SEVILLA FC

Ørjan Nyland, el hombre de hielo que sostiene al Sevilla

Desde su regreso, el noruego ha dotado de mucha seguridad a una defensa muy castigada durante la temporada. "Es una persona muy tranquila y eso nos ha venido muy bien en este tramo de temporada", nos cuentan.

Ørjan Nyland el día de su llegada a Sevilla./ABC
Ørjan Nyland el día de su llegada a Sevilla. ABC
Alonso Rivero

Alonso Rivero

"Es un tipo muy tranquilo, sin alardes. En ese sentido es muy noruego y creo que eso es lo mejor que nos ha podido pasar en estos momentos de la temporada". Esta pequeña definición de Nyland sale de una persona de peso dentro del club pero es la descripción que han hecho a Relevo el 100% de las personas a las que le hemos consultado.

Y es que la llegada del portero noruego tras superar su lesión ha sido una de las bendiciones que ha tenido Quique Sánchez Flores en este tramo de la temporada donde su plantilla ha logrado sacar la cabeza del pozo. Son 8 puntos de 12 posibles que unido a la escasez de los equipos que ocupan puestos de descenso, han provocado un alivio en un club acostumbrado a ganar mucho años atrás y que de golpe y porrazo se ha visto muy cerca de oler los puestos que te llevan a segunda.

La apuesta era arriesgada cuando la dirección deportiva decidió ficharlo. A Víctor Orta siempre le habían dado buenas referencias de él durante su etapa en la Championships. Nyland ha pasado por el Reading, Bournemouth o Norwich en los que siempre tuvo un papel como actor secundario. En la reunión que mantuvieron, Orta quedó impactado con su profesionalidad y su rutina diaria a pesar de no estar en dinámica de club. Quería reafirmar sus sensaciones. En una reunión con José Luis Silva, entrenador de porteros de la entidad, le planteó ocho nombres con un perfil similar: agentes libres y con experiencia. Silva tardó segundos en decantarse por Nyland. Internamente confiaban en principio en la titularidad de Dmitrovic. Era su turno después de la salida de Bono. Una salida que se alargó más de lo esperado y acabó afectando a Marko. El internacional con Noruega lucharía por un puesto y tendría en tensión al serbio.

Pero poco duró su estancia en el banquillo para ocupar la titularidad. Así lo decidió Mendilibar en Pamplona, un padre para Dmitrovic. Esa decisión enfrió su relación ya que el exportero del Eibar no entendió esa apuesta de manera tan prematura. El tiempo le acabaría dando la razón aunque la lesión de Nyland le volvió a dar otra oportunidad que sólo hizo reafirmar los galones de cada uno.

Con el de ayer, Nyland ha disputado 11 partidos como sevillista en los que ha encajado diez goles. Ha tenido actuaciones decisivas en las dos últimas victorias (Rayo y Atlético) y ha logrado dejar la portería a cero en dos encuentros consecutivos, algo que no sucedía desde hace seis meses. Con él, los andaluces han conseguido tres victorias, seis empates y una derrota, es decir, 15 puntos de los 30 posibles.

Con Dmitrovic como portero titular, los sevillanos han disputado 13 partidos, encajando 25 goles. El resultado final ha sido de dos victorias, dos empates y nueve derrotas, logrando sólo ocho puntos de 36 en disputa y siendo muy criticado en varios partidos, como ante el Alavés, el Getafe o la Real Sociedad.

Un futbolista sin estridencias

Ha sido imposible encontrar en todas las fuentes consultadas, un detalle curioso que marque la personalidad de Nyland. "Era un desconocido, para todos. Para mí es un portero poco atractivo (en cuanto a espectacularidad) pero muy efectivo, serio, sin alardes. Como persona es muy tranquilo, a veces demasiado y siempre está atento al juego. Me encanta su juego de pie. Transmite mucha confianza", nos cuentan desde el interior de la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios.

Sobre su carácter fuera de los terrenos de juego tampoco parece que haya mucho donde rascar. "Es un tipo muy familiar, con una vida muy normal. Muy educado. Sólo se deja ver por la ciudad deportiva cuando viene a ver jugar a sus hijos o el otro día que hizo junto a toda su familia el tour del estadio", nos comentan. Con Buffon, Van Der Sar y Neuer como referentes, al internacional le gusta asumir la presión en los partidos para que sus compañeros puedan jugar más liberados. "Que me silben a mí", ha dicho en alguna ocasión. "Es una esponja. Es el que más rápido ha aprendido el idioma y palabras o frases de arengas como `vamos`, `todos juntos` o `fuerte` las dice perfectamente desde el segundo día", nos revelan. Este portero, tranquilo e impasible ante los problemas deportivos quiere seguir creciendo en Laliga, esa competición en la que soñaba jugar cuando veía los partidos siendo niño.