ATHLETIC CLUB

Sancet sigue la estela de Iñaki Williams, Moncayola... y Julen Guerrero

El canterano tiene el contrato más largo del fútbol español, una fórmula que vienen repitiendo sus agentes. La cláusula de rescisión es inferior a los 100 millones.

Sancet posa en las oficinas del club tras renovar su contrato./Athletic Club
Sancet posa en las oficinas del club tras renovar su contrato. Athletic Club
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Oihan Sancet seguirá vistiendo de rojiblanco hasta 2032. Una renovación que impactó por la manera de anunciarla, pero sobre todo por la extensión del nuevo contrato que ha firmado el canterano rojiblanco. Con este acuerdo para los próximos nueve años se convierte en el jugador del fútbol español con la vinculación más extensa. Le sigue Jon Moncayola, quien en 2021 amplió su contrato con Osasuna hasta el final de la temporada 2031. Un dato que no es casual, ya que Moncayola y Sancet comparten representante: Felix Tainta. 

El propio agente, miembro de la empresa Gidot Sport, tuvo claro durante toda la negociación que para firmar en este momento de la temporada se debían dar las condiciones que ellos planteaban desde el comienzo de la negociación. Y una parte fundamental era un contrato de larga duración. Marca de la casa. Basta con revisar las últimas renovaciones de sus jugadores representados.

Iñaki Williams, el jugador con el que Tainta se introdujo en el fútbol profesional, firmó en 2019 una renovación hasta 2028 con el Athletic. Un acuerdo que le convirtió en el jugador mejor pagado del equipo y en el futbolista con el contrato más largo de la plantilla. Un mes antes se había hecho oficial la renovación de otro de sus representados: Yeray Álvarez, hasta 2026.

Sancet, con Feliz Tainta a su derecha, junto a responsables de la agencia de comunicación del jugador.  MBComunicación
Sancet, con Feliz Tainta a su derecha, junto a responsables de la agencia de comunicación del jugador. MBComunicación

 En los dos casos se incluyeron cláusulas de rescisión, pese a que en los últimos años se ha convertido en habitual ver cómo muchos futbolistas del club bilbaíno -Iker Muniain y Unai Simón, entre otros- no incluyen un precio de salida. En el caso de Iñaki es de 135 millones, mientras que en el del central la cantidad se fijó en 70 millones de euros.

De los cuatro jugadores con contrato más largo del Athletic, tres (Sancet, Iñaki y Yeray) son representados por la agencia Gidot Sport. Esta también trabaja con Moncayola.

El nuevo contrato de Oihan Sancet sí incluye una cláusula. La cantidad no se ha hecho pública pero según ha podido saber Relevo es inferior a 100 millones de euros. En el club consideran que es un valor muy difícil de pagar y, en caso de que alguno de los clubes más poderosos del mundo lo hiciesen, entienden que sería una operación económica muy importante para la entidad vasca.

Para comprender la importancia de Tainta en el entorno rojiblanco basta con repasar la lista de jugadores con vinculaciones más largas de la plantilla. Sancet (2032), Iñaki (2028), Unai Vencedor (2027) y Yeray (2026). Tres de cuatro son sus representados. 

También representa a Nico. El hermano pequeño de los Williams finaliza su contrato en junio de 2024 y en las próximas semanas deben comenzar las conversaciones para su ampliación. Tiene ofertas del extranjero y en el club no son tan optimistas como lo eran con Oihan Sancet desde que comenzaron las conversaciones.

El ejemplo Julen Guerrero

Hablar de contratos largos en el Athletic es hacerlo de Julen Guerrero. El gran icono de los años 90 en Bilbao protagonizó una de las renovaciones más importantes en la época moderna de la entidad rojiblanca. En 1995 firmó un contrato como el mejor pagado de la plantilla hasta 2007 y con una cláusula de 1.300 millones de pesetas. Julen apenas tenía 21 años pero ya era la gran estrella del club.

Espantó el interés de grandes clubes de LaLiga y de Italia, aunque el tiempo demostró que la fórmula no fue la más acertada. Tras pasar varios años en el banquillo, el propio jugador se retiró en 2006 sin llegar a cumplir la totalidad del contrato como futbolista, aunque siguió ligado al club como entrenador en las categorías inferiores de Lezama.

Sancet, que viste el 8 como lo hacía Guerrero, se convierte ahora en el estandarte de esta nueva generación. Él mismo es consciente de que ahora se le exigirá mucho más y de que debe conseguir una versión más regular en su rendimiento. Aun así, sigue siendo el máximo goleador del equipo con ocho goles en lo que va de temporada. El martes, ante Osasuna, tendrá una nueva oportunidad para demostrar su nivel.