FC BARCELONA

Cuando los directivos del Barça sacan los pies del tiesto: contra Neymar, Messi, Mourinho y ahora Vinicius

El tuit de Mikel Camps atacando al jugador del Real Madrid es el último ejemplo de las frases a destiempo del entorno directivo del club en los últimos años.

Joan Laporta en el palco durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic. /EFE
Joan Laporta en el palco durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic. EFE
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

El tuit del portavoz de la Junta Directiva del FC Barcelona, Mikel Camps, cargando contra Vinicius después de la victoria del Real Madrid en Braga, empezó a calentar el Clásico. "No es racismo, se merece una colleja por payaso y vacilón. Qué representan estas bicicletas innecesarias y sin sentido en el centro del campo".

El mencionado mensaje, que apenas duró unos minutos en redes sociales, no hizo más que aumentar el clima de crispación entre Barça y Madrid. Según publican varios medios, las palabras del portavoz fueron el detonante definitivo para que Florentino Pérez no acuda al palco de Montjuïc para presenciar este sábado en directo el primer Clásico de la temporada. Pese a la cordialidad entre clubes y los intereses comunes por la Superliga, lo cierto que es la relación entre blancos y azulgranas vive sus horas más tensas.

El "madridismo sociológico" entonado por Joan Laporta en 'Catalunya Ràdio' días antes de la Asamblea de Compromisarios del Barça, fue la primera bala. Pero no la única. A lo largo de los años y con Laporta u otros presidentes del club al margen de toda polémica, son algunas las personalidades del Barça que han cargado contra el Real Madrid. La de Mikel Camps y por la que Xavi Hernández mostró su discrepancia después de la victoria ante el Shakhtar en sala de prensa, "no me gusta todo lo que genera tensión, ni presionar a los árbitros ni ese tuit", es sólo un ejemplo de alguna que otra salida de tono o metedura de pata desde la Ciudad Condal. Y ya no sólo con el Real Madrid como protagonista.

“Creía que Mourinho sería una lacra para el fútbol español”

20 de mayo de 2013. Florentino Pérez anuncia en rueda de prensa que José Mourinho no seguirá en el Real Madrid la próxima temporada. "Hemos llegado a un acuerdo para la finalización de nuestra relación contractual", señaló el presidente. Horas más tarde de que el mandatario comunicara la marcha del técnico portugués, el por entonces vicepresidente del FC Barcelona, Carles Villarrubí, no se mordió la lengua en 'Catalunya Ràdio' . "Ya dije hace tres años en otro medio y ahora que ya no es entrenador (del Real Madrid) lo puedo repetir. Creía que Mourinho sería una lacra para el fútbol español. Ahora ya no lo es".

Villarubí, que confesó haberle enseñado personalmente la noticia al por entonces presidente del club, Sandro Rosell, se mostró convencido de que la ausencia del técnico portugués en la liga española sería beneficioso para el campeonato. "Ver cómo se marcha es positivo para el fútbol español, había generado un clima negativo".

El despido de Gratacós y la afirmación de Mestre

El mejor jugador de la historia del Barça, Leo Messi también ha sido objeto de debate dentro de la entidad azulgrana. A principios de 2017, quien fuera Director de Relaciones Institucionales del club, Pere Gratacós, expuso su punto de vista sobre la renovación del argentino durante la celebración del sorteo de la Copa del Rey. "Leo es una persona de las más importantes del equipo, pero también hay que fijarse en el resto, porque Leo sin Neymar, Luis Suárez, Iniesta o Piqué y los demás jugadores, no sería tan buen jugador, aunque es el mejor". Sólo unas horas después de sus declaraciones, Gratacós fue destituido de su cargo.

"Pere Gratacós ha sido destituido como responsable de Relaciones Institucionales Deportivas del FC Barcelona con la Real Federación Española de Fútbol por haber expresado públicamente una opinión personal que no coincide con la de la Entidad, después del sorteo de los cuartos de final de la Copa del rey celebrado hoy en Madrid (...) Pere Gratacós continuará vinculado al FC Barcelona desarrollando el resto de tareas que ya ejercía en el marco del proyecto Masía 360", anunció el club azulgrana en un comunicado.

Ese mismo año, el vicepresidente deportivo del Barça, Jordi Mestre afirmó rotundamente en sala de prensa que "Neymar se queda en el Barcelona al 200%". "He leído informaciones de la prensa francesa que desmienten cualquier rumor sobre la supuesta oferta del PSG, club con el que seguimos manteniendo unas relaciones absolutamente normales. Tenemos las relaciones que siempre hemos tenido, nada ha cambiado en este aspecto". Persona de confianza de Sandro Rosell y más tarde de Josep Maria Bartomeu, días después de confirmar que Neymar seguiría en el Barça, el delantero anunciaba su decisión de fichar por el club parisino.

Meses antes y con Neymar de nuevo como protagonista, Mestre sorprendió a todos con unas declaraciones sobre la manera de jugar del brasileño. "Neymar es un gran jugador, un jugador que muchas veces provoca al defensa o a cualquier otro contrario y algunas sale mal parado".

Los tuits de Enric Masip

El asesor de Laporta, Enric Masip, histórico jugador de balonmano de la sección, es uno de los rostros más activos de la cúpula azulgrana en redes sociales. El exjugador de balonmano suele utilizar X (Twitter) para dar su opinión y alguno que otro de sus comentarios han estado en el centro del debate.

"El otro día tarjeta roja a Dani Alves tras la revisión por el VAR. Hoy sin querer Asensio hace una entrada casi más peligrosa en Villarreal, no ha entrado el VAR. Debería existir un criterio unificado para no crear ni dudas ni suspicacias", escribió la pasada temporada en su perfil de Twitter después de que Sánchez Martínez le mostrara una tarjeta amarillas a Marco Asensio tras pisar sin querer a Vicente Iborra.

En los últimos tiempos son más los representantes del Barça, la mayoría desconocidos para el gran público, los que perjudican más que benefician a los intereses del club azulgrana. Mientras que en otros clubes los aficionados desconocen el nombre de sus portavoces o de sus directivos, en el Barça, el séquito de Bartomeu o, ahora, Laporta, es muy conocido por sus opiniones públicas.