane (min.77).
  • Goles : 0-1, min.2: Pathé Ciss. 0-2, min.58: Pedro Díaz.
  • Incidencias : Partido correspondiente a la jornada 29 de LaLiga EA Sports disputado en el estadio de Mendizorroza de Vitoria ante 18.336 espectadores, con unos 250 visitantes y las entradas agotadas.