El romanticismo del Girona pesa más que el dinero en la Champions: 7.000 abonados la verán en Montilivi y el club deja de ganar cinco millones
El club catalán estaba convencido de jugar competición europea en su estadio si recibía el visto bueno del ente federativo.

El Girona ha confirmado que disputará la Champions League en Montilivi. La UEFA lo ha autorizado al aceptar el proyecto de rehabilitación propuesto por el club, según ha expresado la entidad en el comunicado que informaba de la noticia. El gasto que supondrá la ejecución de la reforma del estadio para adecuarlo a las exigencias de la UEFA, "una importante inversión económica" según la nota de prensa, puede oscilar entre los 600.000 y el millón de euros, según ha podido saber Relevo. A su vez, el Girona ha informado de la "reducción del aforo debido a la imposibilidad de utilizar gradas supletorias" en competiciones europeas.
Se trata de una gran noticia para su masa social que, desde hace días, pedía que el club catalán jugara sus partidos de competición europea en casa. En una temporada histórica para la entidad y a falta de cuatro jornadas para el término de la campaña, esta era la principal preocupación de los aficionados, que ahora ya pueden respirar tranquilos. Por cierto, también Míchel ha reiterado en distintas ocasiones que "la Champions se tenía que jugar en Montilivi".
Y es que de hecho, jugar la Champions en Girona siempre fue el Plan A del club, y así lo confirmó Pere Guardiola: "Los socios y abonados deben saber que haremos todo lo posible por jugar en Montilivi. La otra solución sería irnos a Barcelona, ese sería el plan B, pero hay que ir quemando etapas, ver qué dice la UEFA, y a partir de ahí apurar nuestra idea de jugar en Montilivi, pero no nos gustaría que nadie se quedara sin ver jugar al Girona en Europa". A día de hoy, desde el club, transmiten que "tenían claro que había que jugar en Montilivi" pero que, antes de confirmarlo, necesitaban saber si eran asumibles las exigencias de la UEFA. Y la respuesta llegó ayer.
Montilivi acollirà els partits de Champions
— Girona FC (@GironaFC) May 10, 2024
L'organisme europeu ha validat les reformes proposades pel Club que faran que l'estadi reuneixi els requisits sol·licitats.
No a las gradas supletorias, sí al proyecto de rehabilitación
A grandes rasgos, el estadio tenía dos problemas: uno con las gradas supletorias -prohibidas en competición europea-, pero el club ya tenía asumido que tendría que quitarlas; y otro en relación con zonas internas y espacios de las instalaciones que no se adecuaban a las exigencias de la UEFA (vestuarios, tribuna de prensa, zona mixta, espacio para las televisiones con derechos etc.). Para resolver este asunto, el Girona presentó un proyecto de rehabilitación a la UEFA, y el ente federativo ha dado el visto bueno. Implicará, entre otras cosas, el cambio de sitio de los pupitres de prensa, actualmente en gradas supletorias en la zona de Preferente, o la creación de un espacio para flash interviews y zona mixta en el párquing que hay detrás de la tribuna principal.
7.000 localidades para los abonados
El aforo de Montilivi, sin las gradas supletorias, probablemente se verá reducido a los 9.300 espectadores, menos de los abonados que ahora casi llegan a diez mil y presumiblemente, serán más la temporada próxima. El Girona, según ha podido saber Relevo, estima que habrá aproximadamente entre 6.500 y 7.000 localidades destinadas a los abonados de la entidad, teniendo en cuenta que hay un cupo de entradas obligatorio para los aficionados visitantes y que la UEFA también suele reservarse asientos para sus compromisos.
El club ha comunicado que "informará próximamente del proceso de compra de las entradas" dada "la reducción del aforo". De forma extraoficial, el vicepresidente y portavoz de la federación de peñas del Girona dijo hace algunos días que de verse disminuida la capacidad del estadio, la distribución de entradas para los socios en competición europea "debería realizarse por sorteo bajo solicitud y demanda previa". Habrá que ver cómo decide hacerlo la entidad, que pasará de un campo para 14.624 espectadores a uno, presumiblemente, para algo menos de 9.300.
𝐆𝐈𝐑𝐎𝐍𝐀, 𝐓𝐄𝐑𝐑𝐈𝐓𝐎𝐑𝐈 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐀𝐌𝐏𝐈𝐎𝐍𝐒 ✨🇪🇺 pic.twitter.com/AWZl6RcDVZ
— Girona FC (@GironaFC) May 4, 2024
Como comentaba Guardiola, el Plan B pasaba por mudarse a Barcelona para disputar la Champions League. Y en la Ciudad Condal y aledaños solo hay dos estadios acabados -el nuevo Camp Nou no lo estará en setiembre- que mejorarían las prestaciones de Montilivi en términos de capacidad: Montjuïc y Cornellà-El Prat. Según ha podido confirmar Relevo, el Espanyol, propietario del Stage Front Stadium, no ha negociado en ningún caso con el Girona.
Por otra parte, RAC 1 avanzó que el Girona estaba estudiando la posibilidad de jugar la máxima competición europea en Montjuïc. Relevo lo puede confirmar: no es de ahora, hace muchas semanas que el club ya se había puesto en contacto con el Ayuntamiento de Barcelona para explorar esta opción y las hipotéticas condiciones que conllevaría teniendo en cuenta, además, que el FC Barcelona comenzaría la próxima Champions también compitiendo en el estadio olímpico.
Portu y la Champions del Girona:
— Relevo (@relevo) May 4, 2024
🗨️ "Me sentí uno de los máximos responsables (del descenso). No di lo mejor de mí. Yo quería a este club y descendimos. Es una espinita que tenía clavada. Para mí esto es increíble, mirarte la camiseta, ver que toda esta gente va a disfrutar". pic.twitter.com/ed7CSAvE3k
El Girona podría haber ganado cinco millones más en Montjuïc
El ok de la UEFA hace que el Girona decline totalmente la posibilidad de jugar en Montjuïc, era algo que ya estaba previsto. Tal y como ha podido saber Relevo, el club estima que dejaría de ganar unos cinco millones de euros al quedarse en Montilivi -con un aforo que podría rondar los 9.300 espectadores-, un estadio mucho más pequeño que el olímpico, el cual puede dar cabida a más de 50.000 espectadores. Cinco millones de ingresos a los que habría que añadir el gasto que supondrá la ejecución del proyecto de rehabilitación del estadio, que oscila entre los 600.000 y el millón de euros.
De todas formas, en ningún momento el club se ha planteado la opción de mudarse a Montjuïc en el caso de que la UEFA aceptara el proyecto de rehabilitación de Montilivi, que siempre fue el Plan A. Pueden respirar tranquilos los aficionados rojiblancos porque el Girona jugara la Champions en Girona.