Los restaurantes donde ficha el Barça: el reservado de Laporta y la mesa donde Guardiola convenció a Henry
Incontables movimientos del mercado del Barcelona se cocinan a fuego lento en distintos locales de primer nivel.

Barcelona es una ciudad relativamente grande, pero pequeña para según qué cosas. El mundo de la noche la comprime y no es difícil dar con personajes públicos. Lo mismo ocurre con los restaurantes. Hay una variedad enorme, pero con el paso del tiempo cada uno va haciéndose fuerte en sus zonas de confianza. Y en sus reservados.

Hay restaurantes en los que uno se siente jugando como local. En Barcelona hay algunos sitios clave en los que, lejos de las oficinas del Camp Nou, se cocinan los próximos fichajes de los blaugrana. Cada directivo tiene sus preferencias. En algunos de ellos, es tan habitual ver a la plana mayor barcelonista que tienen precios cerrados.
En los restaurantes de Barcelona se juegan partidos decisivos. En el extinto Drolma del Hotel Majestic se cerró el fichaje de Pep Guardiola como entrenador del Barça en una comida junto a Joan Laporta y Txiki Begiristain. A cinco minutos en coche, en el Gorria, el Dream Team de Cruyff organizaba las cenas después de los partidos. Los vascos -Bakero, Goiko-, Laudrup o Koeman -uno de los principales promotores- proponían ir a cenar. Se unían novias, familiares y amigos de amigos. Rara era la vez que terminaban siendo menos de veinte comensales.
El mapa es amplio. Víctor Valdés era un enamorado del ABaC de Jordi Cruz. Era visita obligatoria tras los partidos en casa. Cerca de allí, en La Venta, Deco, Yuste y Echevarría comieron durante los últimos días de mercado con la cabeza puesta en cómo lidiar con el fair play económico. Pero Barcelona no abre únicamente las puertas de sus restaurantes al entorno blaugrana. Es habitual ver a Míchel y a su staff del Girona alguna vez por semana en el Kiosko Universal de La Boqueria.
A continuación, una ruta culinaria por varios de los restaurantes de Barcelona en los que el club cierra sus movimientos. La mayoría de ellos se concentran en la zona alta, cerca del Camp Nou.
Via Veneto
Situado en el barrio de Sant Gervasi, en la zona alta de la Ciudad Condal, nace un restaurante que solía frecuentar el artista Salvador Dalí, con platos gourmet de la cocina catalana, y que fue en su día el centro logístico de las reuniones con agentes, representantes y clubes del Barça. Anteriormente, era uno de los restaurantes más frecuentados por la directiva culé, que en los últimos tiempos a ampliado su abanico de restaurantes.
Es el primer restaurante en Barcelona en recibir una estrella Michelin. El menú degustación oscila entre los 145 y 195 euros para el cliente general. El Barça, cliente habitual del restaurante catatán, tiene un precio cerrado cercano a los 70 euros por comensal.
Botafumeiro
Es una de las mejores marisquerías de Barcelona. Situado en el corazón del barrio de Gracia, el Botafumeiro es uno de los restaurantes preferidos del presidente Joan Laporta tanto para cerrar tratos como para su disfrute personal. Abre todos los días del año y al margen del presidente también es habitual ver a otros directivos comiendo con sus familias.
La noche del 7 de agosto en la previa del Trofeu Joan Gamper ante el Tottenham se puedo ver a Joan Laporta en el restaurante en una cena de negocios relacionada con la última palanca culé, la venta del 29'5% de Barça Vision al fondo alemán Libero y a NIPA Capital.
El Botafumeiro también fue el lugar escogido por la Junta Directiva y Ter Stegen para celebrar a finales de agosto la renovación del cancerbero alemán hasta 2028. Laporta, Yuste y Alemany también festejaron la renovación de Ronald Araujo hasta 2026 con sus familiares en este mismo restaurante. Laporta va incluso sin reserva. El reservado espera siempre que es necesario al presidente culé.
Santa Clara
Santa Clara es un restaurante con jardín ubicado en el barrio de Pedralbes en Barcelona que abrió sus puertas en noviembre de 2015. Situado a un quilómetro exacto del Camp Nou y en una zona tranquila y residencial en la parte alta de la ciudad, Santa Clara es uno de los lugares de culto del nuevo director deportivo del Barça.
Con camareros portugueses, Deco se siente como en casa y aquí se reunió con Mateu Alemany antes de hacer el traspaso de carpetas. En los últimos días se le ha podido ver con Alejandro Echevarría, ex cuñado del presidente azulgrana y con un peso específico importante en el club a pesar de no tener cargo. Sin ir más lejos fue clave para lograr el aval bancario con el que Laporta pudo tomar posesión del cargo en esta segunda etapa.
Tritón
Alternativa al Via Veneto, que cierra los lunes. Pescado y marisco en la zona alta de Barcelona. El barrio de Pedralbes acoge este restaurante que ha conseguido mantener un ambiente familiar y cercano a lo largo de casi 40 años, preservando la tradición familiar y casera de la cocina de mercado. Restaurante de toda la vida.
Un rincón de mar en la zona alta de Barcelona que hace las delicias de Joan Laporta y sus miembros de Junta. Triton también era uno de los restaurantes preferidos del ex presidente Josep Lluís Núñez, que estuvo 22 años en el club (1978-2000).
En el Tritón, por ejemplo, se reunieron los dirigentes culés y los emisarios del Manchester United que viajaron a Barcelona durante el mercado estival de 2022 para negociar el fichaje de Frenkie de Jong.
Sushi 99
Restaurante de alta cocina japonesa ubicado en el barrio de Sant Gervasi-Galvany. A 450 metros del Via Veneto. Con restaurantes también en Dubai, Abu Dhabi, Rabat o Madrid, el menú degustación cuesta 88 euros sin bebida.
Es el restaurante en el que Joan Laporta trabajó, primero la renovación de Leo Messi, y posteriormente su posible vuelta durante los últimos meses antes de confirmar su fichaje por el Inter Miami.
Gerard Piqué, Xavi Hernández, el propio Leo Messi, Jordi Alba, Sergio Busquets o Cesc Fàbregas se dejan ver por este japonés cuando sus agendas se lo permiten. Sin ir más lejos, Messi y Cesc aprovecharon su visita en mayo a Barcelona para ver el concierto de Colplay y cenar en el Sushi 99.
Los actuales jugadores del Inter Miami solían ir a comer al Estimar, en el barrio del Born, cuando Leo podía escaparse de París para reencontrarse con sus amigos en sus días libres.
Torreon
Situado en Gavà Mar, zona por la que viven una gran parte de los futbolistas del primer equipo culé, se encuentra este restaurante a primera línea de mar con una terraza frente al jardín en la playa de Gavà Mar.
Arroces y tapas que han incluido en este último mercado estival los dirigentes del Barça. Más comidas de placer que de negocios, aunque es frecuente ver también al director deportivo Deco acompañado de Alejandro Echevarría y Joan Soler, directivo del fútbol formativo.
Hotel Nobu
La casa de Jorge Mendes de Barcelona. Una zona estratégica al lado de la estación de Sants. Cerca de la Terminal Corporativa del aeropuerto de El Prat, de fácil acceso a la Ciudad Deportiva Joan Gamper y de la casa del presidente Joan Laporta.
En este lujoso hotel, el super agente portugués encuentra su privacidad ante tantos huéspedes. Mendes pasa desapercibido. Actualmente es dónde están viviendo Cancelo y Joao Félix a la espera de encontrar casa.
Hotel Sofia
A 750 metros del Camp Nou está el Hotel Sofia, lugar en el que se concentran muchos equipos cuando vienen a jugar al Camp Nou. Sin ir más lejos, en alguna ocasión el Barça también se había hospedado en este mítico hotel de Barcelona.
En el reservado de la cafetería del hotel suele ser habitual encontrarse a dirigentes azulgranas. Por ejemplo, Íñigo Martínez se hospedó en el hotel los días previos a fichar por el Barça.
Bodega Sepúlveda
Aquí no se cocinan fichajes, pero es uno de los lugares favoritos de uno de los personajes más importantes de la historia del Barcelona: Guardiola. Su mesa preferida se encontraba en la segunda planta, ahora convertida en un reservado. Sigue visitando el establecimiento cuando regresa a la ciudad y la propia Bodega le tiene guardado un ritual.
Cuando Pep juega un partido importante, le preparan su plato favorito como si fuera a ir a comer. A modo de ofrenda, en su mesa esperan garbanzos, costillas de conejo y champán. En esa misma mesa comió con Thierry Henry para convencerlo de que el plan que le tenía preparado le haría mejor jugador y al Barça, mejor equipo. Sólo hace falta ver cómo habla el francés de Pep para entender si aquella cena funcionó.