El Real Madrid abre ya la puerta a una cesión de Arda Güler
"Necesita jugar", dijo Ancelotti. En el club cada vez gana más fuerza la opción de un préstamo.

El futuro de Arda Güler (19 años) está sobre la mesa en el Real Madrid. Tal y como adelantó Relevo, en el club cada vez crece más la idea de que lo mejor para el joven mediapunta es buscar minutos fuera, en una cesión, la próxima temporada. Aunque la idea era que se integrase poco a poco en el equipo, se esperaba que hubiera tenido algo más de protagonismo a estas alturas del curso (apenas ha jugado 92 minutos).
"Se le está poniendo cara de cesión", es una frase que se ha repetido en diversas reuniones en Valdebebas. Una opción que cada vez gana más fuerza, hasta el punto de que el propio Ancelotti lo deslizó en la respuesta que dio al ser preguntado por el turco antes del encuentro liguero contra el Valencia. "Creo que un jugador joven como él para progresar necesita jugar. Eso choca con la exigencia del equipo y del club. Hay que ser pacientes. Entiendo que hay que meter minutos, pero eso no corresponde con la exigencia del equipo. Me gustaría que la afición vea el talento", dijo Carletto.
Ese "necesita jugar" esconde una de las principales preocupaciones de la dirección deportiva. La demarcación de Güler es una de las más complicadas en el Real Madrid, porque existe una fuerte competencia y el reparto de minutos está muy caro. Futbolistas como Bellingham, Rodrygo, Vinicius o Valverde rara vez rotan y cuando lo hacen hay otros como Brahim o Joselu esperando oportunidades que han aprovechado con goles y buenas actuaciones.
Mejor en los entrenamientos
Esto reduce las opciones del turco, que destaca en los ejercicios en campo reducido durante los entrenamientos pero que aún necesita ganar un punto en lo físico para coger el alto ritmo competitivo al que juega el Real Madrid. En el Bernabéu los minutos no se regalan y de ahí que ahora el objetivo sea analizar las opciones de futuro para ver si hay algún club en el que de verdad vaya a tener protagonismo.
El riesgo con la cesión nace en dos sentidos. Lo primero es que Güler no lo vea como un paso atrás, porque es el mismo camino que han seguido otros como Valverde o Brahim antes de triunfar en el primer equipo blanco. Lo segundo es elegir bien el destino, porque recientemente han existido malas experiencias como la de Reinier en el Dortmund o Kubo en el Villarreal. Es fundamental que sea el entrenador del equipo al que vaya quien apueste por él.
En cualquier caso, esta situación entraba dentro de los planes y nada está decidido aún. Güler es una apuesta de futuro y lo principal es no tener prisa. Si sigue en Valdebebas continuará con el plan específico para ganar musculatura (como hizo Rodrygo), mientras que si se marcha a otro equipo se estudiará con detalle para que le sirva como aprendizaje y vuelva al Bernabéu más maduro.