Se retira Bojan Krkic, un superdotado del gol al que solo frenaron las expectativas
El máximo goleador de la historia del fútbol base del Barça cuelga este jueves sus botas.

A sus 32 años, Bojan Krkic dice basta. El delantero catalán comunicará este jueves en un acto en el Camp Nou su retirada como jugador profesional de fútbol. El ariete, desvinculado desde este 2023 del Vissel Kobe, da un paso al costado tras vestir las camisetas de Barça, Milan, Roma, Ajax, Stoke City, Mainz 05, Alavés y Montreal Impact.
Bojan, que llegó a debutar con la absoluta de España en un envite de clasificación para el Mundial de 2010, ha completado una exitosa carrera repleta de títulos: tres ligas en España, tres Supercopas de España, dos Champions League, una Copa del Rey, una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes, una Eredivisie una Supercopa de Holanda y también una Copa de Canadá.
Llegado al club azulgrana procedente del Bellpuig, el delantero se acostumbró a jugar siempre con niños de mayor edad. En sus siete temporada en el fútbol base culé, Krkic anotó más de 800 goles, convirtiéndose en el máximo realizador de la historia de la cantera del Barça. Tan decisivo era el ariete que estando aún en etapa de Cadete dio la liga al Juvenil A azulgrana con un tanto en la última jornada.

Irrupción estelar en el primer equipo
Las expectativas con Bojan eran máximas: no solo tenía un sexto sentido en el área, sino que se aplicaba en tareas defensivas, era un chico de equipo y su compromiso con sus compañeros y el club siempre fue intachable. Sirva como ejemplo que cuando era Infantil ya enviaba mensajes a los entrenadores y jugadores de equipos superiores para felicitarles las conquistas logradas.
El declive del Barça de Rijkaard, unido a su meteórica proyección, precipitó su irrupción en el primer equipo azulgrana. "Me lanzó y siempre confió en mí. Aunque fue un año difícil, nunca se dejó condicionar", dijo el de Linyola sobre el neerlandés. Bojan debutó en un amistoso en abril de 2007 contra el Al-Ahly. Ya ese día, el punta hizo lo que mejor se le daba: marcar. "Bojan es un gran talento, alguien especial. Aún es muy joven pero se ve que tiene la calidad, la clase", admitía Rijkaard tras ese amistoso.
A finales de ese año, Krkic entró en la lista para un partido de Liga ante Osasuna, convirtiéndose entonces en el tercer azulgrana más joven en tener minutos en el campeonato doméstico. El 21 de octubre de ese 2007, con 17 años, el delantero logró su primer gol oficial como culé en un envite ante el Villarreal. En aquel momento fijaba un récord del club, aunque doce años después lo rompería Ansu Fati con su tanto contra Osasuna.
En abril de 2008, Bojan vería portería ante el Schalke 04, pasando a ser el cuarto goleador más joven de la historia de la Champions. Ahora, tras las marcas de Ansu Fati y Antonio Nusa, el ya exjugador es sexto en dicha clasificación.

Con la llegada de Guardiola al banquillo culé, Krkic fue un revulsivo en las segundas partes. Para él fue la titularidad en Copa del Rey, privilegio que aprovechó para lograr cinco dianas en el torneo. Incluso en la final de 2009, en Mestalla ante el Athletic, el delantero 'mojó' al firmar el 3-1. Después, la feroz competencia impidió que Bojan siguiera ganando protagonismo en aquel equipo. También la presión pareció pasarle factura en algún momento. "Hay una diferencia enorme de trato entre la ilusión que se genera en un primer momento cuando todas las cosas van de cara respecto a cuando las cosas se tuercen por una lesión o por cualquier otro motivo", admitía Bojan hace pocas semanas al ser preguntado por las similitudes de su caso con el de Ansu Fati.
El catalán incluso se quedó sin minutos en la final de Champions contra el Manchester United, algo que le costó digerir y que, en cierto modo, cambió su relación con el técnico de Santpedor. Sin saberlo, aquella sería su última convocatoria como culé. "No me despedí de Pep, sólo de los que se portaron bien conmigo", revelaría el ariete años después de cambiar de aires.
«Guardiola no ha sido justo conmigo»
"En muchos momentos no ha sido justo conmigo y ese es uno de los motivos por los que he decidido irme", cargó Bojan contra Guardiola al concretarse su marcha a la Roma. Como giallorossi primero y después en las filas de Milan, Ajax, Stoke City, Mainz 05 y Alavés, el de Linyola dio muestras de su olfato goleador pero no con la regularidad esperada.
En septiembre de 2019, Bojan probó la aventura de la MLS, igual que había hecho su excompañero y buen amigo Thierry Henry, con quien tan buena química generó en Can Barça. Krkic estuvo dos temporadas en los Montreal Impact, donde tampoco pudo acabar de encontrar su mejor versión. Su última aventura fue el Vissel Kobe japonés, etapa que se torció a causa de una lesión de rodilla. Ahora, Bojan pone punto y final a su carrera tras 427 partidos en lo más alto y un total de 82 dianas. La pelota deja paso a la bicicleta, su otra gran pasión.