El Real Valladolid alcanzará el límite de abonados por primera vez en su historia y tendrá lista de espera
Tras más de 10.000 renovaciones en una semana y con más de 6.000 inscripciones para nuevas altas, el Pucela prevé superar el límite de 24.000 abonados y dejar a varios miles en lista de espera

El José Zorrilla se llenará en su regreso a Primera División. Si la temporada pasada ya se batió un récord de abonados en Segunda, el ascenso ha propiciado una auténtica locura en la ciudad. Y es que ni la mala relación con el presidente, Ronaldo Nazário, ni las diferencias con el entrenador, Paulo Pezzolano, han evitado que la afición vaya a alcanzar, por primera vez en la historia del club, el límite de abonados, quedándose previsiblemente varios miles en lista de espera.
El Real Valladolid atraviesa un gran momento en lo social. El club blanquivioleta ha trabajado mucho para mejorar este aspecto y se puede decir que lo ha logrado con creces. Club y afición han sabido dejar a un lado la división provocada por las discrepancias deportivas e institucionales, que siguen y parece que seguirán presentes, para demostrar que están "hechos para estar juntos", como reza el lema de la campaña de abonados.
La campaña de abonados se abrió el pasado 24 de junio, con una canción y videoclip de la mano del grupo Siloé que ha tenido un innegable éxito. En poco más de una semana, ya han renovado la mitad de los aproximadamente 22.000 abonados que tenían su carnet esta pasada temporada, y que aún tienen hasta el día 15 de julio para hacerlo.
Dado el gran número de personas que previsiblemente iban a llenar el José Zorrilla esta nueva campaña en LaLiga EA Sports, el Real Valladolid se ha visto obligado a fijar un límite de abonados en 24.000, teniendo en cuenta que el aforo máximo del estadio vallisoletano es de 27.618 espectadores. Por ello, paralelamente al periodo de renovaciones, el club ha abierto otro de preinscripción para las nuevas altas.
Suponiendo que renovasen su abono la práctica totalidad de los aficionados, algo lógico tras un ascenso, tan solo podrían tramitarse unas 2.000 nuevas altas. Sin embargo, en las primeras 24 horas desde que se abriera la preinscripción, el Pucela ya ha recibido más de 6.000 solicitudes. Estas cifras superan las expectativas de cualquiera y hará necesaria una lista de espera. A partir del 22 de julio, los afortunados nuevos abonados tendrán un plazo de tres días para abonar el importe y oficializar su alta, antes de perder su plaza y que pase al siguiente aficionado en lista de espera si no lo hacen.
Proyecto de ampliar el estadio
Tras este éxito, se reabre el debate acerca del José Zorrilla y su remodelación, si es que alguna vez hubo debate. Por todos es sabido que la intención de todas las partes es empezar cerrando el fondo sur y terminar con un nuevo proyecto que cambie por completo la imagen del estadio. Sin embargo, las promesas tanto de Ronaldo como del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se están tomando con calma.
Parece que la masa social ya pide que estas obras se hagan realidad, dando cabida a miles de aficionados más y dotando a la ciudad de un estadio mucho más moderno. Por su parte, los encargados de que suceda aseguran que el proyecto tomará forma, pero no se atreven a dar ningún tipo de plazos para ello.