SEVILLA FC

El Sevilla pasa de las pesadillas a la ilusión en 15 días

Mendilibar le ha cambiado la cara al equipo de Nervión, que espanta los fantasmas del descenso y sueña con el duelo ante el United del jueves.

Suso celebra su gol ante el Valencia./EFE
Suso celebra su gol ante el Valencia. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

El Sevilla ha cambiado su rostro en apenas 15 días, el tiempo transcurrido entre las victorias ante el Cádiz en el estreno de José Luis Mendilibar y del domingo en Mestalla. De las pesadillas que se aparecían en las mentes del sevillismo, que temía incluso un posible descenso, a la ilusión que se ha generado y que tendrá su momento álgido el próximos jueves. Con ocho puntos de ventaja sobre el antepenúltimo clasificado en LaLiga, el Sevilla encara el duelo ante el Manchester United como una noche de gala en su competición, esa Europa League que luce por seis veces en sus vitrinas.

Cuatro partidos le han bastado a Mendilibar para llevar la tranquilidad a Nervión. Dos victorias en LaLiga y un empate -en el que jugó en inferioridad desde el minuto 18- han despegado al Sevilla de la zona baja, lo que lo hace mirar con optimismo al futuro más inmediato. Además, la igualada conseguida el pasado jueves en Old Trafford, después de ir perdiendo 2-0 a los 21 minutos, ha despertado la ilusión del sevillismo, que ahora sí sueña con poder hacer algo grande en el torneo continental.

"Pasamos un período malo y ahora todo es más sencillo y más organizado. Nos da tranquilidad pero hay que seguir sumando de tres y ahora con mentalidad para el jueves para hacerlo bien", expuso Suso tras la victoria en Mestalla para explicar esa mutación del equipo sevillista. La receta de Mendilibar, que se basa en la sencillez, ha bastado para que ahora el Sevilla vuelva a ser un equipo ganador. Sin complicaciones en la parcela defensiva y con máxima eficacia en el ataque. "Estamos teniendo acierto de cara a gol. Es lo que nos ha dado vida", reconoció el de Zaldibar, que ha caído de pie en Nervión.

"Pasamos un periodo malo y ahora todo es más sencillo y organizado"

Suso Futbolista del Sevilla FC

También ayuda que el entrenador vasco pueda contar con más efectivos que nunca en la temporada. Dmitrovic, Badé, Jesús Navas, Rekik, Joan Jordán, Suso, Bryan Gil... Mendilibar pudo refrescar en Mestalla su once con jugadores que no salieron de inicio en Old Trafford. Ni las bajas de Acuña y Telles por sanción, los dos laterales izquierdos específicos de la plantilla, hicieron mella ante el Valencia, donde Rekik cumplió a la perfección con lo que exigía el partido. "La victoria da un poco más de aire, pero necesitamos ir partido a partido. Hay mucha presión y se necesitaba ganar ante un rival también necesitado", expuso el neerlandés, que regresó al equipo después de semanas apartado por un problema en el tendón de Aquiles.

Tras la tensión vivida en el último periodo con Jorge Sampaoli, el Sevilla ha conseguido devolver la calma de la mano de Mendilibar. Con ese discurso de hombre de fútbol de toda la vida, que lo mismo habla del VAR o de las manos sin tapujos, pero con una coherencia que ha sido recibida con agrado en el vestuario. 15 días de competición han sido suficientes para que el entrenador vasco le cambie la cara a este Sevilla, que ahora quiere seguir soñando en la Europa League.