Vinicius, lejos del Bernabéu: más faltas sufridas, más nerviosismo y peor rendimiento
El 60% de las infracciones que recibe son a domicilio. Sin protección arbitral y con la grada en contra, su rendimiento baja notablemente.

Vinicius Junior es el jugador que más faltas ha sufrido en LaLiga. Un total de 126, con una media de 4,3 por encuentro. Tanto él como el Real Madrid denuncian en público y en privado la permisividad con los rivales a la hora de defenderlo. Esto es aún más evidente fuera de casa, donde los equipos rivales lo frenan a base de infracciones. Casi el 60% de las que recibe en LaLiga son a domicilio.
😅 Laliga 😅 https://t.co/yS5RFIAQtd
— Vini Jr. (@vinijr) April 25, 2023
Observando los datos, se puede sacar una deducción: poner nervioso al brasileño da resultado. Desde la grada a los rivales tratan de complicarle el encuentro lo máximo posible. En lo deportivo, con continuas faltas y, en lo extradeportivo, con cánticos e insultos. Como en Girona, donde se vio a un Vini extremadamente nervioso en un ambiente muy hostil en su contra. Tras tres faltas recibidas (más alguna que no se señaló) salió de allí con una amarilla. Mostró su calentura en Twitter: "LaLiga", firmó irónicamente citando a un seguidor que criticaba que fuese amonestado después de recibir un pelotazo de Santi Bueno.
Desde el vestuario le piden autocontrol. Le aconsejan que hable menos con los árbitros, que no caliente aún más a la grada y que se centre en el juego. En Girona, hasta Chendo tuvo salir del banquillo a calmarlo. Sus continuas reprimendas a Iglesias Villanueva, alguna de ellas fuera de tono, hicieron temer al propio Ancelotti por una posible expulsión. Son los primeros que valoran lo que hace con la pelota, pero también los primeros en recriminarle cuando se equivoca.
Seis de las nueve tarjetas que ha visto en Liga en esta 2022-23 han sido a domicilio. Ancelotti se queja: "Son muchas para un jugador de sus características". Se pueden sumar las cuatro de la Copa del Rey, también bajo arbitrajes de españoles. Contrasta con la situación en la Champions League, en la que apenas ha visto una tarjeta en diez encuentros, mientras que en España le muestran una cada 2,5. Esto desquicia al jugador, que da por hecho que no le cae bien a los árbitros nacionales.
Empeora su nivel lejos de casa
La estrategia de desgaste emocional y físico suele dar resultado: su rendimiento lejos del Santiago Bernabéu baja. Si bien sucede en muchos casos, con Vinicius no deja de ser curioso que todas sus estadísticas empeoren, notándose una clara diferencia en algunas de ellas. Por ejemplo, en casa marca más del doble (0,48 por 0,19 cada 90 minutos), es más preciso (17% de acierto en tiros por 9%) y participa en más goles (0,82 por 0,38).
GOLES Y ASISTENCIAS
Fuera del Bernabéu no solo empeora en métricas goleadoras: su rendimiento en regates y regates exitosos también decrece junto a las conducciones, progresiones hacia el último tercio y toques en el área rival. Esto se traduce en un jugador menos determinante con menos desequilibrio para el equipo.
REGATES Y CONDUCCIONES
La presión lejos de Chamartín provoca que pierda más balones y que cometa más faltas. Otros grandes jugadores de la competición no sufren este descenso, como Lewandowski, que incluso mejora algunos de sus datos, o Griezmann, que rinde algo peor, pero sin tanta diferencia.
FALTAS, TARJETAS Y PÉRDIDAS
La receta siempre es la misma: tratar de sacarlo del partido para que sea lo menos dañino posible. Él y su entorno critican la poca defensa que recibe por parte de los colegiados. Lo que se antoja imposible de parar es la ola contraria al brasileño, la cual le va a acompañar a lo largo de su carrera en los estadios el fútbol español. Deberá tenerlo en cuenta y tratar de enfriar su carácter para que, con experiencia, le afecte lo menos posible.