RAYO VALLECANO 0 - ALMERÍA 1

El reencuentro más pacífico de Hernández Maeso y el Almería tras el show del Bernabéu

Desde la polémica victoria 3-2 del Real Madrid, el colegiado volvió a pitar a los de Pepe Mel sin ninguna acción destacada.

Jonás Pérez

Jonás Pérez

Pocos alicientes le quedaban a la temporada del Almería más allá de competir y seguir disfrutando de la posibilidad de jugar en Primera División. Aunque, en el partido ante el Rayo Vallecano, se presentaba un reencuentro de lo más atractivo y curioso para el espectador neutral y que no trae buenos recuerdos al conjunto almeriense. Para entonces, ni siquiera estaba Pepe Mel y el destino ha querido esperar a que el equipo no se jugara nada para volver a juntarlos. Se trata, cómo no, de Hernández Maeso.

Lo cierto es que su partido fue notable. En momentos de alta tensión, supo gestionar las emociones de los futbolistas, que sí se enfadaron en repetidas ocasiones por faltas puntuales o pérdidas de tiempo. Más allá de eso, no tuvo que hacer frente a ninguna jugada especialmente compleja y lidió bien a la hora de apaciguar los ánimos. Desde luego, el escenario para él no era el soñado por la hemeroteca, pero respondió a gran nivel.

El árbitro protagonizó una de las actuaciones más polémicas de la temporada o, en realidad, la que más. Fue en el Santiago Bernabéu, en el triunfo del Real Madrid por tres goles a dos, que supuso un duro golpe para el Almería, que acariciaba ya el triunfo clave para recuperar sensaciones por la permanencia con la punta de los dedos. Es más, de haberse consumado en ese momento hubiera supuesto la primera victoria de la campaña.

Hasta en tres ocasiones tuvo que acudir Hernández Maeso a la pantalla del VAR y en las tres resolvió en favor del Real Madrid, lo que desató un enorme enfado en el Almería y hasta la filtración de audios de la temporada, publicados por el periodista Gerard Romero. Fue el detonante de un auténtico caos mediático y, hasta ahora, sus protagonistas no se habían reencontrado.

Aquel día, Hernández Maeso intervino por primera vez en un penalti señalado por mano de Kaiky que tenía su miga. Hernández Hernández le avisó de la infracción del jugador que, efectivamente, existía. Sin embargo, el Almería protesta una falta previa de Rudiger sobre Edgar o incluso otra de Joselu sobre el que acabó tocando el balón con la extremidad. La segunda acción dejó menos dudas, aunque también generó un enorme enfado porque precisamente el colegiado la vio a un metro y decidió no señalarla en vivo. La repetición, eso sí, era clara: Lopy golpeó en la cara a Bellingham segundos antes de que el Almería marcar el 1-3 al contragolpe.

Para rematar, Vinicius marcó entre el hombro y la mano. Hernández Maeso vio mano, lo anuló y el VAR le corrigió sin que la repetición fuera del todo clara. En el descuento, Carvajal marcó el tanto de la victoria, que terminó de frustrar a la expedición almeriense. Gonzalo Melero, muy enfadado, en zona mixta, expuso su parecer: "Hoy nos han robado. Me jode decirlo, pero no hay por dónde cogerlo. Y ya van varias este año. Lo de hoy ha sobrepasado todos los límites, ha sido increíble. No se ha podido hacer más para que ellos ganen el partido... muchas jugadas de interpretación, como el gol con la mano: o es mano, o no, pero jamás hay que ir al VAR. Simplemente no se puede". Aquella manifestación le costó cuatro partidos de sanción. Frente al Rayo, fue suplente y no tuvo incidencia alguna tras su ingreso en el campo en la segunda mitad.