REAL MADRID

El Real Madrid ya no ve al Girona como un accidente y sí como un rival por el título

Los jugadores blancos terminaron sorprendidos por su victoria ante el Barça y destacan la personalidad mostrada por los de Míchel.

Los jugadores del Girona celebran su victoria contra el Barcelona./REUTERS
Los jugadores del Girona celebran su victoria contra el Barcelona. REUTERS
Sergio Santos

Sergio Santos

La exhibición del Girona en Montjuic fue un puñetazo en la mesa a todos los niveles. El equipo de Míchel ha pasado de equipo revelación a firme candidato al título. El duelo ante el Barcelona fue seguido con especial atención por el Real Madrid, que perdió el liderato después del empate en el Villamarín. Los jugadores madridistas quedaron sorprendidos por la personalidad mostrada por los gerundenses en el estadio barcelonista. El nivel futbolístico lo conocían, porque llevan desplegando un gran juego desde el inicio, pero no esperaban que mantuvieran ese atrevimiento en una plaza tan exigente y con la opción de colocarse líderes en solitario.

Este triunfo ha cambiado definitivamente la visión que en la caseta blanca tienen sobre el Girona, hasta el punto de que ahora ya sí se creen a los de Míchel como un serio candidato a pelearles el título hasta el final. El punto que refuerza este argumento, además de la victoria contra el Barça, son las estadísticas: son números de campeón. Es decir, el Girona es líder por méritos propios (41 puntos), no porque Real Madrid, Atlético y Barcelona hayan pinchado más de lo habitual. Decir esto después de 16 jornadas son palabras mayores.

Este partido también es muy importante en el aspecto mental, porque la primera experiencia del Girona ante uno de los tres favoritos al título de Liga fue en casa, precisamente contra el Real Madrid, y los blancos vencieron con autoridad (0-3). Un duelo que bajó el suflé del buen comienzo liguero de los catalanes y que extendió la idea de que antes o después caerían de los puestos de privilegio. Luego, con el paso de las semanas, volvieron a instalarse en las posiciones europeas, hasta que la regularidad conseguida en los últimos partidos les ha aupado nuevamente al liderato, con dos puntos de ventaja sobre el Madrid y siete sobre Barcelona y Atlético. Motivos más que de sobra para que en la noche del domingo fueran varios los jugadores madridistas que intercambiaron mensajes con sus compañeros en los que destacaban el convencimiento de que el Girona peleará por el título.

Bellingham celebra su gol contra el Girona. GETTY
Bellingham celebra su gol contra el Girona. GETTY

Enero, mes para resolver incógnitas

En el Real Madrid también miran con expectación el mes de enero, en el que todos competirán en igualdad de condiciones en cuanto a acumulación de partidos (el Girona no juega la Supercopa de España pero sí que sigue vivo en Copa del Rey). Además, los catalanes iniciarán el nuevo año con un plato fuerte: recibirán al Atlético en Montilivi (día 3 de enero), un duelo al que los rojiblancos llegarán ya con el mismo número de partidos que el actual líder (el 23 de diciembre juegan el partido aplazado contra el Sevilla).

Lo que pase en ese encuentro y en el primer mes de competición de 2024 será fundamental para definir hasta qué punto va a dar guerra el Girona, porque Míchel tendrá una ventaja significativa cuando vuelva la Champions y sus rivales tengan partidos de gran exigencia entre semana. Además, la capacidad de los dirigentes catalanes para espantar a pretendientes en el mercado invernal va a ser fundamental para que el equipo mantenga el nivel. Estas incógnitas se resolverán en el futuro, pero de momento lo que el Girona ha conseguido es que en el vestuario del Real Madrid se les mire como un rival directo y no únicamente como el equipo revelación.