REAL SOCIEDAD

Imanol celebra y su Real sigue haciendo historia

Los donostiarras suman ocho victorias consecutivas inmersos en un maratón de partidos que ha sacado la mejor versión de todo el bloque.

Imanol da instrucciones a sus jugadores sobre el césped./GETTY
Imanol da instrucciones a sus jugadores sobre el césped. GETTY
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

El proyecto de la Real Sociedad luce mejor que nunca. Con ocho victorias consecutivas, la mejor racha en la historia txuri-urdin, instalado en la tercera posición liguera y líder de su grupo en la Europa League, las buenas sensaciones se amplían al comprobar que la estructura del primer equipo es sólida. No importa quién juegue, siempre lo hacen igual de bien y caminan con paso firme. Si a esto se le suma que a medio plazo tienen renovados a todos sus baluartes, la sensación es la de un equipo construido para conseguir todos los éxitos que se propongan. "En ningún sitio voy a estar mejor que aquí", lanzó Imanol. Y no parece equivocarse.

El equipo convence y responde a las exigencias que Jokin Aperribay y su grupo de trabajo tienen puestas en el equipo. La dinámica es positiva, la Real ha dado el paso al frente que se demandaba en Europa tras las decepciones de las últimas temporadas y ha hecho olvidar los problemas de gol. Un dato lo resume bien: es el único equipo que ha conseguido marcar en todos sus partidos, junto al Real Madrid.

Y es que este equipo es capaz de ganar en un partido loco en Girona por 3-5, pero también de sostener ventajas mínimas como en Balaídos o ante el Mallorca. El balón parado se ha convertido, gracias a la exquisita zurda de Brais Méndez, en una de sus principales armas, al mismo tiempo que siguen mejorando en el juego asociativo. El gallego ha sido decisivo en las últimas seis jornada ligueras, ya sea con asistencia (2) o anotando (4).

"Guevara es un jugadorazo, yo siempre lo he dicho y he confiado en él. Incluso, Zubimendi tiene muchas cosas que aprender de él"

Imanol Alguacil Entrenador de la Real Sociedad

En este maratón de partidos en el que están inmersos, con 6 encuentros en 19 días, la Real ha respondido con solvencia. 18 puntos de 18 posibles, con muchas rotaciones que apenas se notan. Guevara da descanso a Zubimendi sin que nadie lo perciba, Aihen y Diego Rico se intercambian el lateral izquierdo, así como Gorosabel, Álex Sola o Aritz el derecho. En el eje de la zaga, el propio Elustondo, Pacheco, Le Normand y Zubeldia van pasando por la titularidad ganándose elogios y acumulando exhibiciones.

Sin duda, el gran éxito de Imanol Alguacil es haber conseguido que todos se sientan partícipes y estén listos para competir en un año en el que apenas hay descanso. Y, todo ello, sin poder contar con Mikel Oyarzabal ni Sadiq Umar, quizá sus dos jugadores más importantes en la parcela ofensiva.

Renovaciones clave

La buena dinámica ha venido acompañada de la reciente renovación de Martin Zubimendi. Más allá de las razones para no ampliar la cláusula de rescisión, este acuerdo simboliza la consolidación del proyecto deportivo. "Es difícil seguir dando pasos hacia adelante, sobre todo cuando llegas a puntos altos, pero somos ambiciosos", dijo el centrocampista tras estampar su firma en un nuevo contrato hasta 2027. 

Su renovación se entendía en el club como un paso capital para afianzar el plan. "Es un motivo de satisfacción para el club, para los aficionados y para todos. Que los jugadores que trabajan en la cantera se afiancen en el primer equipo y que sean ejemplos es lo que queremos, nutrirnos de los canteranos", considera Imanol Alguacil, quien tiene su renovación pendiente en el único debe de estos meses.

En el medio plazo, el equipo está bien atado. Mikel Merino finaliza contrato en 2025, Le Normand en 2026, mientras que otros jugadores claves como Remiro, Kubo, Pacheco, Momo Cho, o el propio Zubimendi, tienen contrato hasta 2027. En este sentido, Mikel Oyarzabal es la única pieza fundamental del equipo que falta por renovar.

El capitán, lesionado del ligamento cruzado, finaliza su vinculación con la Real en 2024. Las conversaciones se paralizaron por la lesión, para no distraerle de un momento tan decisivo, pero en el club son optimistas. "Ojalá que no sea el último", deseó Imanol al referirse a Zubimendi, una frase que podría estar destinada al capitán.

En el caso del entrenador, que finaliza su vinculación con el club en 2023, es cuestión de tiempo. Nadie duda de que seguirá en la entidad donostiarra, y él mismo se encargó de tranquilizar a la parroquia txuri-urdin. "A mí me van a tener que echar. Cuando el club quiera sentarse, firmaré".