LALIGA

Real Madrid y Rayo 'pasan' de las jornadas con el resto de clubes en las que Quico Catalán debuta como 'senior advisor' de CVC

El exvicepresidente de LaLiga y presidente del Levante llevará la relación del fondo con los clubes. Estarán dos días en Port Aventura.

Los representantes de 40 de los 42 clubes de LaLiga (menos Rayo y Real Madrid), reunidos en Port Aventura./LaLiga
Los representantes de 40 de los 42 clubes de LaLiga (menos Rayo y Real Madrid), reunidos en Port Aventura. LaLiga
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Reunión masiva de clubes del fútbol profesional, de nuevo en Port Aventura, igual que en otras temporadas cuando el calendario lo permite (en semanas de Copa del Rey). ¿Todos? No. Dos de los 42 no han asistido. La ausencia del Real Madrid, dadas las circunstancias de enfrentamiento constante con LaLiga, era más o menos obvia. La del Rayo Vallecano, no tanto.

El plan, como en otras ocasiones, era trabajar en común para seguir creciendo como industria y modernizando la competición. Son 48 horas de reuniones y de debates con diferentes focos para mejorar tanto la parte deportiva como la de gestión y negocio.

Arrancaron hoy mismo a las 15.00 horas con un discurso de media hora de Javier Tebas, tras un rifirrafe en redes sociales con el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti. En su apertura, entre otras cosas, les ha animado a todos a desarrollar los usos de la Inteligencia Artificial en su día a día: "El desarrollo de la IA es esencial, IA es igual a eficacia", ha insistido. Después los temas han ido desde la conocida como "Oficina de clubes", hasta la explotación de las infraestructuras, bajo el lema "Los retos de llenar un estadio los 365 días del año".

Después le ha tocado el turno al tema del fondo CVC (LaLiga Impulso) que, por cierto, ha presentado al expresidente del Levante, Quico Catalán, como su nuevo empleado para llevar la comunicación directa con los clubes con el cargo senior adviser. Pasa, de esta forma, de la vicepresidencia de la patronal, a llevar la interlocución entre el fondo y los clubes, una evolución lógica tras años de tener un peso específico muy importante en la LaLiga y sus principales órganos de gobierno.

Después, entre otras cosas, volvieron a hablar de una de las asignaturas que más suspensos ha coleccionado a lo largo de los últimos 15 años: Direcciones deportivas y control económico, las casuísticas que impactan a lo largo del año. La primera jornada termina las 21.30 horas con una foto de grupo en el parque de atracciones, con algo de tiempo libre para disfrutarlo.

Al día siguiente más temas: recursos humanos, estrategia digital, más explotación de infraestructuras para exprimir al máximo los posibles ingresos de sus instalaciones y, por último, un nuevo discurso de Javier Tebas para clausurar las jornadas a las 17.30 horas.

En esta edición han asistido como invitados miembros del Manchester United, Borussia Dortmund o Bayer Leverkusen, entre otros. También estuvo presente la Liga F y en la jornada de mañana se espera la presencia del presidente de la RFEF, Rafael Louzán.