Roman Yaremchuk, las lágrimas por la guerra de Ucrania y el deseo de recuperar su nivel
El ucraniano ha vivido años difíciles con la guerra en su país, que le ha lastrado.

El mercado del Valencia CF sorprendió en el antepenúltimo día del mismo. El Valencia, como avanzó Relevo, cerró en un abrir y cerrar de ojos la cesión de un desconocido delantero ucraniano y con su fichaje cerraba la plantilla 2023/2024. Roman Yaremchuk llegaba a Valencia, pero tan pronto como aterrizó volvió a despegar para marcharse con su selección a disputar los compromisos internacionales.
En este periodo, la afición ha podido conocer mejor al que será su referente en la punta del ataque: un delantero que pintaba a futbolista top, por el que Benfica y Brujas pagaron 17M respectivamente, pero al que el estallido de la guerra de Rusia perjudicó anímicamente y cuyas últimas dos temporadas no ha dado el nivel esperado.
Él mismo lo explicó: "Sí, he tenido altibajos en mi carrera. Cuando llegué al Benfica al principio fue bien, pero enseguida cogí el Covid-19 y no lo pasé bien, luego estalló la guerra en Ucrania que me afectó, después padecí lesiones...", explicó el futbolista. Ciertamente, Roman se ha mostrado en más de una ocasión muy implicado con la guerra que desempeña su país contra Rusia, en un partido se derrumbó a llorar mientras que en otro se quitó la camiseta y exhibió un símbolo a favor de Ucrania.
🇺🇦 This moment... Speachless! 🙌 pic.twitter.com/EpgNydnZer
— SL Benfica (@slbenfica_en) February 27, 2022
Ahora el futbolista quiere dejar todo atrás, sin abandonar como es lógico su implicación con su país, y se ve listo para centrarse en el fútbol: "Creo que tengo calidad, creo que aquí en el Valencia voy a recuperar mi confianza, es un gran paso para mi. No te voy a decir que piense que vaya a meter 20 goles, pero si trabajo como sé y soy profesional, creo que los goles llegarán solos", comentó.
Un fichaje que es un 'milagro'
En las oficinas che catalogaron el fichaje de Roman Yaremchuk como 'milagro' cuando se hizo en las últimas horas de mercado. Los che, como informó este medio, llevaban semanas trabajándolo pero se encontraban con un muro llamado Brujas que no dejaba salir al jugador: "Contactamos hace meses, pero es verdad que tenía contrato con el Brujas", explicó el jugador. "Al final hablé con mi agente y le dije que quería venir al Valencia, le dije que hiciera lo que pudiera y afortunadamente se dio", continuó.
No en vano, al Valencia apenas le va a costar 1M bruto la cesión por una campaña de Roman, el resto de la ficha la asumirá el Brujas. Un movimiento que eso sí, no incorpora opción de compra: "Este es un gran club, es una cesión simple, luego ya veremos, pero me encanta estar aquí. Tenemos una plantilla con gran potencial, no me gusta que se diga que vamos a descender, si pensara eso, no vendría", concluyó.