La recuperación de Galarreta en Pamplona para cumplir su sueño: "Iba con el hielo a cuestas, tiene una mentalidad que no es normal"
El canterano se ha convertido en referente rojiblanco tras superar tres roturas de ligamento cruzado. "Todas las partes sabíamos que no podíamos decir que no al Athletic", dice su agente.
![Galarreta celebra su gol en Villarreal junto a Sancet e Iñaki Williams./Getty Images](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202311/07/media/cortadas/galarreta-celebracion-villarreal-RI8HIHgUQ7XTvGb2gJHEq2K-1200x648@Relevo.jpg)
Iñigo Ruiz de Galarreta está viviendo su sueño hecho realidad. El de jugar en el Athletic, club en el que se formó, a los 30 años y como timón del equipo de Ernesto Valverde. Le costó mucho. Mucho más de lo que se podría imaginar cualquier futbolista. Tres lesiones de ligamento cruzado, una década en Segunda División de equipo en equipo y, por qué no decirlo, el 'no' por parte del Athletic durante los últimos años mientras triunfaba en Mallorca. "La palabra Athletic cuando iban bien las cosas ni la mencionábamos. Porque además, durante años, del Athletic hemos recibido respuestas bastante… 'Que no le veían nivel'…", dice hoy Álvaro Aicua, representante y buen amigo del centrocampista.
Hoy están todos "muy felices" de estar disfrutando de una temporada como futbolista indiscutible en el conjunto rojiblanco. Ernesto Valverde se convenció rápido en pretemporada de su nivel y no dudó en utilizarle como timón del equipo desde el debut ante el Real Madrid. Nueve titularidades en doce jornadas, perdiéndose únicamente tres encuentros por una inoportuna lesión en el sóleo. "Hemos hablado muchas veces de cumplir sueños en la vida. Y yo ya sé cuál era su sueño desde el principio. Por eso cuando nos llama Mikel González, que es quien apuesta por él junto al Presidente (Jon Uriarte), todos sabíamos que no podíamos decir que no al Athletic", desvela Álvaro, uno de los socios de la agencia Global Ases.
Así llegó una negociación rápida, recién iniciado el año 2023, para que recale en el club de su vida en junio al finalizar contrato en Mallorca, donde guarda grandes recuerdos y un cariño, hacia la isla y el club, para toda la vida. "Todo nace en una reunión, a la que fui con mi socio Pedro, con Mikel en la que comentamos el nivel de Iñigo. Ya lo estaban viendo. Se queda ahí la cosa y luego a las semanas nos llama Mikel y ahí eligió el corazón. Él se fue de allí con 19 años, y después de cómo había salido de todo, no puedes decir que no al Athletic".
Lo resume bien Álvaro, confirmando lo que contó el propio Galarreta en su presentación. "Cuando me avisó mi representante me cambió la cara", dijo. En aquella presentación estaba también presente su familia, que unos meses antes se conocieron la noticia de una manera especial. Ni siquiera lo soñaban, hasta que Iñigo apareció en casa y les dio un regalo a sus padres y su hermano. Lo abrieron y vieron una camiseta del Athletic, como un símbolo que les emocionó a todos por la oportunidad de volver a casa.
Quién le iba a decir que llegaría esta oportunidad en 2019, cuando le fichó el Mallorca pero le dejó cedido en Las Palmas, o cuando tuvo que ganarse poco a poco minutos un año más tarde en un club balear en el que la primera apuesta era Babá. "Un día me llamó y me dijo que Luis García Plaza le había puesto de ejemplo por cómo trabajaba y que le iba a dar minutos. Jugó cinco, luego diez, treinta… Y ya empezó a jugar y solo se perdió un partido", recuerda Álvaro sobre la temporada en la que lograron el ascenso en la isla y de la que destaca un momento que resume la personalidad de Iñigo. "Un día que no podía jugar me mandó un mensaje y me dijo: 'ojalá que Babá lo haga bien'. Era su competencia, digamos, pero él quería que le vaya bien porque era bueno para él y para el equipo".
![Álvaro Aicua e Iñigo Ruiz de Galarreta tras la presentación en San Mamés. Instagram](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202311/07/media/cortadas/alvaro-galarreta-san-mames-U15243172667bxA-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Otra vez el ligamento cruzado
Consolidado en Mallorca, titular fijo en su primera temporada en Primera División, en febrero llegó el mismo revés que ya había sufrido en dos ocasiones. Otra vez el ligamento cruzado de la pierna izquierda, tras una dura entrada de Víctor Ruiz. "El mismo día que se lesionó era él el que nos animaba a todos", recuerda Álvaro, aún impresionado con lo que vivieron aquellos meses. Alquilaron un piso en Pamplona y se desplazó con su pareja de toda la vida, Leire; un pilar fundamental en todos los sentidos. Allí se dedicó "día y noche" a recuperarse de la mano del especialista Jurdan Mendigutxia. "Le tenías que ver las cosas que hacía a los dos o tres meses. Yo alucinaba en cada entrenamiento: saltos, giros, tocar balón… Acababa reventado la semana, pero te ibas motivando viendo la mejoría".
"Le tenías que ver las cosas que hacía a los dos o tres meses. Yo alucinaba en cada entrenamiento: saltos, giros, tocar balón... Acababa reventado la semana, pero te ibas motivando viendo la mejoría"
Representante de Iñigo Ruiz de GalarretaSi hay algo que no se le olvida a Álvaro es la dedicación y lo responsable que fue Galarreta en esas semanas, según cuenta. "Cuando iba a mi casa a comer o cenar con Leire se venía con la Game Ready -una máquina de recuperación para este tipo de dolencias-. A cualquier sitio que fuese a comer, con el hielo a cuestas. Entrenos mañana y tarde… fue impresionante", narra su agente, aún emocionado de aquella etapa en Pamplona en la que se impresionó de la mentalidad de Iñigo.
Exactamente seis meses después, el 27 de agosto de 2022, volvió a los terrenos de juego ante el Rayo Vallecano. Dos jornadas después ya apareció en el once y acumuló 26 encuentros como titular en esa segunda temporada en la élite convertido en el termómetro del Mallorca de Javier Aguirre, un enamorado de su fútbol. Llovieron las llamadas, pero su destino estaba claro: regresar a casa. A Bilbao, donde su primera rotura de ligamento cruzado le apartó del equipo cuando asomaba al profesionalismo de la mano de Marcelo Bielsa.
Aterrizó en Lezama sin mucho ruido, en lo que desde fuera parecía un fichaje para la rotación. "Yo lo tenía clarísimo, y no es por ser ventajista, de que iba a ser titular. Yo conozco muy bien a los míos y se lo transmitía así a él. Yo lo comentaba con mi equipo cercano, no me podía creer que los dirigentes anteriores no dieran el paso. No me lo podía creer", afirma Álvaro, que está convencido de que Luis García Plaza y Javier Aguirre refrendarían esta afirmación sin tapujos. También Raillo, capitán balear y quien destacó de forma pública y privada su valor como jugador fundamental del Mallorca.
El timón del nuevo Athletic
La realidad es que su fútbol ha mejorado al del Athletic. Ese futbolista que Ernesto Valverde estuvo buscando la temporada pasada como acompañante de Mikel Vesga y que no encontró en todo el curso, más allá de algunos buenos partidos de Ander Herrera. Con Galarreta y Vesga en el once, los rojiblancos han ganado a Osasuna, Betis, Cádiz, Alavés y Villarreal, además de sumar un empate en Mallorca y solo la derrota inicial ante el Real Madrid. "Todo fluye", comparten voces autorizadas del club bilbaíno y su agente, feliz de comprobar que tenía razón cuando imaginaba un Athletic con Iñigo como titular.
![El golpeo de Galarreta en su primer gol en Primera. EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202311/07/media/cortadas/galarreta-disparo-villarreal-U03853514181XRL-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Es un guion de película", dice. Así se lo ha repetido también a Galarreta en las últimas semanas, sobre todo tras el gol ante el Villarreal. El primero en sus 64 partidos en Primera División. Un golazo por la escuadra nada más comenzar en una parcela que quiere ir potenciando en su fútbol. "Si nos dicen hace un año cómo queremos que sea el guion, hubiéramos escrito esto tal cual. El domingo le tuve que decir que se nos olvidaba una cosa para el guión: El gol. Y vaya gol, encima".
"Ha sido muy emocionante. Quiero ayudar también en esa faceta, por suerte he podido llegar al borde del área y ha entrado. Muy feliz, marcar siempre es una alegría y una ilusión", valoró el centrocampista tras el choque en Villarreal. Ahora tiene por delante dos temporada -firmó hasta 2025- y muchas otras ilusiones. "Ahora queremos añadirle más capítulos al libro", cierra Álvaro.