El Real Madrid ha diseñado su plantilla pensando en un cambio de sistema
Ancelotti tiene en mente abandonar el 4-3-3 y pasar a jugar con cuatro centrocampistas.

¿Y quién va a jugar de delantero centro? ¿Sólo Joselu de 'nueve'? Estas dos preguntas se suceden entre los aficionados del Real Madrid al ver la tranquilidad con la que los dirigentes blancos afrontan el actual mercado de fichajes. El problema está en que siempre que se dibuja la plantilla blanca y los futbolistas que hay en cada demarcación se hace desde un 4-3-3, un sistema que Ancelotti tiene pensado cambiar esta temporada.
En las reuniones que tuvo el entrenador italiano con Florentino Pérez y José Ángel Sánchez al finalizar la pasada campaña se planificó la plantilla con la idea clara de jugar con cuatro centrocampistas. El once ideal del futuro en las oficinas blancas se recita de la siguiente forma: Courtois; Carvajal, Militao, Alaba, Fran García; Tchouameni, Valverde, Camavinga, Bellingham; Rodrygo y Vinicius.
Un once, evidentemente, con nombres que pueden cambiar constantemente en el presente con los veteranos que aún siguen en la plantilla, pero sin variar el sistema. Es decir, Rudiger y Nacho competirán por una plaza con Militao y Alaba, Mendy con Fran, Modric, Kroos y Ceballos con los nombrados en el mediocampo, Joselu arriba… Lo importante no son tanto los nombres como la forma de jugar.
Desde aquella famosa BBC (Bale, Benzema y Cristiano) el Madrid, salvo algunas excepciones, ha utilizado de forma inamovible el 4-3-3. Una forma de jugar que a partir de este año el equipo irá modificando progresivamente. Lógicamente habrá partidos en los que se siga utilizando el 4-3-3, especialmente cuando sea titular Joselu, pero cada vez más se va a tratar de implementar el plan de los cuatro centrocampistas.
Una plantilla difícil de mejorar
Ante la pregunta de qué más jugadores van a llegar este verano, la respuesta que sale de las oficinas blancas es la misma: no hay en el mercado ningún futbolista que tenga cabida en ese once ideal que han diseñado para el futuro. Ante ese panorama, en Valdebebas no van a cometer errores del pasado como Jovic o Mariano, que llegaron como fondo de armario y terminaron siendo operaciones ruinosas.
En cuanto a fichajes, el principal objetivo sigue siendo Mbappé, futbolista que sí que daría un enorme salto de calidad a ese once ideal, aunque el Madrid mantiene una actitud pasiva porque en la situación actual consideran que no está en el mercado. Es un jugador con contrato en vigor y que ha manifestado su voluntad de seguir en el PSG, por lo que los dirigentes blancos no creen que deban mover ficha en este momento. Si se pusiera a tiro y el francés termina vestido de blanco, puede adaptarse a cualquier sistema, ya que actúa en cualquiera de las posiciones ofensivas. Encajar a un crack mundial nunca será un problema en ninguna forma de jugar
Guler sí encaja con la política
Lo que sí ha cerrado el club es la llegada de Arda Guler, que sí que encaja en la política actual: un joven por el que se peleaba media Europa y que viene para seguir el camino que han marcado futbolistas como Valverde, Camavinga, Vinicius y Rodrygo. El Madrid considera que ha encontrado la fórmula ideal, el de incorporar a los jóvenes poco a poco y que vayan cogiendo horas de vuelo poco a poco. Por eso, salvo oportunidades de mercado como la de Joselu, el club no planea ahora mismo inversiones en veteranos contrastados.