La llamada de Marcelino a Nicolás Pépé alumbró uno de los bombazos de LaLiga tras el "trauma" en el Arsenal: "fue 'top"
El delantero vivió una crisis mental en el Arsenal, lastrado por los 80 millones de su precio, que casi le retira. En el Villarreal recupera su chispa.
El fichaje de Nicolás Pépé (Francia, 1995) por el Villarreal fue uno de los bombazos del verano, tanto por inesperado, pues no había ni un rumor al respecto antes de hacerse oficial, como por sorprendente. Un jugador que costó 80 millones de euros a todo un Arsenal recalaba en la pequeña localidad amarilla tras dos años de cesiones y un lastre mental que le llevó a perder la pasión por el fútbol, como él mismo confesaba en verano en una entrevista con L'Equipe.
¿Por qué Pépé quiso fichar por el Villarreal? Badou Sambague, agente del futbolista y su hombre de confianza, es uno de los que mejor lo conoce y atiende a Relevo para dibujarle horas antes de que el jugador pise su primera plaza grande de la temporada: el Santiago Bernabéu para jugar ante el Real Madrid. Lo cierto es que a efectos del terreno de juego, Pépé ya está hablando por sí solo (un gol y una asistencia en apenas seis partidos). Pero este fichaje va mucho más allá del verde. El movimiento tiene que ver con la salud mental del futbolista y una venganza personal que tenía... consigo mismo.
"El Villarreal era la mejor opción porque es una entidad muy profesional, que tiene todas las condiciones de un club avanzado, pero internamente es como una familia, eso es muy difícil encontrarlo en el fútbol de élite y era clave para Nicolás. Mientras negociábamos, el entrenador se puso en contacto directo con el jugador y el primer contacto fue top. De verdad, fue top. Vimos confianza del club para firmarle y la confianza del entrenador... Era la mejor opción", expresa el prestigioso representante.
"Pépé necesitaba ver que había algo diferente en el fútbol a lo que había vivido en el Arsenal. Otra atmósfera, más confianza. Marcelino le llamó y fue top"
Representante de Nicolás PepéEse sentimiento de ''familia'' tan importante para Pépé no se entiende sin unas declaraciones que hizo en verano el futbolista. "Recibí críticas desde dentro del Arsenal, muchos dirán que no les afectan... A mí, sí. En el Arsenal había sufrido una especie de trauma, como si me hubieran quitado la pasión, sentía aversión por el fútbol. Pensé en dejar el fútbol", comentó en su día.
Teniendo en cuenta dichas palabras, no sorprende que para que Pépé diera el paso no solo tuviera en cuenta el nivel del club de destino, sino cómo se trabaja y se vive en dicho club. "Él necesitaba ver que había algo diferente en el fútbol a lo que había vivido en el Arsenal, muchas cosas cambiaron en su etapa allí. No tenemos nada malo que decir del club, pero él necesitaba un cambio a un club en otra atmósfera, con gente nueva, para un jugador con sus condiciones la confianza es importantísimo", espeta Badou.
Por lo que sentir la confianza tan intensa de Fernando Roig y del propio Marcelino García Toral fue algo tremendamente importante para el futbolista: "Recibió ofertas de Las Palmas y del Lille, también intereses desde Alemania, pero pensábamos que la mejor opción era el Villarreal. Cuando tienes un entrenador que se molesta en llamarte, te explica con detalle tu rol, cómo vas a jugar... Eso hace que un jugador quiera ir ahí. Ese fue el sentimiento de Pépé", continúa el representante.
Una 'venganza' consigo mismo y un futuro por definir
Desde el cuerpo técnico del Villarreal esgrimen a este medio que Nicolás Pepé es "una bomba" y que si consiguen sacar lo mejor de él "puede marcar diferencias". No en vano, el jugador anotó su primer gol ya ante la UD Las Palmas y se ha afianzado jugando como delantero, donde también ha dejado ya una buena asistencia. Pépé tiene ganas de demostrar hasta el punto de que se siente en deuda consigo mismo, porque por muy mal que lo pasara en el Arsenal "soy autocrítico conmigo mismo, tengo un sentimiento de venganza hacia mí mismo", espetaba en verano en L'Equipe.
El agente del jugador desarrolla esa frase que dejó el delantero: "Él, mentalmente, ya está bien. La gente puede decir que 'está muriendo', que no puede dar más... Pero él se lo quiere demostrar a sí mismo, no a la gente. Si puede demostrarlo, la gente verá el jugador que es. La confianza de la que hablábamos antes ya la siente en el verde, esa confianza que le dan se puede ver que encaja perfectamente y el club es perfecto para él. Le tratan como una gran familia".
"En 25 años nunca traté con alguien tan claro y transparente como Fernando Roig; con dos años firmados lo bueno que le pase a Pépé será bueno para el Villarreal"
Representante de Nicolás Pépé¿Y a qué aspira ahora Pépé? Lo primero, a hacer un buen año y recuperar sensaciones, como esgrime su representante, pero nadie puede obviar que solo ha firmado dos años, por lo que su fichaje por el Villarreal CF se puede entender como un trampolín para volver a intentar llegar a un club 'top' como el Arsenal. Badou, lejos de rehuir esta pregunta, es tremendamente sincero al respecto, tanto como lo fue Fernando Roig con él.
"Llevo 25 años en el mundo del fútbol y nunca había tratado con un directivo tan claro y transparente como lo fue Fernando Roig. Firmamos dos años porque pase lo que pase será bueno para el Villarreal y bueno para el jugador. Era la jugada perfecta para que él fuera feliz en el campo y también para el club que, llegado el momento, pueda verse favorecido", explica el representante.
¿Significa esto que si hace un gran año, Pépé abandonaría el Villarreal? Ni mucho menos. "Tiene dos años de contrato... Si todo va bien y el equipo logra los objetivos... ¿por qué no va a renovar? ¿Y si el equipo entra en Champions y él está muy a gusto? A lo mejor, por muy bien que lo haga, quiere quedarse aquí y renovar. Vamos a ir paso a paso. Primero, vamos a por los objetivos de la temporada y en verano se verá. Pero ahora mismo él es feliz, el Villarreal es feliz, y pase lo que pase en el futuro (si se quedara tras un gran año o se marchara traspasado), las dos partes ganarían", concluye el prestigioso representante.