MERCADO DE FICHAJES

El Sevilla quiere vender a Rafa Mir en enero

Milan y el Valencia tuvieron su fichaje casi cerrado en verano, pero el Sevilla frenó las operaciones.

Rafa Mir, antes de un partido./GETTY
Rafa Mir, antes de un partido. GETTY
Sergio Santos

Sergio Santos

El Sevilla sigue sin levantar cabeza, con el fantasma del descenso como una amenaza cada vez más real y matemáticamente eliminados de la Champions. Diego Alonso no da con la tecla (aún no ha logrado ningún triunfo en Liga ni en Champions), a pesar de que insiste una y otra vez con sus jugadores de confianza. Dentro de ese grupo de futbolistas no está Rafa Mir, que no ha sido titular en Liga o Champions desde que el uruguayo aterrizó en el Pizjuán. Sólo en Copa (ante Quintanar y Astorga) el técnico ha contado con él (titular contra ambos, con un gol).

La situación llegó a un punto extremo en el último encuentro contra el Mallorca, cuando en los minutos finales Rafa Mir calentaba en la banda y todo hacía indicar que Diego Alonso contaría con él para intentar empatar el duelo (1-0). Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula cuando el uruguayo cambió a Pedrosa… ¡por Kike Salas! Un cambio, sobre el papel, defensivo, porque es defensa central, aunque escondía una sorpresa: fue Sergio Ramos quien abandonó su lugar en el centro de la zaga para colocarse como delantero centro, la demarcación que hubiera ocupado Mir.

Frenaron su salida en verano

El pasado verano los dirigentes andaluces tumbaron dos operaciones que estuvieron casi cerradas. Primero fue el Valencia, que hizo un enorme esfuerzo para intentar que su canterano volviera a casa. Aceptaron muchas de las exigencias del Sevilla y todo parecía cerrado después de que se hicieran cargo del sueldo, de la amortización del fichaje (una cantidad cercana a los dos millones) y se incluyera una opción de compra (alrededor de 8 millones). Para sorpresa de todas las partes, cuando el jugador tenía ya reservado hasta el dorsal '7' en Mestalla, el Sevilla rompió la operación y le comunicó que se quedaba.

Después, en el último día de mercado, todo parecía hecho con el Milan, hasta el punto de que Mir tenía mirado hasta un vuelo con destino a la ciudad italiana. La apuesta era fuerte: 4 millones de euros por la cesión, hacerse cargo del sueldo y una opción de compra cercana a los 17 millones. Mir contaba con viajar ese mismo día a Milán para cerrarlo todo, pero su sorpresa fue mayúscula cuando le volvieron a negar la salida. El mercado en Italia cerraba cuatro horas antes que en España y el Sevilla no logró encontrar un sustituto antes de la hora límite.

La situación se agravó todavía más para el delantero cuando los hispalenses cerraron sobre la bocina la incorporación de Mariano, que ha adelantado en la rotación a Mir a pesar de sus constantes problemas físicos (arrastra una tendinopatía en la rodilla que le impide alcanzar su 100%).

El Sevilla le pone en el mercado

Ahora, apenas cuatro meses después de cerrarle la puerta de salida, el Sevilla quiere venderlo en el mercado de enero. Es uno de los futbolistas por los que puede hacer caja y desean que sea la primera venta cuando se abra el mercado. El Valencia sigue muy interesado (Baraja insiste en la importancia de este refuerzo), aunque el problema es que es difícil que Peter Lim apruebe la operación si no hay ninguna venta importante. La única fórmula viable sería una cesión con opción de compra, aunque el Sevilla prefiere una venta definitiva.

En este mercado invernal es muy difícil que ningún club se acerque a los 16 millones que el Sevilla abonó por su incorporación en 2021. La única posibilidad para desencallar una situación que se ha vuelto cada vez más insostenible es rebajar el precio o aceptar alguna fórmula que incluya una opción de compra futura.