OSASUNA - REAL SOCIEDAD

El Sadar se deja el 'alma' como previa de la gran final

En la previa del choque entre Osasuna y la Real Sociedad, la afición ha homenajeado por todo lo alto al único equipo rojillo que había disputado una final de Copa.

Los finalistas de 2005 posan sobre el césped de El Sadar junto a los futbolistas actuales./EFE
Los finalistas de 2005 posan sobre el césped de El Sadar junto a los futbolistas actuales. EFE
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Faltaban pocos minutos para que comenzase un nuevo partido de LaLiga entre Osasuna y la Real Sociedad, pero no iba a ser un calentamiento más. Mientras los dirigidos por Jagoba Arrasate finalizaban su entrada en calor, por la megafonía de El Sadar fueron sonando nombres muy conocidos. Leyendas extranjeras como Pablo García, Savo Milosevic, Webó o canteranos históricos como Cruchaga y Patxi Puñal, entre otros. El comienzo de la gran fiesta que Osasuna prepara de cara a la final de Copa del próximo 6 de mayo en La Cartuja de Sevilla.

'Cuestión de alma', reza la campaña del conjunto navarro para esa importante cita. Y en ese alma, en la construcción del orgullo rojillo, hay grandes triunfos aunque no terminasen con título. La histórica campaña de 2005, en la que disputaron su primera final copera, merecía un gran homenaje también porque ese mismo bloque consiguió una cuarta posición la temporada siguiente y una semifinal de la UEFA dos años después.

Eran el mejor Osasuna de la historia, como se había dicho siempre, aunque hoy se pone en duda esta afirmación por la posibilidad de que los entrenados por Jagoba Arrasate puedan conseguir el primer título de la historia de la entidad el próximo fin de semana en Sevilla. Sea quien sea el mejor, el cariño de la afición rojilla lo tienen todos los jugadores. Los de 2005 y los actuales, que se juntaron en el centro del campo justo antes de entrar a vestuarios para hacer el grito de guerra todos juntos.

Diferentes momentos del homenaje. RELEVO/OSASUNA

Esa unión simboliza al club y a la afición en estos días de máxima felicidad. "El osasunismo está en su máximo esplendor", ha repetido Jagoba en estas últimas semanas. Y así es. Los seguidores rojillos llenaron El Sadar y se dejaron el alma con cada presentación, con especial mención a Pablo García, Webó o Milosevic, además de un Puñal que sigue en el día a día en el club en labores de director técnico de Tajonar.

"Me he despedido de mi familia porque me voy a la guerra", dijo en su día Pablo García antes de la semifinal ante el Atlético de Madrid. Una frase siempre recordada y que sirve hoy para el reto que afrontarán los rojillos. El uruguayo, algo más calmado en estos días, también alentó a todos recordando que los "chicos pueden ganar a los grandes" y deseó suerte al conjunto navarro pese a que también defendió la camiseta blanca del Real Madrid.

Las horas previas al partido también fueron una fiesta para los excompañeros, que disfrutaron de la previa en un hotel de Pamplona, se desplazaron todos juntos en un autobús a El Sadar, como tantas veces hicieron, y vivieron en primera persona el cariño de la afición en días tan importantes como los que están viviendo. Ellos abrieron el camino y ahora todo Navarra espera que los futbolistas actuales consigan cerrar el círculo con un triunfo histórico ante el Real Madrid.

Despedida del equipo

Con el partido finalizado, El Sadar explotó con sus jugadores. Se volvieron a juntar los veteranos del 2005 y el equipo actual en el centro del campo, entonando los cánticos junto a todos los aficionados. Las dos plantillas hicieron una vuelta de honor, disfrutando de una despedida por todo lo alto. La próxima vez que se vean los miles de socios rojillos y sus jugadores será en La Cartuja el próximo 6 de mayo.