SEVILLA FC

El Sevilla echa más leña a la ruptura con el Betis: "Querían hacernos daño deportivo, el que no pueden hacernos en el campo"

Del Nido Carrasco eleva el tono tras el comunicado con el que anunció la ruptura de relaciones con el club verdiblanco.

El presidente del Sevilla, José María del Nido Carrasco./JMR
El presidente del Sevilla, José María del Nido Carrasco. JMR
José Manuel Rodríguez

José Manuel Rodríguez

El Sevilla ha elevado el tono contra el Betis. Tras la ruptura de las relaciones anunciadas este miércoles, el presidente, José María del Nido Carrasco, ha comparecido tras la visita al Hospital Virgen del Rocío para exponer su visión de los hechos y responder a su homólogo verdiblanco, Ángel Haro. "Querían hacernos daño deportivo, el que no pueden hacernos en el campo", ha afirmado el dirigente sevillista, que ha criticado con dureza la postura del Betis tras ese incidente del derbi liguero que desembocó en la sanción contra Isaac, Juanlu y Carmona.

"Nuestro respeto, lo he dicho, al Real Betis Balompié a su afición es absoluto, pero estamos en contra del comportamiento concreto de las personas que dirigen el Real Betis Balompié. Ahora, después de que me hayan sancionado tres jugadores con un partido que no pudieron jugar con el Celta, yo no tengo que pedir disculpas a nadie", ha continuado. Y es que José María del Nido Carrasco tenía respuestas para todo lo que le echó en cara Ángel Haro anoche en la Junta del Betis: "No suscribimos las relaciones a una comida directiva a un palco, pero nosotros no íbamos a ir a la comida oficial en el partido de vuelta y no nos vamos a sentar en el palco del campo del Real Betis Balompié. Yo creo que lo primero es que la sevillanía se gana. Tú eres sevillano o no eres sevillano. Para hacer esa sevillanía que nosotros entendemos por sevillanía, lo que tienes que hacer es ganártelo. Para nosotros, la relación entre dos instituciones tan importantes como el Sevilla y el Real Betis Balompié, pues deben de basarse en la honestidad, en la lealtad, en la fidelidad, en la cordialidad, y que por no ganarnos en el terreno de juego un derbi denuncien a jugadores nuestros que impliquen que no puedan disputar un partido... usted imagínese que nosotros a final de temporada nos faltan tres puntos para el partido", prosiguió duramente.

Una de las partes más reveladoras del relato del Sevilla ha sido una llamada telefónica que, según Del Nido Carrasco, se produce a la mañana siguiente del derbi: "Es que yo le llamé al día siguiente. Él me podría haber llamado y haberme dicho que le había molestado nuestra actitud, pero es que nosotros hemos sufrido una sanción de tres jugadores, que es la primera vez en la historia del fútbol que un club por una ansiedad y frustración deportiva y por unos hechos extradeportivos que se deben circunscribir dentro de una celebración de un derbi de tres canteranos del Sevilla, que ellos habrían hecho lo mismo, porque en los derbis que ellos han ganado, lo han hecho también. Yo a partir de ahí es que creo que no tengo más nada que decirle".

Otro apartado del comunicado del Sevilla que llamaba la atención era el recuerdo a los episodios después del famoso 'derbi del palo'. Del Nido Carrasco tampoco lo ha pasado por alto: "La diferencia es que jugadores del Betis, directivos, se han mofado de jugadores del Sevilla después de, por ejemplo, la victoria en la Copa del Rey, que a nosotros no se nos ocurrió ir al Comité de Competición a denunciar a Guardado, Canales o Borja Iglesias para pedir una sanción deportiva. Si lo que se refiere a que eso es sevillanía y lo otro no es sevillanía, tiene razón el presidente del Betis. Ellos no se han comportado para tener la denominación de ser calificados como buenos sevillanos".

Para terminar, el presidente del Sevilla repasó lo que fue, a su juicio, un gesto totalmente normal dentro de la rivalidad sana de los derbis: "Hombre, nosotros vivimos en Sevilla, es una ciudad dual y donde hay mucha guasa. Sabéis lo que es un derbi. Se vive desde una semana antes, con las bromas, en la familia, en los bares, en los gimnasios... se vive durante el partido... y también la semana después. El que gana el derbi tiene esa guasa sevillana. Los jugadores del Sevilla, canteranos todos además, cuando exhibieron esa bandera no lo hicieron con ningún ánimo de ofender al Betis. Si le hubieran tirado un traje de flamenca se lo habrían puesto y habrían bailado una sevillana, y si le hubieran tirado un capote habrían toreado. Hay que entenderlo todo dentro de ese contexto y de esa guasa sevillana. Unos niños estaban celebrando la victoria del Sevilla sin ninguna intención de faltar el respeto al Real Betis Balompié y a su afición, a la que respetamos profundamente".