VALENCIA CF

Los secretos de Fran Pérez, el 'tapado' por ser hijo de Rufete a las charlas con Baraja y sus compañeros

El extremo valencianista tuvo su gran noche en San Mamés.

Fran Pérez regatea a Dani García. /EFE.
Fran Pérez regatea a Dani García. EFE.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Fran Pérez tuvo su noche. Hasta ahora, el tercero de 'la Quinta del Pipo' se había ganado su puesto de titular, pero al contrario que Javi Guerra (ante el Valladolid en Mestalla), o Diego López (ante el Real Madrid en Mestalla), no había tenido 'su gran noche', como diría el gran Raphael. En San Mamés, Fran tuvo su momento en un partido en el que anotó un gol, dio una asistencia y todo le salió de cara. Este último punto es el más importante, no tanto así los goles y asistencias, pero que Fran decidiera bien. No en vano, ha habido un gran trabajo detrás de un chaval que hasta hace pocos meses pocas personas conocían que fuera el hijo del gran Rufete.

Todo aquel que conozca el mundo del fútbol sabe quién es Rufete. Ya sea por lo que logró en el Valencia entre 2001 y 2006 (dos Ligas, una Supercopa, una Europa League...), ya sea por la carrera que desempeña como directivo en el mundo del fútbol (Valencia CF, Espanyol e Ibiza). Sin embargo la vinculación Rufete-Fran Pérez no ha sido demasiado habitual ni en Valencia ni en España. ¿Por qué? Pues porque de manera voluntaria, el joven extremo valencianista ha preferido hacer su camino, ir de 'tapado' y evitarse los posibles privilegios que podría haberle dado su apellido. Esta estrategia también ha sido seguida por su padre, quien rara vez aparece en un medio de comunicación para hablar de su hijo para evitar acaparar unos focos que ya no le alumbran a él, sino que quiere que apunten a su hijo.

Esa cara 'tapada' de Fran fuera del verde es todo lo contrario a lo que ocurre en el terreno de juego. El extremo destaca por su regate y su voluntad. Una, otra y otra vez intentar desbordar le salgan las cosas o no. Y ahí es donde entra Rubén Baraja. Cuando en verano se truncó la cesión de Pérez al Elche por la falta de efectivos en Mestalla, el Pipo habló con el joven extremo para trasladarle su confianza y insistirle en que esta campaña no cesara en su empeño de desbordar. A partir de ahí, Fran ha tenido mejores y peores partidos en estas 10 jornadas, pero el pensamiento que existe en el cuerpo técnico es que la evolución del atacante es muy buena.

La prueba de ello es lo que ocurrió en Bilbao. Ya no es solo que marcara y asistiera, es que en la toma de decisiones estuvo excelso: Fran solo falló dos pases (21/23), y logró 6 regates de 7 que intentó. Tan solo una semana antes, frente al Cádiz, el atacante estuvo espeso en ese aspecto, pero al día siguiente en Paterna, lejos de increpárselo, Baraja aplaudió su insistencia y le trasladó confianza para que lo siguiera intentando. ¿El resultado? Inmejorable.

El secreto de su no presencia durante el curso pasado

Fran Pérez fue el canterano más usado por Gattuso durante la primera fase de la temporada pasada, incluso deslumbró en la Supercopa cuando casi anota un decisivo gol a Courtois. Sin embargo, fue llegar Baraja y desaparecer progresivamente, este año sin embargo es todo lo contrario: titular y con confianza del Pipo. ¿Qué ha pasado?

Más allá de la respuesta obvia -el año pasado estaba en su puesto Kluivert, Lino etc.-, hay una razón que lo explica todo: El curso pasado Baraja priorizó a los jugadores que se dejaban el alma bajando a defender porque la situación requería rendimiento inmediato. El Pipo advirtió a Fran que tenía que mejorar en su faceta defensiva, de hecho el ejemplo que le puso fue Diego López quien no escatima en ese aspecto. Poco a poco Pérez fue ayudando más al lateral derecho, pero cuando incorporó ese hábito a su juego, ya estaba fuera de la rotación.

Esta temporada ha sido similar. En el vestuario y el propio Baraja son conscientes de que el estilo de Fran (regateador) no casa con un jugador defensivo, pero por el estilo que aplica el Pipo, compañeros y técnico le han insistido a Fran en que mejore esa faceta. El resultado, de nuevo, se pudo ver en Bilbao: Pérez se metió en 11 duelos defensivos y ganó 7 de ellos, de hecho la mayoría de los ataques llegaron por la otra banda porque Fran y Thierry se coordinaron muy bien.

Un estilo diferente... Desde infantiles

Fran siempre ha sido amigo del regate y desborde. Lo ha sido desde que empezara a destacar como infante y lo fue en todas las categorías inferiores del Valencia. Ese estilo peculiar lleva a las mejores reacciones pero también a la frustración de la grada cuando las cosas no le salen. El jugador, que tiene 21 años recién cumplidos, sabe que debe mejorar en cuánto a como y donde regatear, pero lo que sí tiene claro es que su estilo que le ha llevado a la élite no va a cambiarlo: primero porque cada vez quedan menos jugadores así y segundo porque sería perder su esencia.