REAL MADRID

El Real Madrid y Taylor Swift condicionan el horario de la última jornada de Liga

El club blanco ha pedido jugar la jornada 38 en sábado para tener tiempo de montar el concierto de la estrella estadounidense.

Vista aérea del nuevo estadio Santiago Bernabéu./GETTY
Vista aérea del nuevo estadio Santiago Bernabéu. GETTY
Sergio Fernández

Sergio Fernández

¿Qué tienen que ver Taylor Swift y la última jornada de Liga? Pues poco, la verdad, pero algo sí: es posible que ella ni lo sepa, pero sus conciertos en el Santiago Bernabéu van a ser uno de los factores que determinen los horarios de la última jornada del campeonato. El Real Madrid ha solicitado formalmente a LaLiga que su partido de la jornada 38 se dispute en sábado. ¿Es un problema? Seguro que no. ¿Va a conseguirlo? Sí, pero hay algunos condicionantes que pueden complicarlo.

La cosa es que Taylor Swift anunció su concierto en el nuevo Santiago Bernabéu, tal y como adelantó Relevo, y las entradas volaron en pocos minutos. La reacción no se hizo esperar: un segundo concierto en el estadio madridista, como también informó este medio el pasado mes de julio. La estrella de Nashville ya había añadido conciertos en su gira "The Eras Tour" en otras ciudades europeas como Estocolmo, Hamburgo, París, Londres, Viena, Múnich o Varsovia. Y Madrid no ha sido menos. Hasta aquí todo bien. ¿Cuál era el problema entonces?

La jornada 38, prevista para el fin de semana del 25-26 de mayo, incluye un Real Madrid-Betis. Y el concierto (el primero) está agendado para el día 30 y no está descartado que el 29 sea la opción elegida para el doblete de la cantante en Madrid, tal y como avanzó Ok Diario. Y ahí es donde sí que habría algún problema de tiempos.

El show de la estadounidense requiere un montaje que, mínimo, implica tres días para que salga perfecto en condiciones de seguridad. Normalmente, incluso más. Por el Real Madrid ha solicitado a LaLiga que su partido se juegue el sábado 25, para que haya margen suficiente.

Las obras del Santiago Bernabéu.EFE

¿Y si ambos clubes llegan jugándose la vida? ¿O alguno de los dos? Tendría que formar parte de la jornada unificada (se celebran en las dos últimas). Tampoco sería un problema. LaLiga suele decretar horario unificado casi siempre en domingo, pero hay diferencias: mientras que los partidos de la penúltima (37) sí que son en domingo (en ocho de las 10 últimas temporadas), con la última hay más variedad. No es raro que sea un sábado.

LaLiga suele agrupar los encuentros en función de lo que hay en juego. Si puede, pone a la misma hora esos partidos: la lucha por el título, la pelea por no descender, los que tienen opciones de meterse en Europa, etc. Si hay algún partido sin nada en juego, elige otro horario para no hacerlo coincidir con los duelos de verdad relevantes ese fin de semana.

Son peticiones frecuentes

En realidad esta petición madridista no es nada extraña y en LaLiga están habituados a intentar encajar estas situaciones, siempre que pueden, para ayudar a que los clubes a que tengan ingresos extraordinarios por su estadio. Así lo ha hecho con el Atlético de Madrid y los conciertos de los Rolling Stones o Guns'n Roses del Metropolitano, por ejemplo, y así lo hicieron también con el Athletic, cuando San Mamés albergó la final de la Champions de Rugby en 2018.

En estas ocasiones, habiendo suficiente previsión, el calendario ya incluyó los condicionantes de que esas jornadas los equipos que lo solicitaron jugarían fuera de casa. En esta ocasión ha sido ya con el calendario sobre la mesa, con lo que no era posible ubicar al Madrid como visitante, pero sí fijar su encuentro en sábado, o incluso en viernes si no tuvieran nada que disputarse.

La tendencia es, siempre que sea posible, favorecer al máximo que todos los clubes puedan explotar comercialmente sus estadios lo más posible. Incluso entre dos instituciones tan frontalmente enfrentadas como el Real Madrid y LaLiga.

También pasa con los estadios en obras. Por ejemplo, con La Cerámica o el nuevo Bernabéu: tanto el Villarreal como el Real Madrid solicitaron jugar algunas de sus primeras jornadas como visitantes para que diera tiempo a terminar las obras y que su renovado campo estuviera en perfectas condiciones.