El Real Madrid no justificó el 20% de los gastos en su último ejercicio, según 'The Telegraph'
Una investigación del medio británico asegura que los blancos no contabilizaron 122 millones de euros.

122 millones de euros, el 20% de sus costes, sin computar y sin explicar en el ejercicio que terminó el 30 de junio de 2022. Según una investigación del medio inglés The Telegraph, el conjunto que preside Florentino Pérez no ha querido responder a sus peticiones de respuesta sobre este asunto, lo que, según este periódico, arroja dudas sobre el cumplimiento del club con las reglas del fair play financiero.
En concreto, hacen referencia a 122 millones que aparecen en la partida denominada como 'Otros gastos de gestión corriente', que sí aparecen reflejados en la memoria anual del club pero que a peticiones de The Telegraph no han querido especificar.
Según el propio medio, esos gastos implicarían una cesión del porcentaje de ingresos a Providence, un fondo de inversión americano, con el que el Real Madrid lleva trabajando desde 2017, aportándole liquidez al club a través de diferentes préstamos. El club habría imputado estos ingresos como deuda. En su informe anual el club de la capital de España sí que hace referencia a que se trata de un dinero fruto del acuerdo con la empresa Sixth Street, que compró un porcentaje de la explotación de los derechos del nuevo Bernabéu.
Alude The Telegraph que se trataría de una operación de financiación del Real Madrid con la venta de futuros ingresos, una gestión similar a la que realizó la temporada pasada el Fútbol Club Barcelona con las diferentes 'palancas' que activó para poder tener hueco en el limite salarial y así poder acometer algunas incorporaciones a su plantilla.
En la evolución de los informes anuales del Real Madrid, esta investigación observa que el apartado 'Otros gastos de gestión corriente' ha ido incrementando sus cuantías, que partían de 17 millones en 2017, alcanzando los 77 millones en la temporada 2020-2021 y 135 en la último ejecutado, el de la 2021-2022. De esos 135, el Real Madrid sí que justificó a The Telegraph 13,5 kilos, como parte de un pago a LaLiga que asumen todos los clubes del campeonato.