VALENCIA CF

El relato de la recuperación de Diakhaby y la llamada de Tchouameni: "Me escribió mucho, fue una motivación"

El francés del Real Madrid cayó encima de 'Diakha' en un accidente que supuso la dura lesión.

Diakhaby tras su gol al Leganés y el día de su lesión. /Valencia CF/ PRV
Diakhaby tras su gol al Leganés y el día de su lesión. Valencia CF/ PRV
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

"Mouctar Diakhaby quizás no pueda volver a andar"; "Mouctar Diakhaby quizás no pueda volver a jugar al fútbol"; "Mouctar Diakhaby quizás nunca pueda volver a su nivel previo a la lesión". 10 meses después de escuchar todas aquellas frases que en su día sonaban tan realistas tras destrozarse la rodilla en un lance con Tchouameni, Mouctar Diakhaby no solo ha vuelto a caminar, sino que ha regresado a los terrenos de juego e incluso ha marcado un gol.

Transcurrido ese periodo el central francés por primera vez quiso tomar la palabra ante los medios de comunicación para contar cómo vivió esos meses. Desde un primer diagnóstico en el que, afortunadamente, le dijeron que el nervio no lo tenía afectado -de haberlo tenido no habría vuelto a jugar-, hasta la operación en Lyon donde este medio le acompañó o las horas y horas largas de rehabilitación sin descanso incluso en sus vacaciones en Arabia en verano.

"Sabía que el nervio no estaba tocado, desde el principio me lo dijo el cirujano, eso me hizo llevarlo con tranquilidad. Ahora me centro en volver a jugar, he tenido tiempo libre. Miedo no tenía porque en mi cabeza ya cuando hice la cirujía sabía lo que tenía y yo lo tenía claro, no tenía dudas sobre eso. La duda entonces era 'como' voy a volver. Como iba a responder la rodilla. De que iba a volver no tenía dudas, la opción de no volver a jugar al fútbol no existía para mí, lo mío era muy grave pero para mí no era tan grave o así lo enfocaba mentalmente. Eso me ayudó a superar esta lesión y no tener ese miedo", explicó el central francés.

Diakhaby sobre su lesión. Relevo.

"Cada caso es diferente, no me considero un Superman. Hay gente que tarda más en volver de un cruzado, estar siempre en positivo te puede ayudar a volver de este tipo de lesión. La cabeza está conectada con la rodilla. Por ejemplo mi compañero Sadiq tuvo una lesión parecida y tiene muchísima experiencia. A mí me gusta escucharle cada experiencia, para llevarlo con lo que tengo yo", continuó.

Diakhaby sobre el mensaje de Tchouameni. Relevo.

Diakhaby desveló en su comparecencia que Tchouameni, que fue quien cayó encima de él provocándole de manera involuntaria la lesión, estuvo muy encima de él durante todo el tiempo: "He recibido varios mensajes de Tchouameni, era una persona que me escribió mucho durante la lesión tenemos un amigo en común que es Ferlan Mendy. Me ha dado mucha motivación sus palabras para levantar de esta lesión" explicó el futbolista francés.