Del Santiago Bernabéu a Pasarón: "Hace un mes ni se me pasaba por la cabeza vivir algo así"
Ricardo Visus, que acaba contrato este mes de junio, cambia el chip para ayudar ahora al filial en busca del ascenso.
La temporada de Ricardo Visus daría para escribir un libro. De capitán del Betis Deportivo, como uno de sus futbolistas con más experiencia pese a su juventud, a disputar cuatro partidos con el primer equipo, el último de titular y en el Santiago Bernabéu. "Hace un mes ni se me podía pasar por la cabeza vivir algo así", dice a Relevo el joven, que vivió el sábado una noche inolvidable. Las ausencias de Pezzella y Chadi Riad le abrieron la puerta del once de Manuel Pellegrini y como viene siendo costumbre con su presencia, el Betis se quedó con la portería a cero.
Casi 200 minutos acumula este año con el primer equipo y no ha encajado gol. Ni en los tres partidos de LaLiga en los que saltó al césped -ante Getafe y Mallorca además del último contra el Real Madrid- ni en la Copa del Rey, de la que participó en la primera eliminatoria ante el Hernán Cortés. Ni siquiera esa montaña rusa de entrenar con el primer equipo, jugar con el filial o echar una mano cuando se la ha requerido ha descentrado a Visus, que también acompaña su faceta de futbolista con la de estudiante universitario y que aguarda esa llamada del Betis para definir su futuro, ya que acaba contrato este 30 de junio. La idea sería la de renovar su vinculación y salir cedido, aunque un posible ascenso del filial podría cambiar su destino.
Nacido en Madrid pero criado en Carbajosa, en esa localidad salmantina empezó con su pasión por el fútbol. "Es mi vida, lo que siempre he querido. Pocas cosas como el fútbol te pueden dar emociones así", dice Visus sobre sus inicios en el balompié. De Carbajosa a Santa Marta, donde el Betis lo pescó en edad juvenil tras brillar en el División de Honor. "Fue una época difícil, que estaba en segundo de Bachiller y me fui lejos de la familia y los amigos. Pero en la residencia te juntas con gente que está viviendo la misma situación que tú, te apoyas en ellos y surgen amistades para siempre", dice el defensa, todo un apasionado de los deportes, que lo mismo se engancha a la NBA o la Fórmula Uno que aprovecha su tiempo libre en verano para practicar el pádel.
"Aún sigo asimilándolo. Poder estar allí, en ese estadio, con el ambiente que se respiró el sábado por el adiós de Kroos, con esos jugadores… Fue una experiencia increíble. Pude vivir uno de los días más felices de mi vida, allí en el Bernabéu, con mi gente", resume Visus, que recibió las atenciones de Sokratis, otro que se despedía del fútbol, y también del cuerpo técnico. "Tenía los nervios propios de un partido así, pero luego se dio bien. El equipo hizo un partido muy serio ante el once que jugará la final de la Champions. Sokratis estuvo muy pendiente de mí, me dijo que aprovechara la oportunidad y disfrutara. Fue emotivo vivir su último partido. Es un tío que crea unión y buen ambiente en el vestuario. También Fernando -ayudante de Pellegrini-, que es quien suele estar más pendiente de los chavales", cuenta el defensa, que ahora tendrá que cambiar de nuevo el chip para pelear por el ascenso del filial.
"Hay que vivir estas situaciones con normalidad. Lo he hablado con otros compañeros que también han ido subiendo en algún momento. Hay que aprovechar al máximo el tiempo que estás con el primer equipo, empaparte de todo, de las experiencias, de los entrenamientos, de todo lo que vas aprendiendo y luego llevarlo a cabo en el filial", comenta Visus sobre esa circunstancia que le ha tocado vivir en esta campaña y que le hace ser aprendiz con los mayores y veterano con el Betis Deportivo: "Somos de los filiales más jóvenes y también es una responsabilidad. Es un orgullo ser el capitán e intento ayudar a crecer a todos".
"Desde que llegué al Betis me fijé en Bartra, sobre todo en ese trabajo mental para estar metido en los partidos al 100% durante 90 minutos"
Jugador del Betis DeportivoSus vivencias también le ayudan a gestionar cada momento. Dos años cedido en el Córdoba casi lo hicieron decir adiós al Betis, aunque él siempre mantuvo su sueño de estrenarse con el primer equipo. "Siempre te pasa por la cabeza que quizá no vuelvas, si sale mal estás lejos del club que perteneces... Pero siempre tienes que regresar para las pretemporadas y me lo tomé como una nueva oportunidad. En Córdoba aprendí mucho, sobre todo en el segundo año, donde teníamos un equipo muy veterano, con gente que había jugado en Segunda. No tuve muchos minutos, pero fue el año que más me curtí entrenándome", recuerda Visus sobre esa etapa cordobesa.
Los ejemplos de Bartra y Pezzella
En el Betis también tiene buenos referentes. Además de Sokratis, su pareja de baile el sábado, Visus tiene especial predilección por Marc Bartra. "Desde que llegué al Betis me he fijado en él. No sólo en la que realiza en el campo sino fuera, todo ese trabajo mental que le sirve para estar luego concentrado y al 100% los 90 minutos. Tiene mucha personalidad e inteligencia dentro del campo", asegura el central madrileño, que incluso ha podido mantener más de una conversación personal con el catalán para escuchar consejos de primera mano.
Si con Bartra le une ese vínculo especial, también Pezzella, capitán del equipo, es un ejemplo de comportamiento. "No he podido coincidir con él en el campo pero sí en los entrenamientos durante muchas semanas. Es un referente por todo también, por lo que ha conseguido y por su manera de trabajar. Llega el primero todos los días. Estuvo también presente en Madrid y me dijo que estuviera tranquilo y que hiciera las cosas como sé", dice sobre el argentino, un campeón del mundo que ejerce un liderazgo sin aspavientos.
Un filial con cambios
No sólo esas idas y venidas con el primer equipo han hecho diferente la temporada para Visus. El filial también ha vivido sus propios cambios, con el adiós de Alberto González tras la llamada del Albacete. "Estaban preparados para una oportunidad así en el fútbol de élite, a la vista está. Llevaba no sé cuántos años y equipos, llevó al Linares al play off… No es fácil pero con trabajo llega", señala el central sobre ese ejemplo de perseverancia que es su exentrenador, que finalmente ha sellado la permanencia en Segunda del equipo manchego. "Se trabaja muy bien con él y su cuerpo técnico. Fue un cambio difícil, que no se debió a que fueran las cosas mal, sino al contrario. Ahora ha conseguido el objetivo allí, una racha de victorias histórica. Estamos contentos por ellos y hemos seguido en contacto. Ellos también están deseando que consigamos el ascenso, se sienten partícipes de los nuestro", añade sobre esa relación que ha quedado con el técnico que inició la temporada.
Pero luego llegó Arzu, un histórico del Betis, y el filial elevó sus revoluciones hasta meterse en esta final por el ascenso. "Al principio fue complicado para todos, nos costó asimilar el cambio, pero se ha ido trabajando y consiguiendo objetivos. Arzu nos da tranquilidad, nos pide que tengamos personalidad en el campo", dice Visus de ese entrenador con el que acudirá a Pasarón, el mítico estadio del Pontevedra con la ventaja del 1-0 de la ida. "Llegamos bien, con energía. Estamos confiantes y con muchísimas ganas para este último empujón. Durante el año nos costó ganar dos partidos seguidos y ahora ha llegado el play off y llevamos tres consecutivas", señala el capitán sobre este buen momento del filial, que este domingo se jugará el ascenso a Primera RFEF en el Estadio Municipal de Pasarón.