GIRONA - ATLÉTICO DE MADRID

Cómo un minuto de charla con Simeone cambió el destino de Rodrigo Riquelme

El futbolista cedido por el Atlético de Madrid ha encontrado su sitio lejos del Metropolitano. Una conversación durante la pretemporada con el entrenador argentino fue clave para que hoy brille en LaLiga.

Rodrigo Riquelme, durante el duelo contra el Getafe la pasada jornada /GETTY
Rodrigo Riquelme, durante el duelo contra el Getafe la pasada jornada GETTY
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Julio de 2022. Pretemporada del Atlético de Madrid. Simeone mantiene una conversación de tú a tú con Rodrigo Riquelme. "Tienes hueco, pero hay 'overbooking' de jugadores arriba. Igual no vas a tener los minutos que necesitas para desarrollarte, pero la última palabra la tienes tú". Tras aquel ejercicio de sinceridad por parte del entrenador argentino, el joven canterano tenía que tomar una decisión. Pelear por un puesto que nadie le aseguraba o probar suerte lejos del Metropolitano.

Ocho meses han transcurrido desde aquella charla veraniega en los Ángeles de San Rafael y hoy 'Roro' puede presumir de no haberse equivocado al escoger Girona como su nuevo hogar. "Sabíamos que tanto el club como la ciudad iban a ser un buen destino para que creciese", aseguran a Relevo desde su entorno. "Me dejé aconsejar por lo que me dijo (Simeone). No me molestó en absoluto. Soy una persona que valora mucho la sinceridad. Él lo es y me lo ha demostrado el tiempo que estuve allí. Este período de maduración lo estoy cogiendo aquí y ahora sí que me veo preparado", confesó el jugador al recordar aquellas palabras que mantuvo con El Cholo.

En su primera temporada en la élite y con sólo 22 años Rodrigo se ha convertido en una de las grandes sensaciones de LaLiga. Incluido en la prelista de Luis de la Fuente para su primera convocatoria como seleccionador de la Absoluta, desde la capital de España no pierden detalle de su evolución. Si nada se tuerce volverá a vestir la camiseta rojiblanca a final de temporada, ya que haces unos meses prolongó su contrato con el Atleti hasta 2028. Pero para eso, como señalan desde su entorno, "aún queda mucho", y él sólo piensa en disfrutar en el próximo partido, casualmente contra su Atlético de Madrid.

Ese duelo lo vivirá de manera muy especial aunque siendo consciente de que no puede dejarse llevar por lo emocional. "Sé que salen cosas. No leo las noticias, tengo la sensación de que si lo hago va a ser perjudicial para mí y mi rendimiento. Me centro en el día a día. No sé si el Atleti se ha puesto en contacto con mis representantes", señaló el jugador a la hora de hablar de su futuro.

"No me molestó la charla que tuve con Simeone. Valoro mucho la sinceridad"

Rodrigo Riquelme Futbolista del Girona

La unión tan especial con su hermano y su acogida en Girona

"Tímido, buen niño y muy pegado a su hermano". Así lo describen desde la entidad catalana. El extremo ha caído de pie en el vestuario. Veteranos como Cristhian Stuani o Bernardo le han acogido con los brazos abiertos y los más jóvenes liderados por Miguel Gutiérrez, Arnau Martínez y Fuidias se han convertido en sus inseparables dentro y fuera del terreno de juego.

La unión con los más "pequeños" resultó clave para su adaptación aunque ninguno podrá reemplazar la conexión tan especial que Rodrigo tiene con su hermano Alejandro. "Son mejores amigos", aseguran quienes más les conocen. Hasta diciembre el mayor de los Riquelme se instaló en Girona para estar cerca de su hermano durante los primeros meses de su nueva aventura. "Tienen una buenísima relación. Se adoran. Pero cuando Alejando tiene que echarle la bronca, se la hecha. No le regala los oídos".

Con el nuevo año Alejandro, que también jugó en la cantera del Atleti, regresó a Madrid donde compagina sus estudios con el fútbol amateur después de una grave lesión de rodilla. Para la familia Riquelme, dentro de la que se incluye también Roger, un bulldog inglés que vive con 'Roro', no hay distancia que no se pueda recorrer. Sus más allegados les definen como una piña y que ese núcleo tan sólido ha sido clave para que, pese a su juventud, tenga la cabeza tan bien amueblada. "Todo lo que te da el fútbol hay que devolverlo de alguna manera a la sociedad", le viene diciendo su padre, José Manuel, desde que comenzó a vivir del fútbol. Desde hace años colabora con los más necesitados y siempre que su apretada agenda se lo permite no duda en acudir a centros para repartir juguetes entre los más pequeños.

Apasionado de las finanzas y del pop español

Fuera del campo 'Roro' es un apasionado de las finanzas. Le gusta tenerlo siempre todo bajo control y motivado por su padre mantiene gran interés por las inversiones inmobiliarias. "Se sale un poco de lo común. Es diferente. No le gustan los peinados raros y le gusta el pop rock español antiguo y el actual".

Pero hasta llegar a este momento de efervescencia dentro de un terreno de juego, su camino no siempre ha ido en línea recta. Hace unas días con motivo de que el Girona se enfrentó al Getafe en el Coliseum, la familia Riquelme se reencontró en el 'hall' del hotel de concentración de los de Míchel. Besos, abrazos... pero también un recuerdo. "Cómo ha cambiado la cosa de un año para otro", decían. La temporada pasada 'Roro' jugó cedido en el Mirandés de la Segunda División. Hasta finales de febrero no se hizo con un puesto fijo en el once titular y desde entonces, con Joseba Etxeberria en el banquillo, terminó el curso siendo el máximo asistente de la categoría con 12 pases de gol.

Rodrigo Riquelme, esta temporada contra el Barça  EFE
Rodrigo Riquelme, esta temporada contra el Barça EFE

Muy casero, lo cuida todo al detalle. Trabaja con un preparador físico personal, tiene su propio nutricionista y cuida el aspecto mental con un coach deportivo. "Es muy inteligente y sabe que no puede salirse del camino".

Los suyos no se sorprenden del gran nivel que está demostrando en Girona. "Toda va según lo esperado". Allí están encantadas con él. Son consientes de que, salvo giro de 180 grados, volverá al Atlético de Madrid a final de temporada. Seguro que después del partido Simeone le dice algo así como tranquilo, que el curso que viene ya no hay 'overbooking'.