REAL MADRID

El Real Madrid pactará con Ancelotti una salida con honores: cobrar el año que le queda y ser embajador vitalicio del club

El italiano cobra 11 millones de euros y tiene contrato hasta 2026. Florentino Pérez quiere que se vaya a Brasil por la puerta grande y que su futuro rol de blanco compense la fuerte indemnización.

Carlos Ancelotti y Florentino Pérez, abrazados en una foto de archivo. /GETTY
Carlos Ancelotti y Florentino Pérez, abrazados en una foto de archivo. GETTY
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

Si algo tienen claro en estos momentos el Real Madrid y Carlo Ancelotti es que este accidentado final de temporada no puede truncar ocho intensos años de relación. Ambas partes priorizan que la inminente separación de sus caminos por segunda vez se selle con un fuerte abrazo, el agradecimiento mutuo y un buen finiquito por delante y, sobre todo, un guiño de cara al futuro para volver a reecontrarse.

El Real Madrid no va a poner ninguna pega en las condiciones de salida del técnico italiano rumbo a la selección brasileña, donde se espera que su influencia ya se deje notar en la próxima lista de convocados del 18 de mayo —aunque sea de forma indirecta— y que se una a los partidos del 4 y 9 de junio ante Ecuador y Paraguay. Y aunque en el club nadie descarta que la caballerosidad del entrenador acabe modificando las condiciones, la idea de Florentino Pérez no sólo es darle lo que es suyo —el año de contrato que le restaría por cumplir—, sino además confirmar un deseo que ya se había deslizado de alguna manera en su contrato: que cuando se retire, pase a ser embajador vitalicio del club blanco como leyenda que ya es.

Ancelotti firmó en su última renovación con el Real Madrid hasta 2026, con un sueldo de 11 millones de euros brutos —según L'Equipe— que le sitúan como unos de los técnicos mejor pagados del mundo en un ránking que encabeza Simeone. El club no se moverá de ahí ni un milímetro, pero hay quien no descarta que el míster tenga algún detalle con la entidad y acuerde un punto intermedio entre esta importante cifra y marcharse con los bolsillos vacíos perdonando un año. A fin de cuentas, Ancelotti siempre ha querido seguir donde está y es el Madrid el que ya ha decidido dar el paso de ejecutar un cambio en el banquillo para abrazarse a Xabi Alonso.

A Florentino Pérez le preocupa mucho la imagen del Madrid en el mundo y por eso pone mucho énfasis en que siempre tenga los mejores embajadores posibles. Algunos, como Roberto Carlos, tienen un salario por esa responsabilidad. Otros, como es el caso de Raúl o Arbeloa, comparten ese rol con el de entrenadores en las categorías inferiores. Y algunos más, como ha sucedido en diversas partes del plantea con Beckham, Ronaldo, Zidane, Figo, Solari, Casillas o como le gustaría al presidente que fueran en unos años Cristiano y Benzema, lo han hecho en momentos puntuales. Ya sea con unas condiciones acordadas sobre la marcha o que en su día se incluyeron en sus contratos como futbolistas en activo. Ancelotti vendría a situarse por encima de todos ellos con sus 15 títulos en el Real Madrid (por ahora) en el currículum.

Pacto de caballeros

La relación de Florentino Pérez y José Ángel Sánchez con Ancelotti es de máximo respeto, cariño y amistad. Por eso, y pese a que internamente hay quien ha deslizado otras ideas, el técnico seguirá en su cargo hasta el último partido de Liga que se disputa el próximo 25 de mayo. Un despido ahora, tras la eliminación de Champions y la perdida de la final de Copa, hubiera enturbiado las cosas. Y aunque la directiva entiende que Ancelotti ya puede estar pensando en parte en su aterrizaje en Brasil, daría mala imagen apartarle tras el Clásico (11-M) si no hay opciones de ganar la Liga. Es casi mejor mirar para otro lado hasta el final y permitirle que hasta confeccione la próxima lista de Brasil de cara a las eliminatorias clasificatorias del Mundial 2026.

Ancelotti habló sobre su futuro tras la derrota en la final de Copa del Rey.RFEF

Pase lo que pase en las cinco jornadas restantes de Liga, la idea es que en el último encuentro del curso en el Santiago Bernabéu ante la Real Sociedad el madridismo sea una fiesta y despida con honores a Carlo Ancelotti. El plan es que haya una ceremonia posterior al encuentro repleta de detalles donde el técnico pose con todos sus títulos y reciba el cariño de jugadores y exjugadores a los que ha tenido en dos etapas en la entidad (2013-2018 y 2021-2025). Curiosamente ese día, el técnico de enfrente, Imanol, también vivirá su último partido como txuri-urdin por lo que la emoción será total.

A corto plazo, Ancelotti tendrá una vinculación deportiva con el Real Madrid ya que la comunicación con los técnicos será continua como seleccionador de Brasil. Militao, Vinicius, Rodrygo y Endrick estarán bajos su tutela y, por tanto, la relación con el club será continua a la hora de conocer al detalle su situación y coordinar convocatorias y viajes, además de que visitará Valdebebas y al Bernabéu para ver a sus internacionales en directo. No será hasta su jubilación cuando realmente haga esas funciones de embajador oficial del Madrid. Sobre todo a nivel internacional ya que en Italia es una eminencia y, más allá de a la Reggiana, Parma, Juve, Milan y Nápoles, ha dirigido al Chelsea, Everton, PSG y Bayern. Además, tiene un fuerte vínculo con Estados Unidos y Canadá, donde le encanta ir de vacaciones y se casó (Vancouver).

A sus 66 años, Brasil está dispuesto a dar todo lo que necesite a Carletto para que forme con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Tal y como informó Relevo, aunque en las conversaciones de hace año y medio hablaron de firmar hasta 2026, ahora, con el papel del emisario externo Diego Rodrigues no se descarta que le ofrezcan 2028 o 2030. Aun así, Ancelotti prefiere no hipotecar a nadie e ir paso a paso. Como ahora: mañana entrenar en Valdebebas y el domingo intentar ganar al Celta.