La retirada de Iniesta evoca a su amigo inolvidable y a más de 20 camisetas guardadas en un cajón: "Jarque también será recordado"
El exjugador del FC Barcelona cuelga las botas a los 40 años.

Este martes 8 de octubre, anunciará Andrés Iniesta que cuelga las botas con un acto que se celebrará en Barcelona. Se retira, pues, el jugador que cambió la historia del fútbol nacional masculino con el gol que le dio el único Mundial a la Selección. Aquel es el momento más recordado del genio del Fuentealbilla, que nada más superar a Maarten Stekelenburg se quitó la camiseta, azul, de La Roja para homenajear a Dani Jarque.
[Despedida de Iniesta, en directo]
La foto de Iniesta celebrando el tanto más importante de la historia de su país con el mensaje 'Dani Jarque, siempre con nosotros' es el mejor tributo que le pudo regalar a su gran amigo y una de las imágenes más recordadas del deporte español.
"Es un sueño que saliera así. Si lo piensas aposta, es imposible. Todo fue perfecto, llegamos a la final, y qué mejor que dedicarle el Mundial; quitarme la camiseta, que todos viesen el mensaje, a quién se lo dedicaba", reveló Iniesta en el documental, realizado por TV3, Marcats pel 21, donde también desveló el making off de aquel gesto: "Antes de empezar el partido, le dije al recuperador Hugo que me escribiese el mensaje mientras calentaba. Y a la vuelta del calentamiento me la puse debajo de la de juego".
Era el gol de su vida. Era el gol más importante en toda la historia de España. Y se lo dedicó a su amigo Dani Jarque, a quien conoció desde que eran juveniles y quien, lamentablemente, falleció en 2009. "Dani Jarque SIEMPRE con nosotros". La grandeza de Andrés Iniesta. EL GESTO. pic.twitter.com/ilaKtvKf37
— Invictos (@InvictosSomos) July 11, 2020
"Es el destino o Dios, que quiso que por ese momento tan feliz e increíble él también será recordado. Ese gol quedará para la historia y Dani será recordado. La imagen del gol es la camiseta", también comentó el exjugador del FC Barcelona en el programa de televisión.
Después, aquella camiseta, que es uno de los mayores tesoros nacionales, se la regaló al Espanyol. El club blanquiazul la enmarcó y la ubicó enfrente de la puerta 21, que lleva el nombre de Dani Jarque, donde se alza una estatua a tamaño real del excapitán blanquiazul y donde también hay un mural con todas las bufandas y zamarras que recibió la entidad a modo de homenaje tras la pérdida del canterano perico. Ese espacio, así como el aplauso unánime que cada partido en Cornellà se realiza en el minuto 21, mantiene viva la memoria de Jarque en el Espanyol.

«Quería tener cada camiseta suya»
En el hogar de Andrés Iniesta, tal y como él mismo explicó de su puño y letra en el libro El cielo es blanquiazul, editado por Bruno Alemany y Moisés Llorens, también hay un lugar para el recuerdo de Jarque: "Tengo guardadas en casa más de 20 camisetas que intercambié con Dani. De cuando coincidimos en la Selección y de casi todos los derbis que compartimos, ya con los primeros equipos de Barça y Espanyol, respectivamente".
"Al finalizar algunos derbis iba a pedirle la camiseta en lo que ya era una tradición y, en alguna ocasión, no me la dio porque ya la tenía comprometida con otro. Yo se lo perdonaba, pues aunque quería tener cada camiseta suya, aceptaba que algún día se la regalara a otra persona, faltaría más", también relató un Iniesta que a menudo, como suelen hacer todos los futbolistas, se intercambiaba su zamarra con otro jugador para luego regalarla a personas que les hace ilusión. Pero nunca lo hizo con las de Jarque: "Las de Dani las conservo todas. Esas me las guardaba todas para mí y las conservo".
Ambos se conocieron cuando tenían "12 o 13 añitos". Desde entonces, coincidieron en prácticamente todos los derbis en categorías inferiores y también en casi todas las selecciones inferiores de la española y también de la catalana. De hecho, era Jarque quien solía llevar a Iniesta en coche después de las concentraciones, cuando el de Fuentealbilla, un año menor, todavía no tenía carné de conducir. Y gracias a esa amistad, el jugador del Barça aprendió a "vivir la rivalidad Barça-Espanyol de manera diferente".
El propio Iniesta ha reconocido en más de una ocasión que creía que Jarque "hubiera acabado yendo a la Selección". Quien sabe si de haberlo logrado, habría sido testigo en directo del gol más importante de la historia para España, cuyo autor quiso compartirlo con él, a modo de homenaje para su amigo del Espanyol.