MALLORCA 1-REAL SOCIEDAD 2

Mikel Merino acude en el 93' al rescate de una Real que sufre para ganar a un Mallorca con diez

El equipo blanquiazul suma tres puntos de oro en un partido que el conjunto bermellón jugó toda la segunda parte con un hombre menos.

Los jugadores de la Real celebran el tanto de la victoria, que llevó la firma de Mikel Merino. /Efe
Los jugadores de la Real celebran el tanto de la victoria, que llevó la firma de Mikel Merino. Efe
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

La Real, por fin, ha conseguido descifrar el jeroglífico en el que se había convertido ganar un partido. Lo hizo, eso sí, en el descuento de un encuentro que terminó como el rosario de la aurora por una actuación, la de González Fuertes, muy protestada por la parroquia local después de dejar al Mallorca con un hombre menos antes del descanso. El conjunto blanquiazul no conocía la victoria desde el pasado 23 de enero. Habían pasado dos meses desde entonces. Fue en los cuartos de final de Copa del Rey, con el Celta como rival, en uno de los partidos más completos que se le recuerda al equipo blanquiazul de un tiempo a esta parte. Desde entonces, los de Imanol Alguacil habían sido incapaces de sumar triunfo alguno. Y todo hacía indicar que se iban a venir de Son Moix de la misma manera, pero lo impidió Mikel Merino, que acudió al rescate de su equipo en el descuento. Tres puntos que saben a gloria después de los dos últimos batacazos frente a Osasuna en Liga y ante el PSG en Champions League.

El arranque del partido de Son Moix pareció, de hecho, una continuación del tramo final del disputado hace unos días en el Parque de los Príncipes. La vía de agua abierta por los Mbappé, Barcola y compañía la supo aprovechar también Antonio Sánchez, que se lucró de otro despiste defensivo, uno más, del equipo entrenado por Imanol Alguacil. Un saque de banda de Valjent llegó al muslo de Larin que, sin querer, dejó un balón muerto en la frontal del área. Ahí emergió la figura del canterano del equipo bermellón que, con la izquierda, puso el balón lejos del alcance de Alex Remiro.

Era como si la Real no hubiera aprendido la lección y las palabras de Imanol Alguacil en la rueda de prensa posterior al duelo disputado ante el conjunto parisino en referencia a los errores de bulto cometidos en defensa, hubieran caído en saco roto. Un tanto, el de Antonio Sánchez, que complicaba y mucho las aspiraciones de victoria del equipo txuri urdin, teniendo en cuenta sus antecedentes cuando había comenzado un partido por debajo en el marcador. Dicen que las estadísticas están para romperlas. Dicho y hecho.

Cuatro partidos de sanción para el 'abroncado' Hamarí Traoré

Había interés por conocer cuál iba a ser la respuesta de Hamarí Traoré tras las duras palabras que le dirigió Imanol Alguacil tras la derrota frente al PSG, culpándole del primer gol del conjunto parisino, obra de Kylian Mbappé. El lateral, como era de esperar, salió de inicio tras conocer, eso sí, que deberá cumplir una sanción de cuatro partidos con la selección de Mali. El lateral txuri-urdin ha sido sancionado por su 'comportamiento antideportivo hacia los árbitros' tras la derrota de su equipo ante Costa de Marfil en la pasada Copa de África. Hay que recordar que, una vez finalizado el duelo, el realista se encaró con el colegiado para recriminarle su actuación. La cosa, de hecho, acabó con empujones. Se trata, pese a todo, de una buena noticia porque la sanción no ha sido considerada de las más graves y, por tanto, el lateral no se perderá partidos de la Real.

Intentó resarcirse el capitán de Mali de una manera un tanto desconocida por estos lares, buscando portería contraria. Hasta en tres ocasiones lo intentó, pero solo enb una encontró portería. Su disparo, muy centrado, lo envió a córner sin problemas Rajkovic. Los otros dos intentos se marcharon a las nubes. Tampoco encontró la redención Umar Sadiq. Imanol Alguacil apostó de inicio por el nigeriano, quizá con el objetivo de que se redimiera de los errores de cara a puerta que cometió en el mismo escenario, Son Moix, hace 12 días en la ida de la semifinal copera. El delantero africano fue una de las dos novedades del 'once' txuri urdin. Reemplazó a André Silva como delantero centro. Además, Zakharyan tomó el relevo de un Barrenetxea poco inspirado en el Parque de los Príncipes. Merino y el anteriormente mencionado Traoré se recuperaron de sus molestias y formaron parte de un 'once' inicial muy reconocible, en el que Imanol contó, en consecuencia, con casi todas estrellas. Fue precisamente una de estas la que llevó la tranquilidad al seno de la familia realzale, que no lo estaba pasando bien por lo que estaba ocurriendo sobre el verde de Son Moix, con un equipo que no se encontraba.

Dani Rodríguez, de hecho, unos instantes antes a punto estuvo de hacer aún más grande la herida, pero su disparo, muy bien intencionado, se marcó muy cerca de la escuadra de la portería blanquiazul. A renglón seguido, llegó el tanto del empate, obra de Take Kubo, que no lo quiso festejar por respeto a la afición de un equipo en el que había jugado en dos épocas distintas. González Fuertes, pese a las protestas locales, dio validez al gol. Aguirre, sus jugadores y toda la afición desplazada a Son Moix pidieron falta previa sobre Muriqi en la jugada que desembocó en el gol del internacional nipón. El enfado de la parroquia local con el colegiado fue en aumento con el paso de los minutos, sobre todo cuando éste decidió expulsar a Antonio Raíllo antes del descanso por dos amarillas en un espacio de tres minutos. Primero por una supuesta agresión a Sadiq y más tarde por aplaudir la decisión. El Mallorca se quedaba con un hombre menos con toda la segunda mitad por jugar.

Pese a esa superioridad numérica, la Real fue incapaz de poner en apuros la portería defendida por Rajkovic durante muchos minutos. Tuvo que picar mucha piedra e insistir casi hasta la extenuación. Hubo que esperar, de hecho, al tramo final para saborear las mieles del triunfo. Ander Barrenetxea, en el minuto 87, estuvo cerca con un disparo raso que Rajkovic, con una excelente parada, desvió a córner. El donostiarra se quedó con las ganas. El portero balcánico nada pudo hacer, sin embargo, cinco minuto más tarde. Jon Pacheco puso un centro perfecto que Mikel Merino remató al fondo de la portería del equipo bermellón. Un gol que tiene su peso en oro después de una racha negativa que había generado muchas dudas en el entorno de un equipo al que se le había olvidado ganar y marcar. La Real vuelve a sonreír gracias al salvador cabezado de Mikel Merino.

FICHA TÉCNICA

1- Mallorca: Rajkovic, González, Valjent, Raíllo, Nastasic, Costa (Lato, min. 79), Antonio Sánchez (Morlanes, min. 63), Samuel Costa, Dani Rodríguez (Darder, min. 79), Larin (Abdon, min. 63)y Muriqi

2- Real Sociedad: Remiro, Traoré, Zubeldia (Pacheco, min. 64), Le Normand, Javi Galán, Zubimendi, Brais Méndez (Turrientes, min. 72), Merino, Take Kubo, Zakharyan (Barrenetxea, min. 64)y Sadiq Umar (André Silva, min. 64)

Goles: 1-0: Antonio Sánchez (min. 3), 1-1: Take Kubo (min. 38), 1-2: Merino (min. 93)

Árbitro: González Fuertes. Expulsó a Raíllo por doble amarilla (min. 45 y min. 48) y a Van der Hayden (min. 96) por roja directa. Amarillas para Antonio Sánchez (min. 30), Le Normand (min. 40), Rajkovic (min. 46), Zubeldia (min. 61), Pacheco (min. 77), Lato (min. 81), Samu Costa (min. 90), Turrientes (min. 94) y Merino (min. 95).