El Sevilla espera la llamada de los agentes de Dolberg
El Hoffenheim sigue negociando con el delantero danés que será la primera salida en el mercado. Un delantero y un central son las prioridades.
![Dolberg abatido tras caer ante Australia. /REUTERS](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/08/media/cortadas/kasper-dolberg-RAvXimyjWAIQJHVodVCj1TL-1200x648@Relevo.jpg)
El Sevilla necesita acelerar la salida de futbolistas para empezar a moverse en el mercado. El primer amistoso disputado en este parón, tras dos semanas de trabajo, no ha visualizado un crecimiento del equipo. Ni una simple mejora, pues Sampaoli cuenta con exactamente las mismas piezas (menos los mundialistas). Por eso, la labor de la dirección deportiva es tan importante en estos momentos. "Estamos evaluando la situación de cada jugador del club y esa evaluación terminará con los partidos de preparación. El mercado empieza el 1 de enero y tenemos por delante dos partidos antes, en la Copa y en Vigo. Hay que ver qué posibilidades de llegadas hay en relación con los que salgan", declaró Sampaoli tras jugar ante el Mónaco. Y en esas anda el Sevilla. Kasper Dolberg, con negociaciones abiertas con el Hoffenheim para salir cedido, es la primera pieza del rompecabezas. En estos momentos, los agentes del danés continúan trabajando para llegar a un acuerdo contractual con el club alemán.
El Sevilla espera acontecimientos. Las negociaciones para la salida del delantero la llevan directamente sus representantes que, tras la conclusión del último partido de Liga y previa llamada para confirmarle que no se contaba con él, han movido al jugador por varios mercados extranjeros. Y Alemania, si no se tuerce nada, será su destino. Los sevillanos se ahorrarán el 50% de su ficha (que es elevada). Lo mejor para los intereses del club andaluz será el contar con un hueco disponible más para firmar a partir del primero de enero. Sampaoli no aprieta públicamente, aunque las necesidades del plantel sean patentes.
Kasper Dolberg fue una apuesta personal de Monchi. El de San Fernando confiaba en relanzar su carrera después de un año irregular en el Niza. Sus cualidades y su etapa en el Ajax, donde anotó 45 goles en 119 partidos, habían llamado la atención de la dirección deportiva años atrás, como de otras tantas en el panorama europeo. Pero nunca ha llegado a adaptarse al Sevilla ni al fútbol español. Tímido, casi ausente y con el problema añadido del idioma, el danés sólo ha jugado 303 minutos: "No le veo ese relacionamiento cultural-futbolístico. Tenemos que trabajar para que suceda. Hay futbolistas que juntos se potencian y otros se neutralizan. Él tiene capacidad, pero necesita relacionarse con sus compañeros", decía de él Sampaoli en sala de prensa.
La intención del club es que la de Dolberg no sea la última. Se estudian ofertas por todos los jugadores aunque no será fácil aligerar fichas después de un inicio tan malo en lo deportivo y de las altas fichas que existen en la plantilla. Januzaj y Papu Gómez están en la rampa de salida. La salida del argentino antes de terminar el partido ante la Real Sociedad donde no estuvo convocado por lesión, fue la gota que colmó el vaso de los dirigentes sevillistas. La MLS podría ser su destino pero habrá que esperar a que termine Argentina su participación en Catar.
Con todo esto, la posición de delantero y el centro de la defensa siguen siendo los objetivos prioritarios. Además, se sigue estudiando la situación del lateral izquierdo. La inoportuna lesión de Alex Telles y las eternas molestias de pubis de Marcos Acuña, sitúan a Rekik como único jugador que puede participar en esa posición. Sea como fuere, lo único claro que tiene el sevillismo a día de hoy es que sólo los movimientos que se produzcan en el mercado pueden cambiar la mala situación deportiva que padece el club.