REAL MADRID

Las semanas claves de Xabi Alonso arrojan una realidad y una incógnita con el 'timing' entre Leverkusen y Real Madrid

El futuro del técnico tolosarra está en boca de todos, con el banquillo del Real Madrid en el horizonte.

Xabi Alonso, con el Bayer Leverkusen./EFE
Xabi Alonso, con el Bayer Leverkusen. EFE
Rodra P

Rodra P

La visita del Bayer Leverkusen al Metropolitano a finales de enero dejó una decepción en el club alemán (la derrota contra el Atlético de Madrid, con remontada incluida) y un aviso para navegantes acerca de los siguientes meses de Xabi Alonso: entre marzo y abril el club teutón quería tener sus planes resueltos.

Era la idea del Leverkusen, y a 23 de marzo lo siguen manteniendo. Vienen semanas clave para el técnico español, que afronta estos días con la máxima naturalidad, centrado en las competiciones en las que sigue vivo, la Bundesliga (segundo, a seis puntos del Bayern) y la DFB Pokal, en semifinales.

Desde las oficinas del BayArena operan de esta manera: con previsión. Por eso ya organizaban el mercado de verano en los meses de invierno, y aplazaron la decisión de Xabi para estos meses. Así funcionan en Alemania, y el entrenador vasco casa a la perfección con esta idea.

El año pasado a estas alturas se repitió esta situación, con el Bayern de Múnich y el Liverpool interesados en Alonso y su futuro en el aire. El de Tolosa se dio unos días para meditar y comunicó públicamente justo el 29 de marzo que seguiría en el Bayer Leverkusen, con una rueda de prensa muy celebrada en su vestuario y también en el Real Madrid.

Xabi Alonso, tras caer eliminado en Champions.

Esta temporada la tesitura es parecida pero a la vez muy distinta, porque el club que está detrás de Xabi es precisamente el Real Madrid. Sin embargo, ya hay una realidad, y es que el técnico ya está participando en los planes del Leverkusen para verano, a la hora de elegir piezas para reforzar la plantilla. La sintonía entre Xabi Alonso y el conjunto alemán es total, y se palpa en el tridente que forma con Fernando Carro (CEO) y Simon Rolfes, el director deportivo.

Este detalle no es para nada decisivo. Aunque desde Alemania se percibe optimismo con la continuidad de su entrenador, y sí hay un problema que podría marcar el destino más inmediato de Xabi: la diferencia entre los 'timings' que manejan ambos clubes a la hora de planear sus cursos.

Mientras en el Leverkusen todo se trabaja desde la previsión, con meses de antelación, en el Real Madrid las decisiones se toman a final de temporada, en función de los resultados y los títulos. Así, con tal contraste, el guion queda delicado. Desde el equipo merengue pocos creían que seguirían con vida a estas alturas de la película, tras un inicio tan escarpado, y los de Ancelotti tienen opciones de coronar su año tocando varios metales, lo que haría muy improbable la salida del entrenador italiano.

También sería extraña una decisión del Real Madrid en estos meses, con todo en juego, por respeto a una figura tan respetada entre la directiva como es el técnico de Reggiolo, cuyo deseo es seguir. De esta manera, aparece un nuevo escenario: que el conjunto madridista termine el curso sin ganar títulos en verano y ahí sí decidan forzar la maquinaria, cesando a 'Carletto', y llamando a Xabi.

En ese caso, el factor del 'timing'. En el Leverkusen ya lo tendrían todo organizado, y la marcha de Xabi en el mes de junio sería una bomba para sus planes. Aunque Xabi y Fernando Carro guardan un pacto para que le dejen salir cuando el que llegue sea el Real Madrid.

Desde el lado del propio Xabi, tranquilidad. Está feliz en el Bayer Leverkusen, tiene libertad y muy poca presión, y no le importaría continuar una campaña más allí (sería la cuarta). Su equipo sigue jugando bien al fútbol, su carismática figura va en aumento tras hacer historia el curso anterior y está muy cómodo con su día a día en Dusseldorf, donde vive.

Por ello, si no saliese Ancelotti en junio, estaría encantado de quedarse en el Bayer Leverkusen hasta 2026, cuando termina su contrato, y firmar ahí por el cuadro blanco. Justo el mismo año en el que también finaliza el de 'Carletto'.