📹 SEVILLA 3 - GRANADA 0

El Sevilla sella la permanencia y deja al Granada virtualmente descendido

Los goles de Acuña, En-Nesyri y Lukebakio liberaron al equipo de Quique.

Joaquín Bacigalupo

Joaquín Bacigalupo

Quique Sánchez Flores llevaba días pidiendo a los suyos que se liberaran tras conseguir la permanencia de forma virtual. Decía el entrenador que eran mejores futbolistas de lo que parecían y que ahora debían demostrarlo. Les costó hacerlo, pero acabaron moviendo el balón como hacía tiempo que no se veía en Nervión. Los aplausos del Ramón Sánchez-Pizjuán fueron los de una afición agotada del sufrimiento pero aliviada por una permanencia asegurada.

El Sevilla entró al partido con la pasividad de quien ya se siente liberado, pero no motivado. El Granada lo hizo con la soga al cuello y la espada en la espalda. Los de Sandoval buscaron un juego directo, cargando las bandas con Pellistri y Jozwiak, pero no pusieron en grandes apuros a Nyland.

Así está la clasificación de LaLiga

Las ausencias de Suso y Óliver Torres mostró todas las carencias del juego interior del Sevilla, pero el equipo de Quique se hizo fuerte en lo que mejor sabe hacer. Ocampos se encontró con Navas cuando el cronómetro marcaba los diez minutos de partido y el capitán no dudó en colgar el balón al área. En-Nesyri y Lamela atrajeron todos los focos y Acuña entró de puntillas en el segundo palo para poner la cabeza y adelantar al Sevilla.

El equipo de Sandoval reaccionó buscando a Boyé. El argentino ejercía de faro para que Sergio Ruiz recibiera de cara y Jozwiak junto a Pellistri aprovecharan los espacios. El polaco fue de los mejores de la primera parte y el uruguayo marcó un tanto que no subió al marcador, porque instantes antes el balón se había marchado por la línea de fondo.

En la segunda mitad, los de Quique buscaron atraer al Granada cediéndole la iniciativa y dejando que fueran los centrales nazaríes quienes llevaran el peso del juego. El plan lo bordó el cuadro de Nervión, porque Agoumé robó un balón en salida y Lamela activó a En-Nesyri en carrera. El marroquí cedió para Ocampos y el argentino le devolvió el favor a En-Nesyri, que remató a placer en el segundo palo.

El equipo de Sandoval no bajó los brazos y hasta exigió a Sergio Ramos en acciones de centro lateral en las que tanto Boyé como Uzuni vieron como el camero les quitaba el caramelo de la boca.

Ya con el segundo tanto en el bolsillo se vio la mejor versión del Sevilla. Más control del partido, presión tras pérdida para recuperar rápido y paciencia para encontrar siempre al hombre libre. Incluso hubo tiempo para que un renacido Lukebakio se exhibiera frente a Carlos Neva y sentenciara a Batalla.

El Sevilla certificó su permanencia y el Granada hizo prácticamente lo contrario. Los de Sandoval aún tienen vida porque así lo dicen los números, pero no hay plan que resista a un equipo que no ha ganado como visitante y apenas suma tres puntos lejos de Los Cármenes.

- Ficha técnica:

3 - Sevilla FC: Nyland; Jesús Navas, Badé, Sergio Ramos, Kike Salas (Nianzou, min. 74); Ocampos (Hannibal, min. 84), Soumaré (Joan Jordán, min. 90), Agoumé, Acuña; Lamela (Lukebakio, min. 74) y En-Nesyri (Véliz, min. 84).

0 - Granada CF: Batalla; Méndez, Rubio, Ignasi Miquel, Neva; Pellistri (Corbeanu, min. 87), Sergio Ruiz (Hongla, min. 62), Gumbau (Melendo, min. 77), Jozwiak; Arezo (Uzuni, min. 62) y Boyé (Villar, min 77).

Goles: 1-0, min 11: Acuña. 2-0, min. 52, En-Nesyri. 3-0, min. 80: Lukebakio.

Árbitro: Mateo Busquets Ferrer (Comité Balear). Amonestó a los locales Ocampos (min. 33) y Badé (min. 93); y a los visitantes Sergio Ruiz (min. 38) y Rubio (min. 54).

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima cuarta jornada de LaLiga EA Sports celebrado en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante 32.658 espectadores.