REAL SOCIEDAD

Robert Navarro cumple con la promesa de la Real

El joven jugador ha luchado por un lugar en el primer equipo que se ha ganado a la fuerza, tras dos mercados de verano en los que se planteó una cesión pero la Real le prometió minutos.

Robert Navarro, felicitado por sus compañeros tras marcar al Logroñés./EFE
Robert Navarro, felicitado por sus compañeros tras marcar al Logroñés. EFE
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Robert Navarro llegó a la Real Sociedad en 2019 con el cartel de gran promesa. De jugador cotizado, tanto en La Masía como en el Mónaco. Uno de los primeros movimientos de Roberto Olabe en la dirección deportiva txuri-urdin para contar con una de las perlas de las selecciones inferiores, que ha tenido que trabajar mucho para consolidarse en el primer equipo. Y en la que era su última oportunidad, el navarro se ha ganado por derecho un lugar en la rotación aprovechando sus pocos minutos anotando cinco goles y dando dos asistencias para terminar de convencer a Imanol Alguacil.

El propio jugador tenía ciertas dudas en verano. Veía complicado contar con minutos por la altísima competencia que existe en la zona de tres cuartos, con jugadores como Brais Méndez, Kubo, Ali Cho, Oyarzabal o Barrenetxea. Después de ser el mejor en la pretemporada, confió una vez más en las promesas que le hicieron desde el club, dejando pasar ofertas de cesiones para jugar en Primera División. Con el paso de los meses, la decisión ha sido la acertada. Para la Real y para el propio Navarro, que ahora llega al mercado invernal como una pieza importante en la rotación txuri-urdin.

La temporada pasada también recibió las mismas promesas, pero en invierno, tras no contar con minutos, solicitó bajar al filial, entonces en LaLiga Smartbank, para poder jugar y seguir progresando. Un año después la situación es muy distinta. En la Real están muy satisfechos con su rendimiento, convertido en el abrelatas copero. En Nicosia, en la Europa League, también inauguró el marcador de cabeza, logrando dar continuidad a las buenas sensaciones que dejaba cada vez que se vestía con la camiseta de la Selección Española.

Con La Rojita suma tres goles y una asistencia en los tres partidos (139 minutos) que disputó con Luis de la Fuente. Su buen hacer en los últimos meses con la Real hacen pensar que será un jugador importante para Santi Denia en sus primeras convocatorias como seleccionador sub-21 tras los movimientos en la Federación Española.

Primer cambio

El comienzo de esta temporada parecía un calco de la 2021-22, cuando desde el club le transmitieron confianza y no tuvo minutos. De hecho, en los primeros 12 partidos de este curso únicamente disputó 98 minutos, una media de 8 minutos por encuentro, siendo la mayoría de ellos (75) en Europa League ante el Sheriff y el Omonia Nicosia.

En los siguientes 12 partidos, sus minutos se han disparado hasta los 525, una media de 43 minutos, que dan muestras de que se ha convertido en una de las primeras opciones de Imanol en la rotación. De hecho, ha jugado en todos los partidos oficiales desde octubre, salvo ante el Valencia.

La explosión llega en pleno mercado de invierno, fecha que se habían marcado para tomar decisiones en su futuro. Ahora, su continuidad parece segura. Y esto convierte el mercado de invierno txuri-urdin en más tranquilo, ya que la Real tiene las fichas del primer equipo completas y para que llegue alguien tendría que salir otro jugador del primer equipo en forma de cesión o traspaso, algo poco probable.

La incógnita ahora es el caso de Beñat Turrientes, contrapuesto al de Navarro, ya que comenzó siendo una de las primeras opciones de Imanol, pero que ha ido perdiendo fuerza actuando únicamente 93 minutos en los últimos 12 partidos oficiales de la Real. En estos momentos está recuperándose de una lesión muscular. El único movimiento viable a día de hoy es el de Jon Karrikaburu, al que se le busca destino para que tenga minutos.